• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Salud Laboral

CCOO pide más prevención y más plantilla en Trabajo frente «a la lacra de la siniestralidad laboral»

Así lo ha manifestado este miércoles en rueda de prensa en Toledo la secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM, Raquel Payo

La secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO en C-LM, Raquel Payo. - CCOO
La secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO en C-LM, Raquel Payo. – CCOO
Lanza / TOLEDO

El sindicato CCOO ha exigido reforzar la prevención y más plantilla en Inspección de Trabajo frente «a la lacra de la siniestralidad laboral» en Castilla-La Mancha.

Ante la conmemoración del 28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha quiere recordar a las víctimas de accidentes laborales y enfermedades profesionales y mostrar el apoyo y solidaridad con sus familias, compañeros y compañeras de trabajo; reconocer la labor de todas las personas que trabajan cada día para conseguir centros de trabajo más seguros y saludables; y pedir que se pongan en el centro las demandas y reivindicaciones sindicales en materia de prevención de riesgos laborales.

Así lo ha manifestado este miércoles en rueda de prensa en Toledo la secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM, Raquel Payo, que ha calificado de «intolerable» que en nuestro país durante 2023 se hayan producido más de 1.700 accidentes de trabajo con baja cada día (624.911 accidentes en total) y 14 muertes cada semana por el mero hecho de ir a trabajar (721 muertes en el año). En Castilla-La Mancha se registraron 27.718 accidentes de trabajo, 33 de ellos mortales.

«Accidentes que en muchos de los casos se producen por faltas de medidas de seguridad y que están ocasionados por causas fácilmente prevenibles como las caídas en altura, golpes o atrapamientos», ha señalado Payo, a la vez que ha recordado la obligación que las empresas tienen por ley de garantizar la seguridad y salud laboral. En otras ocasiones estos accidentes son consecuencia de dolencias cardiovasculares, que son escasamente tratadas desde la prevención de riesgos laborales pese a estar vinculadas con las condiciones de trabajo, ha informado CCOO en nota de prensa.

Entre sus reivindicaciones por el 28 de Abril, este año quieren incidir en cómo las transformaciones demográfica, digital y climática impactan en la forma de vivir, en el mundo del trabajo y en la salud de la clase trabajadora. Respecto de la transición demográfica, ante sociedades cada vez más envejecidas, CCOO CLM pide incorporar la edad como factor de riesgo.

En relación con la digitalización del mundo del trabajo y su efecto sobre la salud de las personas trabajadoras, el sindicato insiste en la necesidad de intensificar la vigilancia y control de las condiciones laborales garantizando el derecho a entornos de trabajo seguros y saludables.

En cuanto a la transición climática, cuyos efectos ya se están sintiendo tanto en la sociedad como en el entorno laboral, siendo Castilla-La Mancha una de las áreas más vulnerables según los expertos, reivindicamos una mayor prevención de la exposición a temperaturas extremas en las empresas, pero sin olvidar otros fenómenos asociados al cambio climático como los episodios meteorológicos extremos, el avance de enfermedades de transmisión por vectores o el aumento de la exposición a radiación solar. Las olas de calor de los últimos años se han cobrado la vida de trabajadores y trabajadoras.

Además de abordar estas transiciones que influyen en la mejora de la seguridad y salud en las empresas, «entendemos que aún queda mucho por recuperar y por mejorar en materia preventiva, lo que requiere modificaciones estructurales en la normativa de prevención», señala Payo.

Por eso, en este 28 de Abril reivindican reforzar la calidad de la gestión de la prevención en las empresas, reforzar el marco normativo para la prevención de riesgos psicosociales e integrando la perspectiva de género; acabar con el subregistro de enfermedades profesionales, empezando por el cáncer laboral, creando un registro nacional de empresas con riesgo de exposición a agentes cancerígenos y un registro de personas trabajadoras expuestas.

En España, se estima que anualmente fallecen 8.700 hombres y 850 mujeres por cánceres debidos a exposiciones laborales, pero en 2023 sólo se han comunicado 94 partes de enfermedad profesional por agentes cancerígenos. En Castilla-La Mancha de los 12.500 cánceres que se diagnostican cada año, se estima que 600 tienen un origen laboral, si bien de ellos uno o ninguno se declaran como enfermedad profesional.

ACCIONES

Como cada año en el entorno del 28 de Abril, CCOO ha realizado diferentes actuaciones de sensibilización, formación y reivindicación. Así este viernes hay convocadas concentraciones en las cinco capitales de provincia en las que se leerá el manifiesto con las principales reivindicaciones del sindicato: en Albacete en la Plaza Mayor (12.00 horas), en Ciudad Real frente a la Residencia de mayores situada en la calle Gregorio Marañón (10.00 horas), en Cuenca en la sede del sindicato (12.00 horas), en Guadalajara frente a la Inspección Médica (12.00 horas) y en Toledo también en la sede sindical (11.00 horas).

Además se ha impartido formación a más de 400 personas en las cinco provincias sobre gestión preventiva e incapacidad temporal, se han realizado actuaciones de sensibilización en institutos de la provincia de Toledo y en Ciudad Real se ha instalado en la UCLM una exposición de carteles para la mejora de la cultura preventiva entre el alumnado universitario.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jornada de Mutua Universal con la Inspección de Trabajo / Lanza
ASAJA Ciudad Real denuncia la persecución a los agricultores a través de las inspecciones de trabajo / Lanza
 Elena Rosa-3
Comisaría de la Policía Nacional de Valdepeñas / Maite Guerrero
El subdelegado del Gobierno, en la Inspección de Trabajo, con la jefa Lucía Díaz / Lanza
La pasada semana se celebró la Comisión Tripartita de la Inspección de Trabajo en la región / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar