• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Laboral

Cecam ve con preocupación la destrucción de empleo en todos los sectores

El secretario general de Cecam, Mario Fernández, ha analizado la evolución de estos datos, que califica de "muy preocupantes"

Ángel Nicolás, presidente de CECAM / Elena Rosa
Ángel Nicolás, presidente de CECAM / Elena Rosa
Lanza / TOLEDO
Lamenta "ralentización" en la economía

Cecam CEOE-Cepyme Castilla-La Mancha ha valorado con preocupación los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año que «arrojan una destrucción de 27.400 personas respecto al trimestre anterior en Castilla-La Mancha, lo cual es reflejo de la difícil situación que sigue atravesando el tejido productivo regional».

El secretario general de Cecam, Mario Fernández, ha analizado la evolución de estos datos, que califica de «muy preocupantes», ya que «ha habido una destrucción de empleo de 27.400 personas que se produce además en todos los sectores, incluso en aquellos que no tienen un carácter estructural».

Además, añade, «hay que tener en cuenta los datos que se vienen registrando desde el segundo semestre de 2023», donde tanto los indicadores de crecimiento como los de empleo «reflejan una ralentización de la economía», ha informado Cecam en nota de prensa.

De esa forma, «del incremento de más de 18.000 personas ocupadas que había en nuestra región a 31 de diciembre, se reducen a apenas 2.000 personas ocupadas en este primer trimestre del año, y de los 20.000 parados menos que habíamos conseguido durante todo el año 2023, ahora mismo esa cifra desciende hasta los 4.700 parados en nuestra región».

En este sentido, apunta el secretario general de Cecam, si bien hay 4.700 parados menos respecto al mismo trimestre del año anterior en Castilla-La Mancha, «se confirma claramente una desaceleración de la economía regional», a pesar de haberse producido la Semana Santa en el primer trimestre del año.

Si bien este trimestre suele ser negativo en términos de empleo, «en esta ocasión lo ha sido con una especial virulencia». «Desde Cecam venimos advirtiendo, teniendo como referencia los principales indicadores económicos, que este año no va a ser tan positivo como los anteriores», ha afirmado.

Por último, el secretario general de Cecam ha demandado políticas de apoyo real a las empresas, ya que «se está viendo cómo las medidas que se están adoptando a nivel nacional en materia económica y de empleo son contraproducentes a lo que se necesita en este momento». «Lo que pedimos es que se escuche a las empresas, que hagan caso a quienes crean riqueza y empleo en este país, en lugar de ir en contra de la actividad productiva».Copiar al portapapeles

Imprimir

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la asamblea / Lanza
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
La concejala de Alcázar de San Juan Ana Isabel Abengózar / Lanza
Tomelloso
Un momento de la inauguración del plan / Lanza
Cerrar