Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Correos cumple 300 años en plena transformación en e-Correos

Correoscumple300aose 60474 5270
R. Gratacós

MADRID, 3 Ene. (EUROPA PRESS)

Correos conmemora este año los 300 años de su constitución en 1716 como servicio postal mientras trabaja en su conversión en 'e-Correos', un operador del negocio y el comercio digital, para sortear el descenso que registra la tradicional actividad de envío de cartas.

La sociedad pública, actualmente integrada en el 'holding' estatal SEPI, ultima para ello el lanzamiento de un conjunto de servicios íntegramente digitales.

En concreto, Correos a través de su nueva marca digital 'e-Correos' lanzará 'mibuzón', un 'almacén digital' que supone trasladar al entorno en la 'nube' los tradicionales buzones físicos para que los clientes almacenen digitalmente todas las comunicaciones hasta ahora postales y en papel. El nuevo buzón en la nube también permitirá tramitar notificaciones oficiales y otros servicios.

Correos suma esta transformación digital a los cambios y adaptaciones que ha ido afrontando a lo largo de sus 300 años de historia, impulsados por su «empeño» de «ir siempre por delante y adelantarse al futuro», tal como, según asegura, muestran los hitos que jalonan su secular historia.

Así, la compañía asegura ser pionera en la incorporación de las mujeres al trabajo, dado que en 1882 empezaron a formar parte de su plantilla, concretamente en el servicio de telégrafos, según los datos de la sociedad que recoge Europa Press.

En el ámbito de la innovación, el operador postal introdujo el telégrafo en España en 1855 y, unos años después, en 1884, se encargó del primer servicio telefónico público del país.

Además, al calor del desarrollo de los modos de transporte, en 1850 empezó a disponer de una flota de vehículos de transporte por carretera, en 1855 comenzó a transportar correo por ferrocarril y en 1919 lanzó su primer servicio aeropostal.

DE LA SACA DE CARTAS A LOS DISPOSITIVOS MÓVILES.

Correos también ha ido desarrollando sus servicios. Unas décadas después de su constitución, en 1756, conformó el cuerpo de carteros, profesionales que actualmente siguen encargándose de la distribución de envíos, si bien han cambiado las antiguas sacas por PDA's y otros dispositivos móviles.

Asimismo, en 1762 implantó los primeros buzones para que los ciudadanos depositaran sus envíos y en 1850 estableció el sello como forma de 'prepago' de los mismos.

En 1911, Correos comenzó a prestar servicios bancarios y de 1962 data la instalación de los primeros buzones en los domicilios para «agilizar la distribución y garantizar la privacidad».

Los últimos años se han caracterizado por la modernización de la sociedad y la diversificación de sus servicios. Así, en 1981 se idearon los códigos postales para facilitar la tramitación de los envíos y en 1998 la empresa estrenó su primera página web.

En el año 2002, el operador se lanzó el plan que permitió que actualmente todos los envíos se gestionen de forma automática y en esas fechas también comenzaron a convertir sus oficinas en espacios 'multiservicios' que permiten desde cargar el móvil hasta contratar una hipoteca.

En la actualidad, cuando conmemora sus 300 años de historia, Correos cuenta con 50.000 empleados y 14.000 vehículos con los que diariamente llega a 28 millones de hogares, empresas e instituciones.

Asimismo, compatibiliza el desarrollo de un plan para culminar su transformación en «el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería» con la prestación del servicio postal universal, el que garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios postales básicos con «calidad y regularidad».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concurso se celebrará el sábado 9 de agosto
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
Imagen de archivo de las inundaciones en Texas (EEUU)
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
Manuel Hondarza
Cerrar