• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La primera movilización será el 19 de marzo frente al Ministerio de Hacienda

CSIF anuncia movilizaciones para que se negocie ya la subida salarial de los empleados públicos

Reclama un nuevo acuerdo retributivo, equiparación salarial y oferta de empleo público sin tasa de reposición

Imagen de archivo de una protesta de CSIF / Lanza
Imagen de archivo de una protesta de CSIF / Lanza
Lanza / MADRID
CSIF convoca movilizaciones para denunciar el abandono que los empleados públicos sufren por parte del Gobierno, que sigue sin reactivar la negociación colectiva para mejorar las condiciones laborales.

Entre las mejoras por abordar está la subida salarial pendiente desde el año pasado y un nuevo acuerdo retributivo. Desde que se constituyó el Gobierno, en noviembre de 2023, la Mesa de Administraciones Públicas solo se ha convocado en una ocasión, comentó en un comunicado la central sindical.

CSIF iniciará sus movilizaciones con una concentración el próximo 19 de marzo frente al Ministerio de Hacienda en Madrid y que se ampliará en futuras fechas en las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno en toda España.

CSIF entiende que se deben abordar sin más demora la negociación de un nuevo acuerdo salarial (el actual concluyó el pasado 31 de diciembre). Los empleados públicos han perdido un 9 por ciento desde 2022, cuando se firmó el último acuerdo retributivo (-5,8 entre 2022 y 2024 al que se sumaría un -3 por ciento correspondiente al IPC del último mes de febrero) y más de un 20 por ciento desde los recortes de 2010, con el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Además, a fecha de hoy seguimos sin ingresar el 0,5 por ciento adicional del pasado año. CSIF exige que la subida salarial se produzca de manera automática todos los años, al igual que las pensiones o la subida del SMI, expuso CSIF.

También se debe abordar la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra, así como la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición.

Así mismo, reclama el balance del plan de estabilización de plazas de personal interino. A 31 de diciembre la cifra no debía superar el 8 por ciento del total; la implementación de la carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo; la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas; y la mejora de las condiciones de jubilación y la regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.

Además, el sindicato está preocupado por “la incapacidad del Gobierno para presentar unos Presupuestos por su debilidad parlamentaria, y que permitan poner en marcha las reformas que necesitan las administraciones públicas, cada vez más tensionadas en ámbitos tan importantes como la Sanidad, la Educación o la Administración General del Estado”.

El 60 por ciento de la plantilla de la Administración General del Estado se jubilará a lo largo de los próximos diez años. “Esta circunstancia pone en peligro la sostenibilidad de nuestra Administración. Además, en estos momentos se encuentran enquistados conflictos laborales en la Seguridad Social, Agencia Tributaria, Inspección de Trabajo o el Sepe”, señaló CSIF.

En la Administración General del Estado y de la Función Pública, “están paralizados o en su caso ralentizados por la falta de apoyos en el Congreso de los Diputados aspectos como la evaluación del desempeño, la carrera profesional, mejoras en la jubilación, teletrabajo, una nueva clasificación profesional o la jornada de 35 horas semanales”.

“Precisamente, en el ámbito de la Sanidad las plantillas están envejecidas y son escasas en muchas especialidades (como Atención Primaria), lo que provoca la saturación de los centros de salud y de las urgencias hospitalarias en invierno o durante el verano en épocas de especial afluencia turística. Además, la negociación del Estatuto Marco se encuentra paralizada por falta de voluntad política de la ministra de Sanidad”, agregó CSIF.

En el ámbito de la Educación, la escuela pública “reabre cada año las aulas con déficit de docentes y alta tasa de interinidad”. CSIF exige que se aceleren las negociaciones para que el Estatuto Docente salga adelante este año y se implementen medidas como aumentar la inversión educativa hasta el 7 por ciento del PIB en línea con la UE y un pacto educativo que ofrezca estabilidad al sistema.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Milagros Tolón preside la comisión regional de seguimiento del Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas / Lanza
David Broceño y Agustín Espinosa durante la reunión de seguimiento del programa de empleo agrario en la sede provincial del SEPE con los agentes sociales / J. Jurado
Se persigue la atención integral e interdisciplinar en el acceso al empleo
Imagen de archivo de unos trabajadores / Clara Manzano
Pablo Camacho durante la jornada con Zincaman en Manzanares / Lanza
La presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez /Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar