• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Dcoop dispara un 24,5% sus exportaciones en 2022, superando por primera vez los 600 millones

EuropaPress 2516169 dcoop premia mejores aceites tempranos producidos cooperativas
Dcoop distingue a los mejores aceites tempranos producidos por sus cooperativas en la campaña 2019-2020
lanzadigital / MADRID
El grupo cuenta con presencia de sus productos en países tan diversos como Acerbayán, Irak, Montenegro, Mongolia, Camerún, Kenia y Venezuela o exóticos como Costa de Marfil, República Dominicana o la Polinesia Francesa

Dcoop ha disparado en 2022 un 24,56% sus exportaciones, superando por primera vez los 600 millones de euros, según ha informado la cooperativa agroalimentaria española en un comunicado.

En concreto, el grupo comercializó producto fuera de las fronteras españolas por valor de 603,6 millones de euros, 119 millones de euros más respecto a los 484,5 millones de euros registrados en 2021. En volumen, se ha pasado de los 287.283.175,18 kilos/litros de 2021 a los 290.251.751,50 kilos/litros en 2022.

Por actividades, la más exportadora fue aceites de oliva, con 120.454.926 kilos/litros, entre el envasado y el granel de Dcoop y Mercaoleo, su filial embotelladora, y los ácidos grasos de Qorteba, reportando un impacto económico de 431,01 millones de euros.

Vinos y aceitunas de mesa

Un ejercicio que también ha sido bueno en la exportación de vinos, con la venta al exterior de 117.682.823,5 litros a granel y envasados.

El grupo ha explicado que la mayor parte de la producción de Dcoop Vinos-Baco, que cuenta con 15 cooperativas socias en La Mancha, la Rioja Alavesa y el marco de Jerez, se exporta. De esta forma, en 2022 se exportaron a granel 111.194.821 litros, lo que se tradujo en una facturación de casi 54 millones de euros.

Los vinos envasados llegaron a 27 países como Alemania, Polonia, Estados Unidos, Japón o China, entre los que destacan los países asiáticos, a los que viajaron más de un millón de litros, respectivamente.

Italia fue el país al que más vino exportó Dcoop Vinos-Baco, con casi 45 millones de litros, seguido de Francia, con más de 43 millones de litros y Alemania, con cerca de 12 millones de litros.

Respecto a las aceitunas de mesa, durante el pasado año exportaron a otros países 46.378.169 de kilos, entre aceitunas y mercaderías, ya que hay países que requieren las aceitunas con encurtidos. Así, la cooperativa agroalimentaria exportó en 2022 46.128.708 kilos de aceitunas, por valor de 90,2 millones de euros, siendo Alemania el país donde más se vendió la aceituna de mesa.

La categoría de frutos secos comenzó su andadura recientemente para comercializar la producción de almendra y pistacho de sus socios. En 2022, vendieron 346.330 kilos de frutos secos a Italia, Francia, Polonia y Turquía, con un reporte económico para la cooperativa de más de 1,5 millones de euros.

Eleva su presencia a 79 países

Dcoop sigue apostando por la venta de sus productos en mercados exteriores y ha ampliado la exportación de las producciones de sus cooperativas (aceite, vinos, aceitunas, leche de cabra, suministros y frutos secos), pasando de los 75 a 79 países, tanto a granel como envasado.

La cooperativa agroalimentaria ha destacado las ventas de sus productos a países como Italia (77.245.438,50 kilos/litros), Estados Unidos (55.978.580 kilos/litros), Francia (55.643.898 kilos/litros), Alemania (22.646.569,50 kilos/litros), Portugal (7.153.091,50 kilos/litros) o Japón (6.604.419,50 kilos/litros), entre otros.

Además, el grupo cuenta con presencia de sus productos en países tan diversos como Acerbayán, Irak, Montenegro, Mongolia, Camerún, Kenia y Venezuela o exóticos como Costa de Marfil, República Dominicana o la Polinesia Francesa.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de botellas de vinos en foto de archivo/ EP
Queso Manchego, uno de los productos más exportados  / Clara Manzano
El aceite de oliva y la aceituna entre los productos más vendidos con Estados Unidos e Italia / EP
Vista de una fábrica de coches en Teherán, Irán / Europa Press/Contacto/Rouzbeh Fouladi - Archivo
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco / JCCM
El presidente autonómico, Emiliano García-Page, inaugura la reapertura de la sección de Escariche del Colegio Rural Agrupado ‘Duques de Pastrana’ / PIEDAD LÓPEZ/JCCM
Cerrar