Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Trabajo

Díaz dice que la reducción de jornada se aprobará en el Congreso pese al rechazo de PP, Vox y Junts

La vicepresidenta ha señalado también que el salario medio debe crecer porque "es imposible vivir con dignidad con 1.667 euros al mes"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / EP
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / EP
Europa Press / MADRID

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado que, pese a que PP, Vox y Junts rechacen la reducción de la jornada laboral hasta 37,5 horas semanales, ésta se aprobará y saldrá adelante en el Congreso de los Diputados.

A pesar de que esas tres formaciones suman mayoría absoluta en el Congreso y han presentado enmiendas de totalidad para devolver el proyecto de la reducción de la jornada al Gobierno, la vicepresidenta se ha mostrado tajante: «Claro que va a salir la reducción de la jornada laboral, claro que lo vamos a hacer, lo vamos a ganar», ha subrayado durante su intervención en la clausura del décimo tercer congreso confederal de CCOO.

La vicepresidenta ha explicado que los argumentos que se arrojan ahora para rechazar esta medida son similares a los que se usaban para denostar la reforma laboral de 2021, que según economistas y académicas iban a «destrozar el mercado de trabajo en España». «Hoy, compañeros y compañeras, recordad la música, dicen lo mismo de los mismos sectores, justamente de la mano de la reducción de la jornada laboral», ha espetado la vicepresidenta a los asistentes del congreso.

En este contexto, la ministra de Trabajo ha insistido en defender que la reducción de jornada se va a aprobar y va a llegar «al campo, a las mujeres, al comercio, a la hostelería y a todos los sectores productivos» del país, por lo que ha pedido al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que deje de «rebelarse» y «torpedear» la reducción de la jornada.

Carga contra Feijóo por sus declaraciones sobre el SMI

En su intervención también ha cargado contra el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por decir que el incremento «indiscriminado» del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) conlleva «esfuerzo salarial de las empresas, esfuerzo impositivo de trabajadores y recaudación para el Gobierno».

A juicio de Yolanda Díaz, este tipo de declaraciones destapan al líder del PP como un «radical» en materia económica al que «no le hace falta Vox». «Se ve que es más de que los trabajadores tengan un salario mínimo como el que había cuando gobernaban ellos, de 735 euros al mes», ha añadido.

También ha denunciado algunas de las propuestas del PP en su ponencia política, como aumentar la representación para tener comité de empresa de 50 a 250 trabajadores. «Eso supone dejarnos sin planes de igualdad, sin representación sindical, sin negociación colectiva», ha dicho frente al Congreso de Comisiones Obreras.

«Es imposible vivir con dignidad con 1.667 euros al mes»

Díaz también ha aprovechado su intervención para reivindicar que los salarios de España tienen que acercarse a los de Europa porque en la actualidad la mediana salarial del país está en 1.667 euros al mes y con ese dinero «es imposible vivir con dignidad» en España.

«No se puede pagar un alquiler, no se puede llegar a final de mes, no se puede tener garantías de vida», ha denunciado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Por este motivo, ha hecho un llamamiento para que la negociación colectiva de sindicatos y patronales repartan mejor los «obscenos» márgenes empresariales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una reunión, en el Palacio de la Moncloa
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales de UGT CLM, Isabel Carrascosa / UGT (archivo)
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, en Ciudad Real
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante su reunión a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Cerrar