• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El BCE detecta un déficit de capital en 25 bancos, sobre todo italianos

El BCE detecta un déficit de capital en 25 bancos, sobre todo italianos
Lanza

Arantxa Íñiguez/ Fráncfort (Alemania), 26 oct (EFE).-

El Banco Central Europeo (BCE) ha detectado en la prueba de solvencia un déficit de capital de 25.000 millones de euros en 25 bancos de la zona del euro, sobre todo italianos. No obstante, el BCE informó hoy de que 12 de estos 25 bancos ya han cubierto sus déficit con incrementos de 15.000 millones de euros en 2014. El BCE dijo también que el valor de los activos de los bancos debe ser ajustado en 48.000 millones de euros. La entidad monetaria asumirá a partir del 4 de noviembre la supervisión unificada directa de 130 bancos de la zona del euro, pero antes ha hecho este ejercicio de evaluación sobre la base de los balances a finales de 2013, que ha consistido en una revisión de la calidad de los activos y en una prueba de resistencia.

El BCE identificó también exposiciones con problemas por valor de 136.000 millones de euros. De los 25 bancos que tienen déficit de capital, 9 son italianos, 3 griegos, 3 chipriotas, 2 belgas y 2 eslovenos. Además, han suspendido un banco de España, Francia, Alemania, Irlanda, Austria y Portugal respectivamente. Los 13 bancos que todavía tienen déficit de capital son: Eurobank, Monte dei Paschi di Siena, National Bank of Greece, Banca Carige, Banco Comercial Portugues, Oesterreichischer Volksbanken-Verbund, Permanent tsb, Banca Popolare di Milano, Banca Popolare di Vicenza, Dexia, Hellenic Bank, Nova Ljublijanska banka y Nova Kreditna Banka Maribor.

En total, estos bancos deben cubrir un déficit de capital por valor de 9.470 millones de euros, mediante planes de capital que incluyen también una retención de beneficios, menores pagos de gratificaciones, nuevas emisiones de acciones ordinarias y ventas de activos seleccionadas a precio de mercado. El ejercicio de evaluación, que ha durado un año, debe aportar claridad sobre la solvencia del sector bancario europeo, que tuvo que hacer frente a la crisis financiera global y la quiebra de Lehman Brother y posteriormente a la crisis de deuda soberana de Europa.

Desde la quiebra de Lehman, los bancos de la zona del euro han apoyado sus reservas de capital con unos 700.000 millones de euros y han reducido en los dos últimos años sus balances en 4.000 millones de euros, según cifras de la aseguradora alemana Allianz. Los bancos británicos -Barclays, HSBC, Lloyds Banking Group y el Royal Bank of Scotland (RBS)- también han superado las pruebas de solvencia, en este caso realizada por la Autoridad Bancaria Europea (ABE). Por primera vez, hay cifras comparables de la zona del euro y hay más transparencia respecto a la evaluación de las posiciones de los bancos, consideró el economista jefe de Allianz, Michael Heise.

El vicepresidente del BCE, Vítor Constacio, dijo en rueda de prensa que la prueba de solvencia no tuvo en cuenta la posibilidad de deflación, porque el BCE no considera que esto vaya a suceder. Constancio añadió que el escenario base y el escenario adverso presentaron la posibilidad de una caída importante de la tasa de inflación de la zona del euro, que se situó en septiembre en el 0,3 %. Entre los 9 bancos italianos, se encuentra el Monte dei Paschi di Siena con un déficit de capital neto de 2.110 millones de euros, el más elevado. Le siguen el griego Eurobank, con un déficit neto de capital de 1.760 millones de euros, y el Banco Comercial Portugués con un déficit de capital de 1.150 millones de euros. Los bancos italianos tienen en total un déficit de capital de 3.310 millones de euros.

Los 25 bancos en los que se ha detectado un déficit de capital deben preparar en las próximas dos semanas sus planes de capital. Los bancos tendrán hasta nueve meses para cubrir sus déficit de capital. La prueba de tensión también mostró que un escenario con condiciones macroeconómicas adversas y cambios de precios de mercado reduciría el ratio de capital de máxima calidad de los bancos de la zona del euro 4 puntos porcentuales, o 263.000 millones de euros, hasta el 8,3 %.

Los bancos tuvieron que demostrar si podían tener, como mínimo, un 8 % de capital de máxima calidad en el escenario base y un 5,5 % en un escenario macroeconómico adverso. Los 130 bancos examinados presentaron activos por valor de 22 billones de euros, que representan el 82 % de los activos bancarios totales en la zona del euro.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del festival Festial! en Alcázar de San Juan / Lanza
Se ha colocado una soga trenzada en el contorno de la Cruz de Mayo situada junto al Ayuntamiento / A R.
Disertará sobre su proceso creativo
Javier Navarro, alcalde de Tomelloso
Vista general de la cruz que consiguió el primer premio el pasado año.
Uno de los códigos navilens instalados en el interior del mercado de abastos
Cerrar