• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Entre los retos que afronta destaca la normativa excesiva

El comercio se consolida como motor de empleo en España con casi dos millones de puestos de trabajo

El sector reclama reconocimiento y advierte de que "sin tiendas ni tenderos, se corre el riesgo de vaciar los pueblos y ciudades"

Varias frutas expuestas en el exterior de una frutería
Varias frutas expuestas en el exterior de una frutería
Lanza / MADRID
El 61% de los empleos del comercio están ocupados por mujeres, siendo uno de los sectores de la economía más feminizado

El comercio se consolida como el principal empleador privado de la economía en España, con casi dos millones de afiliados directos (más de 1,9 millones de ocupados medios en 2023, según datos de la EPA), a los que se suma un amplio espectro de empleo indirecto en materia de logística y producción de alimentos, bienes y servicios.

Coincidiendo con el Día Internacional del Trabajo, que se celebra este miércoles, las organizaciones representativas del comercio: la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Organización Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) y la Confederación Española del Comercio (CEC) reivindican en un comunicado conjunto el «necesario reconocimiento político y económico» del comercio como motor del empleo, así como una mayor consideración social de sus trabajadores que contribuyen a dar un servicio de calidad a los consumidores.

Las patronales del sector reclaman la «necesidad» de que el comercio reciba un mayor reconocimiento político y social que tiene que ver, no solo con el compromiso demostrado durante la crisis sanitaria y humanitaria que ha vivido España en los últimos años, sino también con los grandes desafíos que el sector tiene por delante.

Así, entre los retos que afronta el comercio destacan el tener que hacer frente a una carga normativa excesiva -cualquier comercio en España está afectado por unas 3.000 normas- o asegurar el reemplazo generacional que permita al sector asumir los retos de la transformación digital, medioambiental, de formación y laboral.

En este último campo, el sector trabaja en la creación y formación de nuevos perfiles profesionales, así como elevar la consideración social de los trabajadores y trabajadoras del sector. «Es urgente para abordar el futuro del sector y mantener su impacto positivo en la sociedad», reiteran desde las asociaciones.

Más allá de la importancia del comercio para la economía, las empresas de la distribución destacan el impacto social crucial que el sector tiene en el empleo femenino, el emprendimiento y la vertebración territorial.

De esta forma, el 61% de los empleos del comercio están ocupados por mujeres -siendo uno de los sectores de la economía más feminizado-. Un tercio del total de los trabajadores lo hace en el régimen de autónomos, por lo que es un sector que promueve el emprendimiento, y dentro de él especialmente el femenino, porque de los más de 478.000 comerciantes autónomos aproximadamente la mitad son mujeres.

Además, el comercio tiene presencia en casi todos los pueblos de España, siendo un factor fundamental de vertebración y de dinamización económica territorial en términos de empleabilidad, actividad económica, apoyo a proveedores y revitalización de los centros urbanos. «Sin tiendas ni tenderos, corremos el riesgo de vaciar los pueblos y ciudades», han recalcado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, presenta la campaña de prevención del estrés térmico / Lanza
La UCLM acoge la IX Jornada Diocesana de Empleo de Cáritas con el trabajo como valor transformador / UCLM
Oficina de empleo en Ciudad Real / Elena Rosa
Julia Cejudo presenta las taquillas inteligentes gratuitas instaladas en Valcentro en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Escaparate de un comercio
Presentación de la campaña “Miles de motivos para comprar en el comercio de Valdepeñas” / Maite Guerrero
Cerrar