• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El dinamismo de la economía española "contrasta con la lenta dinámica del resto"

El FMI destaca el caso «poco común» de España, pero advierte de la incertidumbre

El FMI proyecta una cierta desaceleración del ritmo de crecimiento, que se moderará desde el 2,5% previsto para 2025 a alrededor del 1,8%

Logotipo del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Logotipo del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Lanza / MADRID
La inusual revisión al alza del pronóstico para España de cara a 2025 se debe en parte a que la economía española tuvo un impulso muy fuerte en 2024

La mejora de las perspectivas económicas para España representa «algo poco común» entre la rebaja generalizada de previsiones anunciada este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ha advertido, sin embargo, de que la economía española «sigue viéndose afectada tanto directa como indirectamente por los aranceles y la incertidumbre asociada».

En la rueda de prensa para presentar los resultados de la última edición del informe ‘Perspectiva Económica Mundial’, la subdirectora del Departamento de Estudios del FMI, Petya Koeva, ha destacado que la inusual revisión al alza del pronóstico para España de cara a 2025 se debe en parte a que la economía española tuvo un impulso muy fuerte en 2024 hacia el actual.

En este sentido, la economista ha apuntado que dicho impulso se debió en parte a las sólidas exportaciones de servicios, así como a la fuerte acumulación de mano de obra, y en parte a la inmigración.

«Dicho esto, España sigue viéndose afectada tanto directa como indirectamente por los aranceles y la incertidumbre asociada», ha recordado Koeva, subrayando que la fortaleza subyacente de la economía española está teniendo un mayor impacto a corto plazo.

De tal manera, de cara al próximo año, el FMI proyecta una cierta desaceleración del ritmo de crecimiento, que se moderará desde el 2,5% previsto para 2025 a alrededor del 1,8%.

En cualquier caso, según recoge el informe del FMI, el dinamismo de la economía española «contrasta con la lenta dinámica del resto del mundo», lo que ha llevado a la institución a mejorar dos décimas su pronóstico de crecimiento para España en 2025, hasta el 2,5%, y mantener en el 1,8% el de 2026.

Para el FMI, esto refleja un importante remanente de los resultados mejores de lo previsto en 2024, cuando España creció un 3,2%, así como el efecto de las actividades de reconstrucción tras las inundaciones provocadas por la DANA.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La institución espera un crecimiento del PIB español del 2,5% en 2025, dos décimas más de lo anticipado en enero
La directora del FMI, Kristalina Georgieva
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI - FMI - Archivo
Imagen de una bandera de España / Europa Press-Archivo
El sector servicios ha sido donde más ha descendido el desempleo / Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Cerrar