• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno actualiza el cuadro macro y prevé un crecimiento del 2,5% y un paro del 16,6% para ese año

El Gobierno actualiza el cuadro macro y prevé un crecimiento del 2,5% y un paro del 16,6% para ese año
Laura Espinar
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, en el que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% este año y que la tasa de paro se reducirá al 16,6% al término del ejercicio.

MADRID, 31 Mar. (OTR/PRESS) –

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, en el que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% este año y que la tasa de paro se reducirá al 16,6% al término del ejercicio.

Así lo ha anunciado el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el que se ha dado luz verde a los Presupuestos de 2017, que incorporan una nueva actualización del cuadro macroeconómico del Gobierno.

De Guindos ha explicado que las hipótesis del cuadro macro son «muy prudentes» y ha destacado que por segundo año consecutivo hay una aportación del sector exterior «muy positiva».

En concreto, el Ejecutivo ha mantenido la previsión de crecimiento del PIB en el 2,5% en 2017, lo que supone el cuarto año de tasas positivas, y ha bajado al 16,6% (dos puntos de caída) la previsión de la tasa de paro para este año, cuando estima que se crearán 506.000 empleos y desempleo se reducirá en 458.000 personas.

Así, ha subrayado que la cifra de ocupados alcanzará los 19 millones, por lo que resta un millón de afiliados para alcanzar el objetivo de 20 millones de ocupados en 2020, el nivel previo a la crisis.

PATRÓN EQUILIBRADO Y SOSTENIBLE.

De Guindos ha destacado que el superávit de la balanza por cuenta corriente y la mayor aportación del sector exterior anticipan un «cambio de ciclo», con un patrón «más equilibrado y sostenible».

En este sentido, ha destacado que, además de haber un crecimiento «más perdurable en el tiempo», el endeudamiento se ha reducido en unos 85.000 millones de euros en los últimos cinco años.

La aportación de la demanda nacional se reduce a 2,1 puntos (2,8 en 2016), con un crecimiento del consumo privado del 2,6%, mientras que el de las administraciones públicas se mantiene en el 0,8%. La inversión crece el 2,6%, con mayor fuerza de la destinada a bienes de equipo (3,5%) que la construcción (se mantiene en el 1,9%).

La demanda externa aporta al crecimiento por segundo año consecutivo (0,4 puntos en 2017), gracias al tirón de las exportaciones, que crecen el 5,1%, la tasa más alta desde 2011. Por su parte, las importaciones aumentan, por debajo, el 4,3%.

Por quinto año consecutivo, la economía española registrará superávit en la balanza por cuenta corriente (1,9% en 2017). Esto indica que la economía española «sigue ganando competitividad, en un contexto de recuperación económica», ha subrayado De Guindos.

El ministro ha explicado que aumento del consumo privado previsto se sustenta en la mejora de la confianza en la evolución de la economía española y en la creación de empleo, lo que impulsará la renta disponible de las familias.

MÁS DE 500.000 NUEVOS EMPLEOS ESTE AÑO.

En términos de contabilidad nacional, el empleo crecerá el 2,5% y la tasa de paro bajará al 17,5% de la población activa (puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, en media anual).

En términos EPA (Encuesta Población Activa), se espera que en el cuarto trimestre de este año se hayan alcanzado los 19,014 millones de ocupados, tras aumentar en 506.000 respecto del mismo periodo del año anterior.

Si se mantiene este ritmo, el Gobierno estima que se conseguirá recuperar el nivel de empleo precrisis a finales de 2019. La tasa de paro bajará al 16,6% a finales de 2017, inferior en más de 10 puntos al máximo alcanzado hace cuatro años (primer trimestre de 2013) y la tasa más baja desde 2008.

«Son proyecciones prudentes, la tasa de crecimiento del 2,5% del empleo está superada por el propio consenso del mercado y en la próximas semanas se irán actualizando las proyecciones de crecimiento para este año, pero queremos tener proyecciones cautas, moderadas y esperamos que se puedan superar», ha apuntado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Productos para animales en un supermercado de Caprabo
Foto de archivo de participantes en el acto cultural Poesía en Palacio de Aldea del Rey / Lanza
Una protesta de CSIF en Ciudad Real por la situación de Muface / Elena Rosa
Asistentes a esta primera reunión participativa de Enagás en Guadalmez / Lanza
La concejal participó en los bailes interpretados por Mazantini
 Lanza
Cerrar