• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Dentro de las medidas incluidas en el Real Decreto-ley

El Gobierno prorroga el SMI vigente de 1.080 € a la espera del acuerdo con agentes sociales

Extiende hasta junio de 2024 la prohibición de despedir por aumento de costes a las empresas beneficiarias de ayudas públicas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, en una imagen de archivo / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, en una imagen de archivo / Alejandro Martínez Vélez – Europa Press
Europa Press / MADRID / TOLEDO

El Gobierno ha aprobado este miércoles la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en la actualidad, de 1.080 euros mensuales, a la espera de alcanzar un acuerdo con patronal y sindicatos para aumentarlo de cara a 2024, incremento que se aplicaría con carácter retroactivo.

Asimismo, el Consejo de Ministros ha acordado también extender hasta el 30 de junio la prohibición del despido por aumento de costes en aquellas empresas beneficiarias de ayudas públicas.

Estas medidas se incluyen en el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía.

De esta manera, se garantiza la continuidad del SMI actual, que dejaba de estar vigente el próximo 31 de diciembre, de manera que mantiene transitoriamente su vigencia a partir del próximo 1 de enero durante el periodo «necesario» para garantizar la continuidad de los trabajos del Gobierno y los agentes sociales en la Mesa de Diálogo Social, que se encuentran actualmente negociando un incremento pactado del SMI.

Asimismo, las empresas que se acojan a las medidas de reducción de jornada o suspensión de contratos reguladas por causas relacionadas con la invasión de Ucrania y que se beneficien de apoyo público no podrán justificar despidos objetivos basados en el aumento de los costes energéticos hasta el próximo 30 de junio.

«Damos así continuidad a la estrategia de combatir inflación y proteger a la población con medidas económicas, sociales y laborales que se han mostrado muy eficaces para reducir los precios y mejorar la vida de la gente», ha asegurado la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Yolanda Díaz.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El expresidente de Fedeto Ángel Nicolás - FEDETO - Archivo
Imagen de una trabajadora / Clara Manzano
Miembros del equipo de Gobierno en Fenavin / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco - CORTES
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en Toledo / JUANMA JIMÉNEZ/EUROPA PRESS
l secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO CLM, Juan Carlos del Puerto, y el secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, han analizado en rueda de prensa en Talavera los datos de desempleo / Lanza
Cerrar