Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Ibex 35 cierra en mínimos desde febrero de 2021 por el inicio del ataque ruso a Ucrania

Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa / Eduardo Parra – Europa Press – Archivo
Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa / Eduardo Parra – Europa Press – Archivo
Lanza / MADRID
El Ibex 35 ha retrocedido un 2,86% en la sesión de este jueves, marcada por el inicio de un ataque militar a Ucrania por parte de Rusia, lo que le ha llevado a terminar la jornada por debajo de los 8.200 enteros y tocar su nivel más bajo desde febrero de 2021.

Las autoridades de Ucrania han confirmado este jueves la muerte de cerca de 40 personas, entre ellos diez civiles, a consecuencia de la ofensiva militar lanzada por Rusia contra el país, incluidos cerca de 20 muertos a causa de un bombardeo contra un puesto militar en Odesa.

El Ejército ha confirmado un «intenso bombardeo» en zonas del Este de Ucrania y Zelenski y ha dado orden de «infligir el máximo posible de pérdidas a los invasores», según comunicados recogidos por la agencia UNIAN. Las fuerzas leales a Kiev también han informado del supuesto derribo de varias aeronaves rusas, algo que el Moscú niega.

Por su parte, la Unión Europea ha anunciado que responderá con sanciones «masivas» a la agresión militar de Rusia contra Ucrania, asegurando que el presidente ruso, Vladimir Putin, «pagará» por un ataque «sin precedentes».

En este escenario, el Ibex 35 ha terminado en los 8.198,5 enteros, con Banco Santander (-7,60%), Banco Sabadell (-7,01%), ArcelorMittal (-6,56%), Acerinox (-6,40%), BBVA (-6,28%), IAG (-5,92%), CaixaBank (-5,60%) y CIE Automotive (-5,26%) como valores más castigados.

Por el lado contrario, solo han conseguido cerrar ‘en positivo’ Indra (+12,05%), Siemens Gamesa (+10,52%), Solaria (+10,06%), Acciona (+4,40%) e Ibedrola (+0,94%).

El Ibex 35 ha sido el índice que menos ha caído entre los principales europeos. El FTSE 100 de Londres ha cedido un 3,82% en la sesión de hoy, al igual que el CAC 40 de París y del DAX alemán. Además, el FTSE MIB de Milán ha perdido más de un 4%.

También los índices estadounidenses retrocedían a las 18.55 horas, en torno a un 2% en el caso del Dow Jones, un 1% en el S&P 500 y un 0,2% en el Nasdaq.

Además, los principales índices de la Bolsa de Moscú han cerrado con una caída del 38%, mientras que el rublo se ha depreciado frente al euro y el dólar.

En concreto, el euro ha ganado fuerza frente a la divisa rusa en un 5,57%, hasta el entorno de los 96,98 rublos por euro, al tiempo que el dólar se ha revalorizado frente al rublo en un 7,22%. De esta forma, cada ‘billete verde’ se negociaba en los mercados por 86,87 rublos.

También el precio del petróleo se ha disparado, un 7,18% en el caso del barril de crudo Brent, situándose su valor en 103,7 dólares por barril, y un 4,7% en el caso del West Texas, que ha alcanzado un precio de 96,9 dólares. En ambos casos, las cotizaciones de ambos barriles se encuentran en su mayor nivel desde el verano de 2014.

En cuanto a la cotización del gas natural, los futuros negociados en la plataforma neerlandesa TTF se han disparado hasta los 141,80 euros el megavatio hora (MWh), más de un 60% por encima de la cotización que se registró al cierre del miércoles. Además, supone su mayor precio desde el pasado 22 de diciembre.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1148 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se ha situaba en 104 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,174%.

CAUTELA PARA LOS INVERSORES

Julius Baer ha cifrado en un 10% la caída que de media podría registrar la renta variable en el corto plazo por el conflicto en Ucrania. En términos de crecimiento, la economía estadounidense se encontraría más protegida que la europea, ya que Rusia es el principal exportador de gas del Viejo Continente y es responsable del 10% de la producción de petróleo.

«Dependiendo de la severidad de las sanciones impuestas, veremos diferentes resultados en la renta variable europea», señalan desde la entidad.

Por su parte, el director de inversiones multiactivo de Allianz Global Investors, Gregor Hirt, recomienda a los inversores priorizar la cautela.

«Mientras Rusia inicia una invasión a gran escala de Ucrania, los inversores deberían adoptar una posición aún más cauta en los activos de riesgo. Aunque todavía no se conoce el curso completo del conflicto, las implicaciones serán de gran alcance para los mercados, ya que el aumento de los precios de la energía empuja la elevada inflación», ha señalado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid / Europa Press
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Cerrar