• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El INE confirma la subida del IPC al 10,2% por las gasolinas y los alimentos, que marcan un alza récord en 28 años

EuropaPress 4548585 hombre echa gasolina estacion servicio primer dia primera operacion salida scaled
Un hombre echa gasolina en una estación de servicio
Lanza / MADRID
La luz se encarece un 33,4% y leche, frutas, cereales, carne, legumbres, pan, patatas y pescado disparan sus precios dos dígitos en el último año

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,9% en junio en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel más alto desde abril de 1985, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo confirma así el dato que avanzó a finales del mes pasado, aunque ha elevado una décima el aumento mensual adelantado, desde el 1,8% al 1,9%, tasa más de un punto superior a la del mes anterior y su mayor alza en un mes de junio desde 1977.

Con el repunte de junio, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos en su tasa interanual después de que en abril se moderara 1,5 puntos de golpe, hasta el 8,3%. Después, en mayo, escaló hasta el 8,7% y en junio ha superado los temidos dos dígitos: 10,2%.

El dato de junio supera en cuatro décimas el pico que se había alcanzado en el mes de marzo, del 9,8%.

ALZA RÉCORD DEL PRECIO DE LOS ALIMENTOS

Según el INE, la escalada del IPC interanual hasta el 10,2% en junio se debe, principalmente, a las subidas de los precios de los carburantes, de los combustibles para calefacción, de la electricidad, de la restauración y los hoteles, y de los alimentos.

Estos últimos registraron en junio una subida interanual del 12,9%, tasa casi dos puntos superior a la de mayo y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destaca, especialmente, el encarecimiento de frutas, legumbres y hortalizas, carne, pan, cereales y leche, queso y huevos.

Por su parte, el alza de los precios de los carburantes llevó a la tasa interanual del grupo de transporte hasta el 19,2%, más de cuatro puntos por encima de la registrada en mayo, mientras que los precios de la restauración provocaron que el grupo de hoteles, cafés y restaurantes elevara su tasa interanual en junio hasta el 7,2%, nueve décimas más que en mayo.

Asimismo, la tasa interanual del grupo de vivienda se elevó 1,5 puntos en junio, hasta el 19%, por el mayor coste de la electricidad y de los combustibles para calefacción.

LA LUZ, UN 33% MÁS CARA QUE HACE UN AÑO

La luz se ha encarecido en el último año un 33,4% incluyendo las rebajas impositivas aplicadas a la factura de la electricidad (en mayo de 2022 esta subida fue del 30%). Descontando dichas rebajas fiscales, la subida interanual del precio de la luz sería del 52,7% en junio, casi 20 puntos más.

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en junio el 11,1%, nueve décimas por encima de la tasa general del 10,2%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

En el último año (junio de 2022 sobre el mismo mes de 2021), lo que más ha subido de precio han sido los combustibles líquidos (+104,1%); otros aceites (+87,5%); los hoteles y hostales (+45%); el gasóleo (+42,7%) y la gasolina (+34,4%).

Por el contrario, lo que más se ha abaratado desde junio de 2021 son los peajes y aparcamientos (-20,4%); los equipos de telefonía móvil (-5,7%); los equipos audiovisuales (-3,7%); los ordenadores personales (-3,1%) y la ropa de niño y bebé (-1,5%).

Por rúbricas, la calefacción, el alumbrado y la distribución de agua se han encarecido un 35% en el último año; los aceites y grasas han elevado sus precios un 37%; los huevos son un 23,9% más caros; y el transporte personal cuesta un 19,7% más por el mayor coste de los carburantes.

Además, muchos alimentos registran subidas de dos dígitos en sus precios, como la leche (+20,4%), las frutas frescas (+19,3%), cereales y derivados (+18,4%), la carne de ave y las legumbres y hortalizas (+14,1% en ambos casos), el pan (+13,9%), la carne de vacuno (+13,1%), los productos lácteos (+12%), café y cacao (+11,4%), la carne de ovino (+11,2%), las patatas (+10,8%) y el pescado fresco y congelado (+10,7%).

LA SUBYACENTE ESCALA A NIVELES RÉCORD DESDE 1993

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en junio seis décimas, hasta el 5,5%, su valor más alto desde agosto de 1993.

En el sexto mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 10%, lo que supone 1,5 puntos más que en mayo.

Por su parte, el indicador del IPCA aumentó un 1,9% en tasa mensual.

LOS PRECIOS SUBEN UN 1,9% EN EL MES, RÉCORD EN UN MES DE JUNIO DESDE 1977

En tasa mensual (junio sobre mayo), el IPC registró un alza del 1,9%, su mayor repunte en un mes de junio desde 1977.

Este repunte de los precios en el mes responde también a las subidas en los grupos de alimentos, vivienda, transporte, hoteles y ocio y cultura, frente al descenso experimentado en el vestido y el calzado por las rebajas de verano.

Lo que más subió de precio en el mes de junio respecto al mes anterior fueron los paquetes turísticos nacionales (+17%), los combustibles líquidos (+13,8%), la fruta (+11%) y la gasolina (+10,8%), y lo que más bajó fueron el transporte marítimo de pasajeros (-3,8%) y los otros aceites (-1,8%).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Disertará sobre su proceso creativo
Javier Navarro, alcalde de Tomelloso
Vista general de la cruz que consiguió el primer premio el pasado año.
Uno de los códigos navilens instalados en el interior del mercado de abastos
José Manuel Caballero en su visita a la cooperativa ‘San Isidro’ de Villanueva de la Fuente / JCCM
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en el 25º aniversario de SOHISCERT / JCCM
Cerrar