• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Calendario

El nuevo año contará con 12 días festivos, 9 comunes a toda España

Habrá varios fines de semana de tres días

Calendario de festivos no laborables comunes en España 2025 / EP
Calendario de festivos no laborables comunes en España 2025 / EP
Lanza / MADRID
A los días festivos nacionales y autonómicos hay que sumar dos festivos locales, hasta sumar un total de 14 días festivos al año

El calendario laboral de 2025 recoge un total de 12 días festivos, de los que 9 se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que en 2024. A estos 12 días se suman los dos festivos locales, hasta un total de 14 días festivos.

En concreto, este año serán fiesta en toda España este miércoles 1 de enero (Año Nuevo), el lunes 6 de enero (Epifanía del Señor), el viernes 18 de abril (Viernes Santo), el jueves 1 de Mayo (Fiesta del Trabajo), el viernes 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el sábado 1 de noviembre (Todos los Santos), el sábado 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), el lunes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y el jueves 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Existen otros festivos comunes que las comunidades autónomas pueden desplazar a otro día. Así ha ocurrido con el jueves 17 de abril (Jueves Santo), que será festivo en toda España menos en Cataluña y Comunidad Valencia, pero no con el viernes 6 de enero, el día de Reyes, que todas las comunidades han decidido mantener.

Entre las facultades reconocidas a las comunidades autónomas se encuentra también la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación de otras que les sean tradicionales, así como la opción de celebrar San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio) en su correspondiente territorio.

De esta forma, el 13 de octubre (lunes siguiente al festivo del 12 de octubre) será fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias y Castilla y León, Extremadura; el viernes 25 de julio (Santiago Apóstol) sólo será festivo en Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco, y el miércoles 19 de marzo (San José) sólo será fiesta en Murcia y Comunidad Valenciana.

La relación de nueve festividades comunes a todo el país en 2025 es la siguiente: 1 de enero: Año Nuevo (miércoles); 6 de enero: Epifanía del Señor (lunes); 18 de abril: Viernes Santo (viernes); 1 de mayo: Día del Trabajo (jueves); 15 de agosto: Asunción de la Virgen (viernes); 1 de noviembre: Todos los Santos (sábado); 6 de diciembre: Día de la Constitución Española (sábado); 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (lunes); y 25 de diciembre: Natividad del Señor (jueves).

A los días festivos nacionales y autonómicos hay que sumar dos festivos locales, hasta sumar un total de 14 días festivos al año.

UN AÑO CON VARIOS FINES DE SEMANA LARGOS

La celebración de varias fiestas en lunes o viernes, pegados por tanto al sábado y el domingo, permitirá contar el próximo año con algunos fines de semana más largos de lo habitual en el conjunto de España. Así sucede con el lunes 6 de enero, el viernes 15 de agosto, el viernes 18 de abril y el lunes 8 de diciembre.

En las comunidades que han optado por celebrar el Jueves Santo (17 de abril), que son casi todas, salvo Cataluña y Comunidad Valenciana, habrá un puente de cuatro días, y en tres comunidades (Navarra, País Vasco y La Rioja) este puente será de cinco días, puesto que han decidido dar también como festivo el lunes de Pascua (21 de abril) .

Además, aquellos trabajadores que puedan permitirse coger algún día libre, podrían alargar el fin de semana por la celebración del Día del Trabajador (1 de mayo) o la Natividad del Señor (25 de diciembre) en jueves.

En la resolución del BOE se precisa que en Cataluña y Comunidad Valenciana se ha establecido, además de las 12 festivos nacionales retribuidos y no recuperables, un festivo retribuido recuperable, lo que significa que si los trabajadores disfrutan de esa fiesta adicional, tendrán que recuperar las horas no trabajadas.

En el caso de la Comunidad Valenciana, el festivo retribuido recuperable se ha fijado para el martes 24 de junio (San Juan), mientras que Cataluña deberá escoger entre el 6 de enero, el 21 de abril, el 24 de junio y el 26 de diciembre.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de archivo de labores de vendimia en la provincia de Ciudad Real / Lanza
Presentación del Calendario Mujer 2025, dedicado al teatro / Lanza
El calendario incluye actividades didácticas
Daimiel presenta el calendario solidario de Afanion 2025 Incluye fotografías llenas de color y mensajes de esperanza, y está diseñado para reflejar optimismo y alejarse de los hospitales / Lanza
Uno de los creativos dibujos / Lanza
Perales y Macías han presentado el calendario / F. Navarro
Cerrar