Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El paro baja en 615.900 personas en 2021 y se crean 840.700 empleos, récord desde 2005

EuropaPress 4175673 varias personas esperan entrar oficina empleo dia notificado paro scaled
Varias personas en las inmediaciones de una Oficina de Empleo – Eduardo Parra – Europa Press /Lanza
Lanza / MADRID
La tasa de paro cae hasta el 13,3% y el número de ocupados supera los 20 millones, los mejores datos desde la crisis financiera de 2008

El paro bajó en 615.900 personas en 2021, lo que supone un 16,5% menos que en 2020 y su mayor reducción anual desde 2015, mientras el empleo creció en 840.700 puestos de trabajo (+4,3%), la cifra más alta en 16 años, reflejando así la recuperación del mercado laboral tras el estallido de la pandemia en 2020, año en el que se registraron los peores datos de paro y ocupación desde 2012.

La bajada del paro en 2021 supone la vuelta a los descensos después de que la crisis desatada por el Covid llevara a una subida del paro en 2020 de casi 528.000 personas.

En el caso de la ocupación, también se retoma la senda alcista tras un 2020 en el que se destruyeron 622.000 puestos de trabajo.

La tasa de paro se situó al finalizar 2021 en el 13,33%, porcentaje casi tres puntos inferior al de 2020 y su menor cifra desde 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el número total de desempleados cerró el ejercicio 2021 en 3.103.800 personas y el de ocupados, en 20.184.900, su nivel más alto desde 2008.

A estas cifras se llegó después de que en el cuarto trimestre de 2021 el paro experimentara una reducción récord de 312.900 personas (-9,1%) y la ocupación aumentara en 153.900 personas (+0,7%), algo menos de lo que lo hizo en el mismo periodo de 2020 (+167.400 empleos).

El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado en un comunicado que el crecimiento del mercado laboral en 2021 «ha sido generalizado en todos los sectores de actividad y en todos los indicadores».

«Se trata de una recuperación integral que ha permitido aumentar el empleo y reducir el paro en prácticamente todas las comunidades autónomas», subraya.

Este proceso ha sido paralelo a la incorporación a sus puestos de trabajo de las personas que estaban en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Así, el número total de horas efectivas trabajadas se aumentó un 7,3% en el último trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior y un 2,4% en comparación con el mismo periodo de 2020. No obstante, en comparación con el periodo octubre-diciembre de 2019, antes de la pandemia, el número de horas trabajadas fue un 3,8% inferior.

La llegada de Ómicron se dejó notar en las ausencias por enfermedad en el último trimestre de 2021. Mientras los ocupados ausentes de su empleo por causa de un ERTE o paro parcial bajaron en 31.400, los ausentes por enfermedad se incrementaron en 109.600 personas.

El sector privado recupera el nivel de empleo preCOVID

El incremento de la ocupación se concentró en 2021 en el sector privado, con la creación de 744.300 empleos (+4,6%), recuperándose el nivel previo a la crisis, frente a los 96.400 que se crearon en el sector público (+2,8%).

Asimismo, en términos absolutos, el repunte del empleo en 2021 fue superior en los trabajadores con contrato indefinido, 425.000 ocupados más, frente a 307.700 nuevos temporales. No obstante, en términos relativos creció más el empleo temporal (+7,69%) que el indefinido (+3,47%).

En 2021 el número de trabajadores asalariados aumentó en 732.700 ocupados y el de trabajadores por cuenta propia, en 105.800.

El incremento de la ocupación en 2021 fue mayor entre las mujeres, con 479.600 ocupadas más, frente a la creación de 361.100 empleos entre los hombres.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plaza de España de Tomelloso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / Lanza
Un trabajador del sector de la construcción / Lanza
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en el balance de la mitad de la legislatura / Maite Guerrero
Tomelloso
Valdepeñas contó en mayo con 11 parados menos que en abril/ Clara Manzano
Cerrar