Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El sector hotelero encara 2022 optimista por la mejora de la demanda, aunque ralentizada por ómicron

EuropaPress 4191909 presidente cehat jorge marichal socio responsable turismo pwc cayetano scaled
El presidente de Cehat, Jorge Marichal; el socio responsable de Turismo de PwC, Cayetano Soler, y el secretario general de Cehat, Ramón Estalella, durante la presentación del ‘Smart Observatory’ /Lanza
Lanza / MADRID
El presidente de Cehat, Jorge Marichal, se ha mostrado optimista "pero cauteloso" con respecto a las predicciones y ha añadido que, salvo que la situación sanitaria empeore, esta temporada "seguirá consolidando la recuperación" hacia niveles anteriores a la pandemia en el sector hotelero

El sector hotelero español comienza 2022 con cierto optimismo, aunque cauteloso, ante la continuidad del progresivo crecimiento de la actividad en el país y el auge de la demanda de países emisores europeos y el mercado doméstico, aunque lastrado por la sexta ola de la Covid-19 y la ralentización de la llegada de turistas británicos.

Así lo han señalado este jueves en rueda de prensa los representantes de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y PwC, que han presentado la primera edición del ‘Smart Observatory’, la nueva versión del Observatorio de la Industria Hotelera Española (OHE) que venía editándose por ambas entidades desde 2008.

De el texto se desprende que las perspectivas para la temporada turística de invierno de 2021/2022 marcan una continuidad en la recuperación del sector, gracias a la demanda manifestada por parte del cliente en la mayoría de los mercados y a la mejora gradual del sentimiento del turista. Una recuperación, no obstante, que se ha visto ralentizada por la variante ómicron.

El estudio se basa en los resultados del índice ‘Smart Observatory’, que mide la evolución de la industria hotelera en España para identificar tendencias del sector para los próximos tres meses y que ha sido obtenido a través de un marco metodológico que abarca el entorno macroeconómico, la situación sanitaria, las variaciones de los flujos turísticos, el sentimiento del turista en los canales digitales, la intención de viaje y la tendencia futura de la demanda.

El documento atribuye la mejora del índice (0,63) para el invierno 2021/2022 al incremento de la confianza del turista, tanto para el mercado nacional como internacional, a excepción del británico. Estos niveles de confianza se reflejan en la intención de viaje del turista, superando en el mercado nacional los valores prepandemia y alcanzando, en el internacional, los registrados en el invierno 2019-2020, excluyendo Reino Unido –cuya recuperación se espera que sea más lenta debido a factores políticos derivados del Brexit–.

En el entorno macroeconómico, la economía española sigue creciendo a buen ritmo, pero por debajo de lo esperado, en medio de un escenario en el que el Euríbor roza mínimos históricos y las previsiones de empleo son optimistas, aunque con un aumento de la inflación impulsada por los precios de la energía, sobre todo a finales de 2021.

Se igualan los niveles de precio de las habitaciones

El informe identifica también cómo han variado los flujos turísticos en el último trimestre y qué tendencias se observan. De este modo, señala cómo en diciembre de 2021 se igualaron los niveles del precio medio diario de las habitaciones ocupadas (ADR) de 2019 y se recuperó gran parte de los ingresos entre el total de habitaciones (RevPAR), con una pequeña desaceleración con respecto a la tendencia observada en los meses de octubre y noviembre.

El análisis atribuye esta mejora en general al turismo doméstico, aunque también aprecia un crecimiento considerable del internacional, siendo el británico el más importante, aunque no llega a alcanzar la cuota previa a la pandemia. Así, el turismo nacional está en camino de superar las cifras de 2019 y los turistas británicos consiguen el liderazgo, pero sin alcanzar la cuota previa a la pandemia.

Para obtener el índice también se ha analizado el llamado sentimiento del turista –atributos y valores que subyacen a los comentarios y reseñas que el turista genera en los canales digitales–, que arranca 2022 en su valor máximo desde el inicio de la pandemia. El turista nacional muestra el mejor sentimiento, mientras que factores como la salud y la seguridad pierden peso en las búsquedas internacionales, salvo en Reino Unido, en donde los test y las cuarentenas impuestas por su gobierno crean un efecto disuasorio.

Como última variable, el índice tiene en cuenta la intención de viaje, estudiando las búsquedas futuras de orígenes y destinos que realizan los turistas, con el fin de poder disponer de una orden de magnitud comparable entre los distintos periodos de tiempo. De este modo, se observa cómo el interés en el viaje internacional y por viajar a España se reactiva en los países europeos, excepto en el Reino Unido, aunque queda lastrado a final de año por el auge de la variante Ómicron.

El presidente de Cehat, Jorge Marichal, se ha mostrado optimista «pero cauteloso» con respecto a las predicciones y ha añadido que, salvo que la situación sanitaria empeore, esta temporada «seguirá consolidando la recuperación» hacia niveles anteriores a la pandemia.

No obstante, con respecto a las próximas fechas de Semana Santa, Marichal ha manifestado su confianza en que la demanda nacional tenga «mucho movimiento» pero ha recordado que «no se pueden hacer previsiones a largo plazo».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de San Antón en Malagón / Lanza
Vuelven a subir las temperaturas en Ciudad Real / Clara Manzano
Sinner gana la final de Wimbledon 2025 - Day Fourteen
Incendio en Gamonal  ( Toledo) / Infocam
Incendio en Gamonal (Toledo) / Infocam
Una mujer en una administración de lotería
Cerrar