Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ence generó en 2020 energía renovable suficiente para las necesidades de más de 1,8 millones de personas

Planta de Generacion con Biomasa de Ence en Puertollano scaled
Planta de generación con biomasa de Ence en Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
La producción de energía renovable de la compañía contribuye a garantizar la estabilidad del suministro, fundamental en la actual crisis sanitaria

En 2020 Ence Energía y Celulosa generó más de 2,2 millones de MWh de energía renovable a partir mayoritariamente de biomasa, suficiente para cubrir las necesidades domésticas de más de 1,8 millones de personas. La biomasa es una fuente de energía eléctrica renovable, gestionable y que, además, genera un importante impacto socioeconómico local muy valioso para las áreas rurales.

La compañía colaboró el año pasado de esta forma a garantizar a la sociedad un suministro esencial como es la energía eléctrica, algo fundamental en la situación de crisis sanitaria que vivimos, y en la que el correcto funcionamiento de hogares, centros médicos y asistenciales es más importante que nunca.

Para garantizar la continuidad del suministro eléctrico, y con el foco puesto en la seguridad de sus personas, Ence puso en marcha el pasado 24 de febrero un estricto protocolo de seguridad frente al virus que está siendo determinante para mantener la actividad y conseguir este objetivo.

En sus biofábricas de celulosa de Navia y Pontevedra Ence produjo más de 800.000 MWh de energía renovable a partir de biomasa y lignina. La compañía cuenta con una potencia instalada de 112 MW en sus plantas de celulosa, y con una capacidad de producción anual de 900 GWh, que las convierte en autosuficientes, aportando a la red eléctrica el excedente de producción.

Por su parte,  la energía producida en todas las plantas independientes de la compañía ascendió a más de 1,4 millones de MWh. La compañía consumió el año pasado cerca de 1,5 millones de toneladas de biomasa procedente fundamentalmente de actividades agrícolas que, de otra forma, hubieran sido quemadas en el mismo campo, perdiéndose su valor energético y provocando un problema ambiental.

Además, el aprovechamiento energético de todos los restos forestales y agrícolas del entorno de las plantas de Ence supone un alto impacto social en términos de dinamización económica y empleo. Según los datos de la Asociación de empresas de Energías Renovables (APPA), cada megavatio instalado para biomasa sostiene 30 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos, lo que eleva el impacto social de la actividad energética de Ence hasta los 7.980 empleos en España.

En 2021, la compañía sigue avanzando con su plan de crecimiento en energías renovables, en el que va a desarrollar proyectos de biomasa que sumarán otros 140 MW más. En concreto, los proyectos en marcha son para cuatro plantas de producción de energía eléctrica a partir de biomasa agroforestal en Almería, Ciudad Real y Córdoba. A ello se añadirán 240 MW en cuatro plantas fotovoltaicas en Huelva, Sevilla y Jaén.

Ence está comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y con los objetivos establecidos a nivel nacional e internacional para luchar contra el cambio climático. En este sentido, la compañía trabaja intensamente para colaborar en la necesaria recuperación verde tras la pandemia, que debe marcar las políticas de inversiones europeas en los próximos años.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plan de Magnon en Huelva / Lanza
Casto Sánchez visita ENCE / Lanza
 Lanza
Planta de Magnon en Mérida / Lanza
 Lanza
 Lanza
Cerrar