• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España despide el año 2011 al borde de la recesión y con el reto de reducir el déficit en 36.500 millones

España despide el año 2011 al borde de la recesión y con el reto de reducir el déficit en 36.500 millones
R. Gratacós

España cierra el año 2011 al borde de la recesión y con el reto de reducir el saldo negativo de las cuentas públicas al 4,4%, lo que supondrá un ajuste de 36.500 millones de euros, unos 20.000 millones más de lo estimado inicialmente.

   Esto ocurre porque el Gobierno de Mariano Rajoy asegura que el déficit público escalará al 8% en 2011, dos puntos porcentuales por encima de la previsión que mantenía como oficial el Gobierno socialista antes de dejar el poder (6%).

   De hecho, el desfase de cifras ha llevado al Gobierno DBC##1popularDBC##1 a poner en marcha en su segundo Consejo de Ministros un ajuste más duro del previsto inicialmente para cumplir la senda de consolidación fiscal en 2012, el primer objetivo del equipo económico de Rajoy.

   En concreto, el Gobierno ha recortado el gasto en 8.900 millones y ha anunciado subidas de impuestos que aportarán unos 6.200 millones. En total, las medidas suman 15.100 millones de euros y suponen el 40% del ajuste que tendrá que hacer el Ejecutivo este año.

   Así, el Gobierno tendrá que recortar el déficit en 21.400 millones adicionales, lo que previsiblemente le obligará a aprobar nuevos recortes y medidas en los Presupuestos de 2012, que elaborará a lo largo del primer trimestre y que espera tener preparados antes del 1 de marzo.

   Una de las grandes incógnitas es si las medidas implementadas serán suficientes para generar actividad e incrementar los ingresos por sí mismas o si el Ejecutivo se verá obligado a subir de nuevo los impuestos.

   En este último caso, el Gobierno de Rajoy podría decantarse por subir el IVA, ya que es uno de los impuestos más recaudatorios y ya ha tocado el IRPF, el otro gran impuesto que puede ayudar a reflotar las arcas de las administraciones públicas.

   Otro de los retos del equipo económico de Rajoy será el de culminar la reestructuración financiera en los seis primeros meses del año, con el saneamiento de los balances a través de la venta de los inmuebles terminados en manos de las entidades financieras.

RESOLVER LA CRISIS DE DEUDA
   Asimismo, tendrá que resolver la crisis de deuda, que llevó al país a vivir una extrema volatilidad en verano y en el mes de noviembre, cuando la prima de riesgo española llegó incluso a superar el umbral de los 500 puntos básicos.

   Las últimas medidas económicas pactadas entre los dos grandes partidos, el cambio de Gobierno y los acuerdos alcanzados en Europa lograron relajar las tensiones al cierre del año, lo que permitió que el Tesoro cerrara con éxito sus últimas emisiones.

   Sin embargo, muchos analistas achacan estos buenos resultados al miedo a que lleguen tiempos peores, puesto que las perspectivas económicas y financieras apuntan a un escenario de difícil financiación para el Tesoro.

VUELTA A LA RECESIÓN
   De hecho, la economía volverá a la recesión en el primer trimestre del año, como ya ha admitido el presidente de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien reconoce que los próximos meses no serán buenos para la actividad y el empleo.

   De esta forma, la recesión, las dificultades del sistema financiero, una tasa de paro que se aproxima al 22% y las difíciles medidas que tendrá que tomar el Gobierno para reducir un déficit desbocado marcarán uno de los años más duros de la crisis económica.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Máximos goleadores Fútbol Regional / @CdbHerencia
En Sanchez Panaderos se trabaja a marchas forzadas / F. Navarro
Máximos goleadores Fútbol Sala / @AlmagroFSFclub
En un comercio del centro cierran de manera manual una verja automática / R.M.
Policías informando a viajeros desubicados en la estación del AVE de Ciudad Real / Elena Rosa
Reponedores en el supermercado E. Leclerc durante el apagón / Elena Rosa
Cerrar