• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Grupo Fertiberia reducirá sus emisiones a cero en 2035 con el hidrógeno verde y el uso de las energía renovables

Javier Goni CEO del Grupo Fertiberia scaled
Javier Goñi, CEO del Grupo Fertiberia / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Es la primera gran empresa del sector de la nutrición vegetal que se compromete a reducir sus emisiones a cero en 2035, en el marco de la iniciativa Science-Based Targets, planea liderar el desarrollo del mercado de amoniaco verde en Europa

Grupo Fertiberia ha puesto en marcha el plan de inversiones más ambicioso de su historia para reducir a cero las emisiones de su actividad industrial antes de 2035, en el marco de la iniciativa Science-Based Targets, y liderar el desarrollo del mercado europeo de amoniaco verde.

Este compuesto se obtiene sustituyendo el gas natural por hidrógeno procedente de energía eléctrica renovable y sirve de base para producir soluciones de nutrición vegetal sin huella de carbono y productos con huella de carbono cero, además de otras soluciones medioambientales para reducir emisiones en la industria. Grupo Fertiberia se convierte así en la primera gran empresa del sector que se compromete a ser neutra en carbono en la próxima década y refuerza su posición en el desarrollo de productos de alto valor añadido.

El plan, denominado Net Zero, se basa, en primer lugar, en las alianzas que Grupo Fertiberia ha establecido con los líderes europeos del mercado energético para que sus principales centros de producción en España formen parte de los grandes consorcios implicados en el desarrollo del hidrógeno verde en la Península Ibérica.

Estas iniciativas permiten a la compañía liderar el desarrollo del mercado de mayor crecimiento y rentabilidad en el sector de la nutrición vegetal. Además, también refuerzan la soberanía energética de la UE, al sustituir el gas natural por fuentes energéticas autóctonas y renovables.

Según la Agencia Internacional de la Energía, se prevé que la demanda de fertilizantes desarrollados a partir de amoniaco verde crezca un 40% anual hasta 2050. “El mundo necesitará una mayor producción con menos emisiones, por lo que nuestra empresa se está preparando para el futuro de este mercado», subraya Javier Goñi, presidente de Grupo Fertiberia.

Además, se están abriendo nuevos mercados para la compañía. Hasta la fecha, el amoniaco se utilizaba esencialmente para la producción de soluciones nutrición vegetal y productos industriales para reducir las emisiones en otras industrias. Ahora, el amoniaco verde se ha convertido también en el combustible con mayor potencial para descarbonizar el sector del transporte marítimo, lo que potencia la capacidad de los productos de Grupo Fertiberia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. «Nuestros principales centros industriales están en zonas estratégicas para el tráfico marítimo, lo cual abre un mercado con un enorme potencial».

Junto al desarrollo de las nuevas capacidades en la producción de amoniaco verde, otra de las iniciativas para reducir a cero las emisiones será el autoconsumo de energía renovable en todas sus instalaciones. Por otra parte, Grupo Fertiberia también ha puesto en marcha un cambio progresivo en la política de compra de materias primas para asegurar que en su producción no han generado emisiones.

“Entre 2010 y 2020 hemos sido capaces de reducir en más de un 63% la emisión de gases de efecto invernadero de Grupo Fertiberia, desde hace años tenemos interiorizado el objetivo de reducir permanentemente la huella de nuestra actividad y ahora lideramos una profunda transformación para ser la primera gran empresa del sector que se compromete a lograr el objetivo de las ‘cero emisiones’ antes de 2035”, sostiene Goñi.

Todas las inversiones para descarbonizar las operaciones de la compañía están asociadas al cumplimiento de sus ambiciosos objetivos de negocio para la próxima década. En este momento más del 50% de los ingresos de la compañía procede de su gama de productos especiales (soluciones de nutrición vegetal inteligentes y diseñadas a la medida de cada cultivo). El reto de Net Zero es lograr que el 100% de las ventas proceda de productos innovadores y plenamente sostenibles.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado de VOX José María Figaredo interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados / Lanza
Hospital Santa Bárbara de Puertollano / Lanza
La pérgola tiene orientada sus vistas hacia el pantano de Carboneras / Lanza
Un nuevo reactor para esta planta de combustibles renovables en Repsol Puertollano / Lanza
Visita técnica del equipo directivo al nuevo hospital de Puertollano / Lanza
Reunión entre el alcalde de Puertollano e inversores interesados en Puertollano / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar