• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Comisión Ejecutiva de la FEV se reúne en Extremadura para abordar las necesidades del sector del vino

FEV COMEJE TRUJILLO 2 scaled
Foto de familia de los participantes en la reunión de la FEV / Lanza
lanzadigital / TRUJILLO (CÁCERES)
En la reunión se han abordado cuestiones cruciales para el sector en el corto plazo como los futuros cambios en el etiquetado de vino, marcados por la entrada en vigor en diciembre de las nuevas obligaciones de información nutricional y de ingredientes o la recientemente aprobada ley irlandesa que a partir de 2026 obligaría a introducir advertencias sanitarias en el etiquetado.
La Comisión Ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) se ha reunido esta semana en la localidad extremeña de Trujillo para abordar cuestiones como el impacto de la sequía y los efectos del cambio climático en el sector vitivinícola y la necesidad de elevar el nivel de prioridad sectorial al respecto, retomando y actualizando el ‘Plan de Actuación para la lucha contra el cambio climático en el viñedo’, que impulsó la organización en 2018.

La reunión ha contado con la participación de Emma Gaitán, responsable del Área de Meteorología y Cambio Climático de la Fundación para la Investigación del Clima, que ha presentado las principales conclusiones del estudio ‘Análisis de escenarios de clima futuro e impacto del cambio climático sobre los viñedos del territorio español ibérico y balear’, con proyecciones climáticas para las próximas décadas en las principales regiones vitivinícolas.

Tras la presentación, desde la FEV se han planteado una batería de medidas de adaptación al cambio climático para las bodegas, con especial foco en el medio y largo plazo, y se ha acordado retomar y actualizar el plan de actuación elaborado en 2018 con el objetivo de cuantificar las inversiones que necesita el sector en este proceso de adaptación y lograr el apoyo de la Administración en esta materia de gran trascendencia para el futuro de la vitivinicultura en nuestro país, estudiando posibles vías de financiación tanto en el marco de la PAC como fuera de ella que permitan al sector desarrollar estrategias para frenar los alarmantes efectos del cambio climático sobre el sector del vino.

En este sentido, el presidente de la FEV ha destacado que, con el cambio climático, el modelo de cultivo de la vid que hemos practicado en los últimos 150 años en España y Europa va a desaparecer como tal y tenemos que saber adaptarnos a las nuevas circunstancias para asegurar la rentabilidad futura del sector.

En la reunión se han abordado otras cuestiones cruciales para el sector en el corto plazo como los futuros cambios en el etiquetado de vino, marcados por la entrada en vigor en diciembre de las nuevas obligaciones de información nutricional y de ingredientes o la recientemente aprobada ley irlandesa que a partir de 2026 obligaría a introducir advertencias sanitarias en el etiquetado.

La Comisión Ejecutiva de la FEV se reúne en Extremadura para abordar cuestiones como el impacto de la sequía y el cambio climático en el sector o el futuro del etiquetado del vino.

El encuentro ha sido clausurado por el presidente en funciones de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que ha reconocido a los representantes de la FEV la importancia de ‘ser un lobby’ para influir en la mejora de las políticas agrarias en Europa.

Además, con respecto a la ley irlandesa y otros movimientos internacionales que buscan estigmatizar el consumo moderado de vino, ha señalado que “el vino no hace daño, es la falta de moderación en el consumo” y ha expuesto la necesidad de disponer de “una capacidad de interlocución, a través del diálogo entre el sector y las instituciones públicas” para la toma de decisiones en beneficio de la sociedad.

Tras la reunión, la Comisión Ejecutiva de la FEV ha realizado una visita a Bodegas Habla, anfitriones del encuentro, donde su presidente, Juan Tirado, y el resto del equipo de la bodega han explicado algunas de las claves de este proyecto enológico que comenzó en 1999 y que hoy en día cuenta con marcas de prestigio ampliamente reconocidas en los mercados nacionales e internacionales


Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El cielo de la ciudad se teñía de gris / G.G.
Pasajeros en el pabellón Antonio Rivilla de Puertollano / Lanza
Máximos goleadores Fútbol Regional / @CdbHerencia
En Sanchez Panaderos se trabaja a marchas forzadas / F. Navarro
Máximos goleadores Fútbol Sala / @AlmagroFSFclub
En un comercio del centro cierran de manera manual una verja automática / R.M.
Cerrar