Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La deuda de las familias baja en diciembre de 2014 y cierra el año con una caída del 4,7%

La deuda de las familias baja en diciembre de 2014 y cierra el año con una caída del 4,7%
R. Gratacós

MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS)

La deuda de las familias bajó en diciembre en 9.434 millones de euros, con lo que cierra 2014 con un descenso interanual del 4,7%, hasta los 745.793 millones de euros, según datos del Banco de España, que muestran cómo el endeudamiento de los hogares ha descendido todos los meses del pasado año, salvo en junio y noviembre.

De esta forma, la deuda de los hogares españoles vuelve a niveles de septiembre de 2006, previos al inicio de la crisis económica, que ha llevado a las familias a ir reduciendo paulatinamente los préstamos contraídos.

El descenso del endeudamiento de los hogares se debe a la caída en diciembre tanto de los créditos al consumo como los destinados a la adquisición de vivienda. Así, los primeros cayeron un 5,2% respecto al mes anterior, hasta los 160.997 millones, lo que supone una caída del 6,5% frente a diciembre de 2013.

Por su parte, el importe de los préstamos hipotecarios cayó un 0,44% en diciembre respecto al mes anterior, hasta los 584.796 millones de euros. En tasa interanual, los créditos para adquisición de vivienda en manos de las familias descendieron un 4,2%.

A pesar de esta caída de la inversión en vivienda a lo largo del pasado ejercicio, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone el 78,4% del mismo.

LA DEUDA DE LAS EMPRESAS TAMBIÉN CAE EN 2014.

Por su parte, la deuda de las empresas también cayó en diciembre en 2.621 millones de euros, tras el ligero aumento de noviembre, hasta situarse en 959.358 millones de euros. En tasa interanual, la deuda empresarial bajó un 3,4% en 2014, como consecuencia del proceso de desendeudamiento de las compañías desde el inicio de la crisis.

El descenso de la deuda empresarial en diciembre se explica exclusivamente por la caída de los préstamos de entidades de crédito residentes y los préstamos titulizados fuera de balance, que cayeron un 1,6% respecto al mes anterior, hasta los 579.576 millones de euros. En tasa interanual, la caída ascendió al 11,6%.

Por el contrario, en diciembre aumentaron ligeramente tanto los valores distintos de acciones como los préstamos del exterior. Los primeros crecieron un 0,2% respecto a noviembre y los segundos aumentaron un 0,1%. En tasa interanual, los valores distintos de acciones aumentaron un 2,3% y los préstamos del exterior repuntaron un 11,8%.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una mujer da de comer a un elefante / Lanza
Inauguración de la casa cueva
Gemma Román
Asciende a Nivel 2 un incendio forestal originado en Méntrida (Toledo), limítrofe con la Comunidad de Madrid
Plaza de Toros de Tomelloso / F. Navarro
Francois Bayrou, nuevo primer ministro francés
Cerrar