• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La deuda pública en agosto fue del 96,1 %, 1,5 puntos por debajo del límite

La deuda pública en agosto fue del 96,1 %, 1,5 puntos por debajo del límite
Carlos Muñoz de Luna
Creció en 3.685 millones en agosto respecto a julio, un mes en el que el endeudamiento se había reducido

Madrid, 16 oct (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas hasta agosto ha sido de 1.010.028 millones de euros, un nuevo récord que equivale al 96,1 % del PIB, y queda a 1,5 puntos por debajo del límite para todo el ejercicio (97,6 %).

Según los datos actualizados por el Banco de España, la deuda pública creció en 3.685 millones en agosto respecto a julio, un mes en el que el endeudamiento se había reducido.

Del total de la deuda de las administraciones en los ocho primeros meses del año, 733.324 millones se correspondían a valores a medio y largo plazo, 72.271 millones a valores a corto plazo y 204.433 millones a créditos no comerciales, así como emisión de moneda y caja general de depósitos.

Los datos tienen en cuenta la nueva metodología del Instituto Nacional de Estadística (INE), que toma como base el año 2010, y que introduce elementos de cálculo como un nuevo cómputo de la I+D+i y actividades ilegales como drogas y prostitución, lo que ha elevado el PIB y ha hecho reducirse el porcentaje de deuda respecto al mismo.

Con dichos cambios, el PIB se ha elevado en 26.193 millones en el último ejercicio y suma ahora 1,049 billones.

Por tanto también ha bajado el porcentaje de deuda respecto a PIB que el Gobierno contempla para este año, y que ha pasado de 99,5 % a 97,6 %.

En los últimos datos desagregados por administraciones, correspondientes al segundo trimestre de este año, la mayor parte de la deuda correspondía al Estado (un 86,4 % del PIB), seguido por las comunidades autónomas (22,3 % del PIB) y los ayuntamientos (4,1 % del PIB).

El endeudamiento público se ha triplicado desde que comenzó la crisis económica, y ha pasado de suponer un 36,3 % del PIB en 2007 a acercarse al 100 % actualmente.

Esta deuda se elevó por primera vez por encima del billón de euros el pasado mayo (1.002.739 millones).

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha venido achacando la subida a los déficit públicos acumulados, las medidas específicas como el pago a proveedores o el Fondo de Liquidez Autonómico, que facilita fondos a las regiones pagar sus deudas, y cuestiones como el programa de asistencia financiera para los bancos españoles.

Según un estudio histórico del Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública española superó o rozó el 100 % del PIB entre los años 1900 y 1909, tuvo su nivel máximo (149 % del PIB) en 1881, año en que empezó a contabilizarse, y su mínimo en 1975 (7,3 % del PIB).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
Coche de la Guardia Civil en una imagen de archivo / Lanza
Visita de periodistas internacionales a La Inesperada / Lanza
Vehículos de la Policía Local de Fuengirola. - AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA - Archivo
Aumentan a casi 51.200 los muertos en Gaza por la ofensiva militar israelí
Una de las procesiones del Viernes Santo en Puertollano / Luis Miguel Becerra
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar