En tiempos de crisis, tiempos convulsos económicamente, el ahorrador se encuentra con serias dudas sobre dónde colocar su dinero bien para sacarle rentabilidad o bien para evitar, en lo posible, su devaluación.
Son muchas las opciones, desde bonos del Estado a jugárselo a una carta en bolsa. Sin embargo existen otras alternativas, no siempre conocidas por el ciudadano, que no sólo aportan ganancias sino también seguridad en las operaciones. Uno de ellos es el FOREX (Foreing Currences Exchange.), también conocido como FX, el mercado a nivel mundial de compra-venta de divisas. Se trata del mercado que más movimiento de capitales registra a diario, ya que suma más que todos los demás mercados juntos y está disponible para los inversores 24 horas al día y 5 días a la semana Los principales centros de negociación de divisas a nivel mundial son el Tokyo Stock Exchange, el New York Stock Exchange y el London Stock Exchange.
En el FOREX, todos los movimientos y las cotizaciones se expresan en pares de monedas, lo que quiere decir que la compra de una divisa implica la venta de otra simultáneamente. Para obtener beneficio, se compra una divisa con la expectativa de que el tipo de cambio con la divisa base suba. Se trata de un juego parecido al de las acciones de la bolsa, se compra barato para vender caro. Suele jugarse mucho con la compraventa de euros y dólares (la más común y sencilla), pero puede hacerse con cualquiera otra moneda nacional. La habilidad, información y paciencia del inversor para prever las variaciones de los tipos de cambio y saber aprovechar el momento preciso resultarán, por tanto, fundamentales para generar ganancias de su cartera.
Por eso es un mercado que requiere dedicación a su seguimiento. Existen para ello numerosas aplicaciones informáticas y herramientas para invertir, que nos permiten aprovechar las ventajas de la era tecnológica y poder tener en casa, en nuestro propio ordenador, un centro de control personal del mercado de divisas. Estos programas permiten establecer un modo de prueba o entrenamiento, en el cual las inversiones son ficticias, y que debemos dominar antes de pasar a invertir con dinero “real”.
Sin embargo existen auténticos profesionales en este mundo de la inversión, por lo que lo más sencillo es ponerse en sus manos, de la misma forma que dichos expertos en inversión y grandes operadores confían en las plataformas de trading, cuyo diseño está basado en un modelo de negocio centrado en los clientes, al tiempo que todas las órdenes se realizan directamente en el mercado.
Mediante la combinación de las mejores plataformas de compraventa de divisas, los clientes tienen acceso a los mejores servicios profesionales.
Cuando hablamos de mercado Forex, hay que tener en cuenta que para garantizar los resultados hay que controlar todos los riesgos. Las plataformas de trading constituyen, sin duda, una de las mejores herramientas para analizar el mercado y tomar las decisiones adecuadas y correctas a sus intereses. Las plataformas de trading están diseñadas para evitar riesgos innecesarios con su inversión, contando con el asesoramiento de los mejores expertos. Si vamos a invertir en el mercado de divisas, hay que contar siempre con el aval de los mejores profesionales.