• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La producción industrial sube un 1,2% en enero tras dos meses de caídas

Operarios trabajando en una fábrica industrial
Operarios trabajando en una fábrica industrial
Lanza / MADRID
La producción industrial se incrementó el pasado mes de enero en once comunidades autónomas en tasa interanual y bajó en seis. Los mayores aumentos se registraron en Extremadura (+24%), Madrid (+10,1%), Castilla y León (+6,8%) y Castilla-La Mancha (+6,4%).

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 1,2% interanual el pasado mes de enero, tasa 4,3 puntos superior a la de diciembre de 2022, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de enero, la producción industrial retorna a tasas interanuales positivas después de que los dos últimos meses de 2022 mostraran caídas del 1,4% (noviembre) y del 3,1% (diciembre).

La producción de la industria de bienes de consumo duradero fue la que más subió en el arranque de 2023, al registrar en enero un repunte interanual del 11,8%. Les siguen los bienes de equipo (+8,6%) y los bienes de consumo no duradero (+3,2%).

Por contra, la producción bajó en enero en la industria de la energía (-3,4% interanual) y en los bienes intermedios, donde disminuyó un 2,5% en relación al mismo mes de 2022.

Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la fabricación de material y equipo eléctrico (+25,7%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+19,7%).

Entre los descensos, los más acusados los registraron la industria de la madera y el corcho (-25,4%); otras industrias extractivas (-12%); industrias extractivas (-11,3%) e industria química (-10,6%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 0,4% en enero en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 1,1 puntos inferior a la de diciembre.

ONCE COMUNIDADES ELEVAN LA PRODUCCIÓN DE SU INDUSTRIA

La producción industrial se incrementó el pasado mes de enero en once comunidades autónomas en tasa interanual y bajó en seis.

Los mayores aumentos se registraron en Extremadura (+24%), Madrid (+10,1%), Castilla y León (+6,8%) y Castilla-La Mancha (+6,4%).

En el otro extremo, con los mayores descensos interanuales, se sitúan Murcia (-13,5%), Asturias (-12,6%), Andalucía (-11,1%) y Baleares (-3%).

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL BAJA UN 0,9% EN EL MES

En términos mensuales (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), la producción industrial se contrajo un 0,9% en la serie desestacionalizada, su mayor descenso mensual desde el pasado mes de julio, cuando cayó un 1,1%.

Por ramas de actividad, las mayores bajadas mensuales de la producción en la serie corregida correspondieron a otras industrias extractivas (-32,6%), la industria del tabaco (-15,3%) y la extracción de antracita, hulla y lignito (-10,3%).

Por contra, los mayores incrementos mensuales de la producción los experimentaron la metalurgia (+4,6%), la industria textil (+3,9%) y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+2,6%).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un tren de alta velocidad estacionado en la Estación de atocha de Madrid / Lanza
La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elena Manzanera,(d), el vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, la profesora Gema Fernández-Avilés y el director de Informática (izq.)/ J.Jurado
Planta EVA en Repsol Puertollano / Lanza
Una persona sujeta varias bolsas con compras en Madrid en una imagen de archivo / Eduardo Parra - Europa Press
Trabajadora en una planta de Enagás
C-LM lidera, con 1.656 operaciones, la firma de hipotecas en noviembre y registra un 40,94% de aumento / EP
Cerrar