Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Seguridad Social se ahorra 43.000 horas de trabajo humano usando robots en las altas y bajas de autónomos

Fachada de la Tesorería General de la Seguridad Social / Ricardo Rubio (EP)
Fachada de la Tesorería General de la Seguridad Social / Ricardo Rubio (EP)
Lanza / MADRID
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha ahorrado a sus funcionarios unas 43.000 horas de trabajo desde 2019 al utilizar software de robots para depurar las altas y bajas de los trabajadores autónomos, ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En colaboración con la Gerencia de Informática, la TGSS lleva dos años utilizando este tipo de software en procesos repetitivos y estructurados de depuración de datos. «Esto ha permitido acelerar miles de horas de trabajo de empleados que han podido dedicarse a otras tareas de mayor valor añadido y ha disminuido la probabilidad de error humano», destaca el Departamento que dirige José Luis Escrivá.

La tecnología utilizada por la TGSS se denomina RPA y se basa en un software que replica la actividad que realiza un empleado en el escritorio de su ordenador.

El Ministerio ha precisado que esta tecnología lleva dos años utilizándose en la depuración de las altas y bajas de trabajadores autónomos, proceso que requiere la descarga diaria de estos movimientos y su verificación con la Agencia Tributaria o la correspondiente Hacienda Foral.

Desde enero de 2019, esta tecnología ha depurado más de 775.000 movimientos, en torno al 71% del total, que antes se depuraban manualmente por un funcionario mediante el acceso a diferentes fuentes de información. El Ministerio estima que con el uso de este robot se han aprovechado 43.000 horas de trabajo humano para otras tareas de mayor valor añadido.

Desde el pasado 4 de enero también se usan robots con este software en la gestión relativa a los trabajadores desplazados a la Unión Europea. Concretamente, la actuación realizada por los robots es la remisión a los países de destino de la documentación necesaria que certifica la aplicación de la legislación española, empleando para ello el portal RINA (un portal para el intercambio de información mediante documentos electrónicos estructurados entre las diferentes instituciones de los Estados miembros de la Unión Europea y estados asociados).

El Ministerio prevé que el 90% de los registros de trabajadores desplazados puedan mecanizarse a través de robots, lo que supondrá un ahorro al personal funcionario de casi 60.000 horas de trabajo.

El Departamento de José Luis Escrivá está estudiando ahora la aplicación de esta tecnología en otros procesos, como el relativo a la correcta asignación de la actividad económica a las empresas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajador extranjero
 Elena rosa
Imágenes de recurso de Hostelería
María Castellanos es la concejal de promoción económica / Lanza
Un militar del ejército español
Un trabajador extranjero de la limpieza
Cerrar