• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Life for Tyres valorizará el 9% de todos los neumáticos fuera de uso de España en su fábrica de Puertollano

Inauguracion instalaciones Life for Tyres JJ
Inauguración de las instalaciones de Life for Tyres / Jacinto Jurado
Graci Galán / PUERTOLLANO
La Ministra de Política Territorial y el Presidente de Castilla-La Mancha han inaugurado la planta de Life For Tyres junto al CEO de la misma, Tilen Milicevic, en La Nava de Puertollano; una planta que hará posible la valorización de hasta 27.000 toneladas de neumáticos al año y que abre el camino de la economía circular en la ciudad de Puertollano

La economía circular ha echado a andar en la ciudad de Puertollano con la puesta en marcha de la primera fábrica de valorización de neumáticos usados en el polígono de La Nava. La Ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, asistía a la inauguración de esta empresa junto al Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca o el Presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, junto al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz.

El tradicional corte de cinta inaugural daba el pistoletazo de salida oficial a la producción de esta planta de economía circular, previamente se plantaba a la entrada de esta fábrica un olivo a manos de la Ministra y del Presidente de Castilla-La Mancha.

Gracias a un proceso industrial que se lleva cabo en esta planta de manera totalmente novedosa se podrán reciclar hasta 27.000 toneladas al año de neumáticos, esto es el 9% de todos los neumáticos desechados en España y el doble de lo que genera Castilla-La Mancha, con la intención de llegar en un futuro hasta el 30%.

A través de este proceso industrial totalmente sostenible, que cuenta con cinco patentes internacionales, se evitarán que se emitan a la atmósfera hasta 52.000 toneladas de CO2 para poder recuperar materias primas como el negro de carbono, un aceite que se convierte en biocombustible y acero. Todo ello a través de un proceso que se desarrolla en la primera planta de estas características y la más grande de Europa, si bien la intención de Life for Tyres, según explicaba Tilen Milicevic, consejero delegado de la empresa, es poner en marcha otra planta de similares características en Castilla-La Mancha, además de expandirse a otros países con otras ocho plantas que se construirán hasta el año 2026, concretamente en otros puntos de Europa, EEUU, Oriente Medio y Asia.

La inversión que Life for Tyres ha realizado para este proyecto en Puertollano ha sido de 33 millones de euros, diez millones procedentes de ayudas españolas y europeas, con la creación de 38 puestos de trabajo directos y hasta 150 empleos que han formado parte de la construcción de esta instalación industrial de grandes dimensiones. En su interior alberga hasta 10 silos, con 1.000 m3 de capacidad que se pueden llenar con 2.200 toneladas de neumáticos suministrados por dos sistemas integrales de gestión como son TNU y Sigmus y que además cuenta con un certificado internacional ISCC que avala su trabajo y su buen hace por la sostenibilidad industrial y medioambiental. En la planta existen dos tanques de almacenamiento con capacidad para 200 m3 cada uno, que duplicarán su  capacidad en un breve periodo de tiempo.

Desde Life for Tyres explicaban que a estos neumáticos se les realiza un corte transversal y se dividen en dos mitades para posteriormente pasar a su proceso de valorización y despolimerización y descomponerlos así en los componentes de negro de carbono, aceite y acero. Además, esta planta cuenta con grandes garantías de seguridad para sofocar cualquier conato de incendio, dispone de un tanque de almacenamiento de agua para ser utilizado en cualquier momento así como zona de espumógeno. Un grupo electrógeno suministrará energía a esta planta en caso de no disponer de energía externa ya que su funcionamiento se lleva a cabo a lo largo de los 365 días del año.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de la ciudad FP Ébora Formación / Lanza
El emperador Nerón ve arder Roma junto a los rostros de Sánchez y Page
Josefa Cano, exfubtolista CS Puertollano/ Santos Jiménez
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page.
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez / EP
Clara Manzano
Cerrar