Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Mapfre gana 527 millones en 2020, un 13,6% menos, por la crisis del Covid-19

Mapfre
Sede de Mapfre en una imagen de archivo
Lanza / MADRID
Propondrá un dividendo complementario del ejercicio 2020 de 7,5 céntimos de euro

Mapfre registró un beneficio neto de 527 millones de euros en 2020, una cifra que representa un descenso del 13,6% respecto al año anterior, tras fortalecer su balance destinando 132 millones de euros al deterioro íntegro de los fondos de comercio de las operaciones en Italia, Turquía e Indonesia, con el objetivo de adaptarse a las nuevas circunstancias de los mercados y afianzar las bases para seguir creciendo con rentabilidad.

Este deterioro no tiene impacto ni en las posiciones de tesorería ni en su nivel de solvencia, según ha informado el grupo asegurador.

Mapfre ha señalado además que el resultado de 2020 está igualmente impactado por los siniestros derivados del Covid-19, que sólo en el negocio reasegurador ascienden a 80 millones de euros, y por los terremotos de Puerto Rico, con un coste total de 68 millones de euros.

Excluyendo esta siniestralidad extraordinaria y los deterioros del fondo de comercio, el beneficio de 2020 se mantiene estable con un ligero crecimiento (0,2%) sobre el del año anterior en bases comparadas homogéneas.

Los ingresos del grupo ascendieron a 25.419 millones de euros, un 10,7% menos, en tanto que las primas se situaron en 20.482 millones de euros, un 11,1% menos que en 2019, consecuencia de la situación económica global derivada de la crisis provocada por el Covid-19. El coste bruto de los siniestros directamente producidos por la pandemia asciende a 367 millones de euros.

Además del parón de la actividad económica a nivel mundial, la aseguradora ha destacado el impacto de la depreciación de las principales monedas de Latinoamérica, Turquía y Estados Unidos (1.600 millones de euros), la ausencia de la póliza bienal de Pemex emitida en 2019 (445 millones de euros) y la reducción de primas de Vida-Ahorro en Iberia (755 millones de euros).

Sin estos impactos, el crecimiento subyacente habría sido ligeramente superior al 1%.

Asimismo, Mapfre generó un resultado operativo de 658 millones de euros en 2020, muy condicionado por la crisis del Covid-19 en los primeros seis meses del año, y con un resultado «muy sólido» en el segundo semestre generando 388 millones de euros.

El ratio combinado ha mejorado durante el ejercicio 2020 casi tres puntos porcentuales, hasta situarse en el 94,8%, destacando la buena evolución del ramo de automóviles en todos los países relevantes.

El patrimonio atribuible del grupo al cierre del ejercicio 2020 se situó en 8.536 millones de euros y los activos totales se situaron en 69.153 millones de euros.

Por su parte, las inversiones de Mapfre ascendieron a 44.893 millones de euros. El 52,1% de estas inversiones corresponden a renta fija soberana, en tanto que el 18,1% son renta fija corporativa y el 6% del total está invertido en renta variable.

El ratio de Solvencia II a cierre de septiembre de 2020 se situó en el 180,2%, con un 86% de capital de máxima calidad (nivel 1), lo que refleja, según la compañía, un enfoque prudente del balance y una gestión activa de inversiones, así como la «gran solidez y resiliencia» del balance.

DIVIDENDO

Por otro lado, el consejo de administración ha acordado proponer a la junta general de accionistas un dividendo complementario a los resultados del ejercicio 2020 de 7,5 céntimos de euro brutos por acción.

Esta propuesta, que supone una reducción de un céntimo respecto al complementario pagado el año anterior, es, según el grupo, una decisión fundamentada en un análisis «exhaustivo y reflexivo» de la situación de Mapfre y las incertidumbres producidas por la pandemia, no compromete su solvencia futura ni la protección de los intereses de los asegurados, y se hace en el contexto de las recomendaciones de los supervisores sobre esta materia.

De hecho, la dirección general de Seguros y Fondos de Pensiones ha emitido la comunicación de «no objeción» a esta propuesta de dividendo.

De este modo, el dividendo total con cargo a los resultados del ejercicio 2020 asciende a 12,5 céntimos de euro brutos por acción, lo que supone un ‘payout’ del 73,1%.

Mapfre destinará a pagar a sus accionistas un total de 385 millones de euros con cargo a los resultados de 2020, año en el que la rentabilidad sobre la cotización media ha sido superior al 8%.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Globalcaja superó en 2024 los mil millones de euros de recursos propios / EP
Las investigaciones chinas apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 / EP
Luis Furnells presidente ejecutivo Grupo Oesía / Lanza
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Cerrar