Las mujeres son, como el lema del Instituto de la Mujer para este 8 de marzo, ‘Imprescindibles’ y así lo han demostrado en este duro año de pandemia, “en la primera línea de lucha contra el coronavirus”, destaca María Encarnación Ignacio González, concejal de Igualdad de Género, Bienestar Social y Festejos de Carrión de Calatrava.
En ayuda a domicilio, en las residencias atendiendo a personas mayores y en los hospitales siendo la gran mayoría mujeres las responsables de la atención sanitaria, han estado “en cabecera”, enfrentándose cara a cara con los estragos de la pandemia y corriendo un riesgo más acentuado de contagio, expone la edil carrionera, que también elogia la labor realizada por más de medio centenar de paisanas suyas ofreciéndose para elaborar mascarillas y pantallas cuando se carecía de este material de protección.
En cuanto se supo de estas carencias, las mujeres de Carrión empezaron a ofrecerse para colaborar y, desde el Ayuntamiento, se organizó un grupo a través de whatsapp con más de cincuenta para recepcionar y distribuir material como telas donadas por empresas y, posteriormente, recoger las mascarillas confeccionadas y enviarlas donde se requería como hospitales.
“Cuando faltaba algo, ahí estaban las mujeres”, sostiene la concejal, que resalta que las mujeres “han estado en el campo de batalla, las primeras”. Así mismo, constata que las consecuencias negativas a nivel laboral de la pandemia han afectado de forma especial a las mujeres ante la paralización o dificultades por las restricciones para realizar muchas de las actividades laborales que desempeñaban.
“Ha habido mucho menos trabajo” y las dificultades económicas también han influido a nivel general en los casos de violencia de género, expone, para incidir en la necesidad de avanzar en el reconocimiento de la igualdad y en contra de las diferencias existentes en el acceso al mercado laboral y los salarios, además de erradicar la explotación sexual.
Entre las principales reclamaciones, se encuentran trabajar para eliminar las brechas que aún existen en el ámbito laboral y salarial, la brecha digital y la brecha en la corresponsabilidad, y, desde el ámbito educativo, llevar a cabo iniciativas destinadas a paliar la pobreza infantil y fomentar los programas de sensibilización con los centros educativos para una educación en valores igualitarios y de respeto que permitan poner fin a los roles basados en la desigualdad y discriminación por razón de sexo, así como impulsar la Agenda Europea por la Igualdad incrementando los recursos destinados a las políticas de igualdad de género, subraya María Encarnación Ignacio, que resalta que desde el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, en cuyo balcón se ha colocado una pancarta por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se va a sensibilizar a través de las redes sociales en favor de la igualdad.