Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Más de 200.000 hogares reciben ya el Ingreso Mínimo Vital y en el 70% vive algún menor

unhombre con su hijo scaled
Un hombre pasea con su hijo en un parque de Madrid
Lanza / MADRID
El abono de unos 152 millones de euros correspondientes a la nómina de marzo eleva a más de 920 millones el total desembolsado por la Seguridad Social en estos nueves meses para el pago de esta prestación.

El Ingreso Mínimo Vital llega en marzo a 203.000 hogares en toda España en los que viven más de 565.000 personas, de las que casi la mitad son menores, según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, más del 70% de los hogares beneficiarios tienen al menos un menor en la unidad de convivencia. En total, los hogares incluidos en la nómina de marzo, que se abonará en los próximos días, están formados por 320.020 adultos y 245.175 menores. De media, cada hogar recibirá en esta nómina 460 euros.

El abono de unos 152 millones de euros correspondientes a la nómina de marzo eleva a más de 920 millones el total desembolsado por la Seguridad Social en estos nueves meses para el pago de esta prestación.

Por edades, de media, los titulares del Ingreso Mínimo Vital tienen 43,51 años. El grupo más numeroso son las personas entre los 36 y los 45 años, que superan el 36% del total. En concreto, hay 2.812 menores de 24 años; 42.828 de entre 24 y 35 años; 73.970 de entre 36 y 45 años; 57.644 de entre 46 y 55 años; 26.003 de entre 56 y 65 años; y 575 de más de 65 años.

Además, por tipo de unidad de convivencia, casi uno de cada tres hogares es monoparental: 41.865 formados por un adulto y un menor; 18.723 por un adulto con dos menores; 3.826 por un adulto y tres menores; y 731 por un adulto y más de tres menores.

Asimismo, otros 40.985 hogares beneficiarios son unipersonales y 13.947 están formados por dos adultos. También hay 24.706 unidades de convivencia compuestas por dos adultos y un menor; 25.991 por dos adultos y dos menores, y 18.579 familias numerosas (dos adultos y más de dos menores).

Igualmente, algunos de los hogares que ya reciben la prestación están formados por tres adultos (4.985); tres adultos y un menor (3.335); tres adultos y más de un menor (3.172); cuatro adultos (1.435) y cuatro adultos y un menor (641).

7 DE CADA 10 BENEFICIARIOS SON MUJERES

Por género, más del 70% de los titulares de la prestación son mujeres y también son mayoría entre los beneficiarios, con 316.163 mujeres que forman parte de las unidades de convivencia que reciben el Ingreso Mínimo Vital.

En concreto, hasta el cierre de la nómina de marzo, el INSS ha recibido 1,15 millones de solicitudes válidas desde que se puso en marcha la prestación, hace nueve meses. De ellas, más de 800.000, más del 75% del total, se han tramitado, con más de 210.000 prestaciones aprobadas y 600.000 denegadas. Otras 62.000 están en proceso de subsanación, es decir, que se ha reclamado al solicitante o a alguna administración información para completar el expediente.

En esta nómina se incluyen por primera vez beneficiarios de la Comunidad Foral de Navarra que han sido reconocidos sin necesidad de presentar solicitud a través de la pasarela de reconocimiento en bloque que el INSS ha puesto a disposición de las comunidades autónomas.

En diciembre de 2020 esta pasarela, que está a disposición de todas las autonomías, ya fue utilizada por Aragón.

Según informa el Ministerio, en su mayoría, las denegaciones se han producido por no cumplir el criterio de vulnerabilidad (al superar los umbrales de renta y patrimonio), aunque un 10% de las denegaciones se deben a la falta de acreditación de la unidad de convivencia.

Por ello, en enero se realizó una modificación normativa para que los trabajadores sociales y entidades colaboradoras del IMV puedan realizar la acreditación y facilitar el reconocimiento de situaciones de convivencia no convencionales.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Europa Press
  Marta Fernández Jara - Europa Press
 Europa Press
 Europa Press
 Europa Press
 Carlos Díaz
Cerrar