VALLADOLID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) –
El presidente del Gobierno de la nación, Mariano Rajoy, ha afirmado este sábado ante la pregunta de si confía en sacar adelante el proyecto de Presupuestos Generales del Estado aprobado ya por el Consejo de Ministros que lo va a intentar.
De este modo se ha pronunciado este sábado el presidente del Gobierno y presidente nacional del PP a preguntas de los periodistas a su llegada al 13 Congreso del PP de Castilla y León que se celebra en Valladolid.
«Bueno, vamos a intentarlo», ha respondido Rajoy a la pregunta de los informadores sobre si confía en sacar adelante los presupuestos de 2017.
Rajoy ha llegado acompañado por el presidente del PP de Castilla y León saliente, Juan Vicente Herrera, y por el entrante, Alfonso Fernández Mañueco, y por el portavoz del Gobierno y ministro de Educación y diputado por Palencia, Íñigo Méndez de Vigo, y la ministra de Agricultura, la vallisoletana Isabel García Tejerina.
PSOE reitera su rechazo
De su lado, el responsable de Organización y portavoz de la Comisión Gestora, Mario Jiménez, ha reiterado este sábado el rechazo de su partido al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) aprobado este viernes por el Gobierno y ha criticado que ni sirven para permitir que «la recuperación económica llegue al conjunto de las familias» ni para «recuperar el terreno perdido».
«Hacemos una valoración negativa», ha resumido Jiménez este sábado en declaraciones a los medios de comunicación en la sede socialista de Ferraz, donde el PSOE ha aprobado el calendario para las primarias y el Congreso en los que elegirá a su futuro secretario general.
Y es que los socialistas consideran que el proyecto para las cuentas públicas para este año «sigue sin corregir los elementos que han venido a hacer de su política económica y presupuestaria un instrumento fallido». En ese sentido, Jiménez ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista presentará una enmienda a la totalidad y ha negado que las cuentas vayan a servir para que la recuperación económica llegue a quienes «han estado pagando los peores efectos de la crisis o para recuperar los servicios públicos esenciales perdidos en estos años».
«Pensamos que los pensionistas no apoyarían estos presupuestos porque convierte en papel mojado sus pensiones y les quita una parte muy importante de su capacidad adquisitiva, al igual que los pensionistas nosotros no los respaldamos», ha ejemplificado el portavoz de la Gestora, que ha extendido ese caso al de los jóvenes, «que necesitan un sistema de becas que tenga recursos suficientes» y que «no apoyarían los presupuestos»; o a los desempleados «porque no hay compromiso del Gobierno con un plan de empleo que recupere lo perdido en los años de crisis».
«No hay elementos que lleven a un respaldo a estos presupuestos porque España necesita otra política económica y otros presupuestos», ha concluido.