Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El pasado 28 de abril

REE operó en el apagón con una generación convencional que superaba «con creces» las recomendaciones

"Es importante tener en cuenta que la programación por restricciones técnicas de estas centrales debe compararse entre días y periodos horarios similares"

Fachada de la sede de Red Eléctrica Corporación, en Madrid
Fachada de la sede de Red Eléctrica Corporación, en Madrid
Lanza / MADRID
Los grupos acoplados por restricciones técnicas eran "suficiente para cubrir la demanda, proporcionar inercia, permitir el control de los flujos de energía y disponer de recursos

Red Eléctrica de España (REE) ha asegurado que el pasado 28 de abril, día del apagón tras la caída del sistema eléctrico peninsular, operó con la necesaria generación convencional, «aplicando, como siempre, la normativa vigente» y que los grupos acoplados por restricciones técnicas eran «suficiente para cubrir la demanda, proporcionar inercia, permitir el control de los flujos de energía y disponer de recursos para el control dinámico de tensión en la red de transporte».

Fuentes de la compañía han detallado a Europa Press que el número de grupos síncronos acoplados -térmicos, nucleares, hidráulicos y bombeo fundamentalmente- proporcionaba un valor de inercia «que superaba con creces» las recomendaciones de Entso-E, la red europea de gestores de redes de transporte de electricidad.

Así, el operador del sistema ha subrayado que la programación por restricciones técnicas para modificar el programa resultante de los mercados de energía se estableció para garantizar un volumen suficiente para cubrir la demanda prevista para ese día, cumplir con los valores de reserva necesaria y disponer de recursos para controlar los flujos de energía y las tensiones en la red de transporte en comparación con días similares.

INCORRECTO COMPARAR PROGRAMACIÓN DE LABORABLES Y FESTIVOS

Asimismo, ha destacado que el 28 de abril los grupos que Red Eléctrica tuvo que acoplar por restricciones técnicas para modificar el programa acordado en mercado por generadores y comercializadoras, eran «similares a días equivalentes», por lo que ha considerado «totalmente falso» la diferencia entre esa jornada y el 27 de abril supusiera una merma de la seguridad.

A este respecto, el operador del sistema ha recordado que procede a modificar el programa, aplicando la normativa vigente, «lo estrictamente imprescindible para cumplir con los criterios de seguridad del sistema y considerando que todos los grupos cumplen con las prestaciones técnicas correspondientes a lo que establece la normativa».

De esta manera, respecto a la diferencia entre los grupos térmicos de ciclo acoplados con respecto al 28 de abril y el día anterior, considera que «es importante tener en cuenta que la programación por restricciones técnicas de estas centrales debe compararse entre días y periodos horarios similares».

En este sentido, ha defendido que la reducción entre ambos días es «absolutamente» común cuando se pasa de fin de semana a lunes, ya que en días no laborales, festivos o periodo nocturno, que presentan valores de demanda inferiores a la de horas diurnas de días laborables, «suele ser necesario acoplar más grupos para asegurar el correcto funcionamiento del sistema en términos de tensión y otras variables».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la ciudad de Cannes - Europa Press/Contacto/Alec Michael
Archivo - Imagen de archivo de torre de energía eléctrica - GOBIERNO DE ASTURIAS - Archivo
Imágenes del apagón / EP
Tuvimos una noche a oscuras encendiendo velas y candelabros / Clara Manzano--124-Enhanced-NR
Un restaurante se queda a oscuras durante un apagón
Una linterna - FEGICAT
Cerrar