• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

UPA resalta que la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria debe ser en favor “del futuro de nuestros pueblos y contra el despoblamiento”

Montse Comision Agricultura alta
La vicesecretaria general de Upa, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados
Lanza / MADRID
Cortiñas subraya que es un “momento histórico” y defiende en la Comisión de Agricultura del Congreso que sólo con precios justos habrá futuro para el campo

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (Upa) compareció este martes ante la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados. El motivo: representar a sus miles de afiliados y afiliadas en toda España y aportar sus propuestas sobre la reforma de la Ley de cadena alimentaria. Una reforma largo tiempo reivindicada y esperada por los agricultores y ganaderos de carácter familiar, que son más del 85 por ciento en el país y. al mismo tiempo, los más vulnerables.

Upa calificó el momento de “histórico” ante los representantes de los partidos políticos en la Cámara Baja, a los que pidió “altura de miras”: “No se trata de garantizar por Ley los precios justos en el campo, que también, sino de sentar las bases para dar oportunidades reales a los agricultores y ganaderos de vivir de su trabajo sin abandonar sus pueblos”, aseguró la vicesecretaria general de UPA, Montse Cortiñas.

La organización agraria trasladó sus propuestas para lograr que la reforma de la Ley 12/2013 de la cadena alimentaria, cuyo impulso se logró gracias a la movilización de todo el sector hace ahora un año, culmine “con éxito”, convirtiendo a España en un ejemplo para Europa a la hora de establecer unas reglas del juego justas para una cadena agroalimentaria «que cree valor y no lo destruya».

Entre las propuestas de esta organización, consensuadas además con el resto de organizaciones agrarias representativas de ámbito nacional, destaca que las asociaciones de operadores puedan presentar denuncias, que se establezca un registro oficial de contratos de compraventa de alimentos o que se adecúen las funciones del Observatorio de la Cadena Alimentaria para dar más transparencia y más justicia a las relaciones entre los eslabones. Upa insiste también en la necesidad de crear la figura de un mediador que actúe en casos de conflicto entre partes.

Upa recordó a los diputados las “interminables filas de tractores” que hace un año inundaron calles y carreteras, una protesta frenada de golpe por la pandemia. “El campo clama por su futuro, un futuro de progreso sostenible en el que agricultores y ganaderos decidan por sí mismos, en el que los jóvenes tengan la posibilidad de apostar por la agricultura y la ganadería como forma de vida”, recalcó.

La reforma de la Ley de la cadena alimentaria debe servir para impulsar un cambio de mentalidad en toda la cadena, para desterrar la venta a pérdidas de una vez por todas y para que España dé un paso adelante a la hora de aportar justicia y transparencia a su cadena alimentaria, aseguró Upa. “Está en juego la soberanía alimentaria de todos nosotros”, concluyó.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La presentación tuvo lugar en el IRIAF
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Visita a los campos afectados por el granizo / Lanza
Campos de cebadas en la Alcarria Alta de Guadalajara / Lanza
Navarro, Lucas-Torres y Ortega en Tomelloso / F. Navarro
Varias personas con una pancarta durante una concentración de agricultores convocada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), frente a la sede de la Unión Europea en Madrid, - Fernando Sánchez - Europa Press
Cerrar