Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Veinte personas tienen en España tanto dinero como el 30% de la población

Veinte personas tienen en España tanto dinero como el 30% de la población
R. Gratacós

MADRID, 18 Ene. (OTR/PRESS)

Veinte personas alcanzaron un patrimonio de 115.100 millones de euros en 2015 en España, lo que equivale a la riqueza que concentra el 30% más pobre del país, según el estudio 'Una Economía al servicio del 1%' realizado por Oxfam Intermón en el que se denuncia las «cotas insoportables» que está alcanzando la desigualdad en el mundo.

El patrimonio de estas grandes fortunas españolas se incrementó un 15% en el último año, mientras que la riqueza del 99% restante cayó un 15% en el mismo periodo. España, según datos de Eurostat, es de los países en los que más ha aumentado la desigualdad desde el inicio de la crisis, casi 10 veces más que el promedio europeo.

Oxfam manifiesta que la pobreza y la exclusión social han aumentado de manera «alarmante» desde el inicio de la crisis en España. Durante 2015, el 1% más rico de la población concentró casi tanta riqueza como el 80% más pobre. Además, la fortuna del 5% más acaudalado superó la riqueza del 90% más pobre, es decir, actualmente hay 2,3 millones de personas en España que poseen un patrimonio superior al de 42 millones de personas.

Según la organización, España, que se sitúa entre los cinco países más desiguales de la Unión Europea solo por detrás de Portugal, Italia y Grecia, ha visto cómo los hogares más pobres han ido perdiendo poder adquisitivo a través de los salarios y de un modelo fiscal «cada vez más regresivo». «La concentración de riqueza y patrimonio en muy pocas manos no ha encontrado frenos para seguir creciendo», afirma.

El director de campañas, Jaime Atienza, ha afirmado durante la presentación del informe que es «fundamental» estar presentes en el Foro de Davos para lanzar el mensaje de que el gran problema que afronta la humanidad es el crecimiento acelerado de la desigualdad.

Además, Atienza ha apuntado que la razón del aumento de la desigualdad es el acaparamiento salarial, la evasión fiscal y la responsabilidad política, que explica por qué las leyes acaban concentrándose a favor de los que más tienen.

«La brecha salarial se ha disparado en España desde el inicio de la crisis, los ingresos se concentran sólo en unos pocos», ha apuntado Atienza. En este contexto, ha señalado que en España los presidentes de las empresas del Ibex tienen un ingreso 158 veces superior que los empleados de sus compañías.

Según el director de campañas de Oxfam, se está «agudizando» la tendencia que se venía observando en la que cae la participación de los salarios en la riqueza nacional y crece la participación del capital.

Oxfam destaca que este año ha sido un año «excepcional» en actividad para las sicav, ya que han alcanzado un mercado de 38.000 millones de euros, según el resumen anual del BME de 2015. La organización internacional apunta que en 2015 se registraron un total de 126 nuevas sicav en España.

Según el informe, España sigue teniendo una de las presiones fiscales efectivas más bajas de toda Europa, con 8,2 puntos por debajo del promedio de la eurozona, con un diseño en el que el 85% del esfuerzo recae sobre las familias.

«La brecha fiscal en España se explica en gran medida porque recaudamos mucho menos de lo que deberíamos, recaudamos poco de quien tiene más, recaudamos sin distribuir apenas y tenemos uno de los niveles de evasión y elusión fiscal más elevados de nuestro entorno europeo», apunta Oxfam.

PARAÍSOS FISCALES

En lo que respecta a la fuga hacia paraísos fiscales, la organización internacional recuerda que la inversión desde España hacia paraísos fiscales no ha contribuido a generar más que un stock de empleo neto de 296 puestos de trabajo.

En el informe se señala que España es el segundo país de la Unión Europea en el que más ha crecido la distancia entre el 20% con más rentas y el 20% más pobre desde que empezó la crisis. En lo que respecta al salario, se ha producido una caída del 22,2% entre 2007 y 2014.

Según Oxfam, el 82% de los ciudadanos españoles coincide en la necesidad de reforzar los marcos reguladores y un 70% considera que la ingenier?a fiscal de grandes transnacionales priva de acceso a la educación y sanidad a los países de desarrollo.

En este contexto, la responsable de temas de fiscalidad e igualdad de Oxfam, Susana Ruiz, ha resaltado que el Impuesto de Sociedades en España está ocho puntos por detrás de la recaudación media que tienen en Europa. De hecho, ha apuntado que entre 2012 y 2014 la recaudación por este tributo cayó un 58%, mientras que la evolución del PIB fue un 4% menor.

Además, Ruiz ha destacado que 17 de las 35 empresas del Ibex no están pagando por el Impuesto de Sociedades en España, ya que logran reducir su factura fiscal gracias a los mecanismos de planificación fiscal que utilizan y a una «gran» batería de incentivos fiscales que les benefician. «Se podrían estar perdiendo hasta 500 millones de recaudación en España», ha añadido.

Desde Oxfam Intermón apuntan que la lucha contra la desigualdad debe tener lugar a nivel español, europeo y global, y también en los países en desarrollo. Otra de las recomendaciones que se ponen de manifiesto en el informe es que para lograr la equidad en la población española se deberán hacer políticas redistributivas. Para Oxfam, el primer paso que debe dar España es aprobar urgentemente una ley contra la evasión fiscal.

Según Atienza, es posible poner fin a la pobreza extrema en el mundo en 2030 pero para ello «es necesario» acabar con los paraísos fiscales y que se reparta el dinero y el empleo. «Si entre 2000 y 2015 el crecimiento se hubiese repartido de manera diferente, se habría terminado con la pobreza extrema», ha añadido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Anudo el pañuelo de yerbas a más de ciento cincuenta personas / Elena Rosa
Incendio forestal de Alcolea de Calatrava
Zurra de los jóvenes en la Pandorga 2024 / Clara Manzano
Las familias disfrutan de Pozuelo Splash en la Piscina Municipal
Jinetes y amazonas destacados a nivel nacional se darán cita en la II Exhibición Ecuestre de Torrenueva / Asociación Ecuestre Nuestra Señora de la Cabeza
Cerrar