Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Junta dará protagonismo en Fenavin a todas las denominaciones de origen de Castilla-La Mancha

LaJuntadarprotagonis 75824 1543
R. Gratacós
Así lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, tras la reunión que ha mantenido con los representantes de la Asociación de Denominaciones de Origen de Vino (ADOVIN) de Castilla-La Mancha que integra a los nueve consejos reguladores de la región: Valdepeñas, La Mancha, Manchuela, Uclés, Ribera del Júcar, Móndejar, Méntrida, Almansa y Jumilla

 El stand de la Junta de Castilla-La Mancha en la próxima edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) estará enfocado a las nueve denominaciones de origen de la región, con las que el Gobierno regional quiere contar para hacer una buena planificación del mercado, no sólo desde el punto de vista de la promoción sino también de la producción.

Así lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, tras la reunión que ha mantenido con los representantes de la Asociación de Denominaciones de Origen de Vino (ADOVIN) de Castilla-La Mancha que integra a los nueve consejos reguladores de la región: Valdepeñas, La Mancha, Manchuela, Uclés, Ribera del Júcar, Móndejar, Méntrida, Almansa y Jumilla.

En dicha reunión, se ha acordado, entre otras cuestiones, que en la próxima edición de la Feria Nacional del Vino, que se celebrará en mayo en Ciudad Real, la Asociación de las nueve Denominaciones de Origen del Vino de Castilla-La Mancha tendrá un espacio propio en el stand de la Junta de Castilla-La Mancha, que va a estar enfocado a las figuras de calidad en su conjunto.

Así, ha precisado el consejero, además de las nueve denominaciones de origen del vino, también estarán presentes otros productos agroalimentarios protegidos de la región, lo que «nos va a permitir maridar lo que están haciendo los mejores cocineros de Castilla-La Mancha en este momento con nuestros mejores vinos».

Martínez Arroyo ha resaltado que la Junta quiere contar con todas las denominaciones de origen de la región y, refiriéndose concretamente a las del vino, ha resaltado que su objetivo es que estén presentes en el grupo de trabajo de planificación del sector del vino que se ha creado en el marco de la Fundación Tierra de Viñedos y ha remarcado que, de hecho, en la última reunión ya estuvo.

«Queremos que las denominaciones de origen nos ayuden a planificar el sector del vino porque es un elemento importantísimo para hacer una buena planificación, no sólo desde el punto de vista de la promoción sino de la producción», ha aseverado.

En este contexto ha subrayado que «queremos hacer vinos cada vez de mayor calidad y nuestra tarjeta de presentación en el mundo tienen que ser los vinos de las nueve denominaciones de origen de Castilla-La Mancha.

Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre el destino de las ayudas a la promoción del vino, el consejero ha puntualizado que «la apuesta de recursos públicos destinados a la promoción de vinos de Castilla-La Mancha se va a apoyar solo en las Denominaciones de Origen»,

De esta forma, ha explicado el consejero, se demuestra el respaldo del Gobierno regional con aquellos que «han dado el paso de ir más allá y esforzarse en los compromisos de control, trazabilidad, calidad y de seguridad de cara a los consumidores» y, sobre todo, «de imagen de marca para Castilla-La Mancha».

En cualquier caso, Martínez Arroyo ha aclarado que «esto no significa que no se pueda disfrutar del excelente vino que se hace sin denominación de origen también en Castilla-La Mancha, pero cuando estamos hablando de una denominación de origen, estamos hablando directamente de Castilla-La Mancha y estamos promocionando un colectivo, un territorio y no empresas concretas».

En este contexto, el responsable de Agricultura ha recordado que la Consejería cuenta con una ayuda específica a la Calidad Diferenciada en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) dotada con dos millones de euros, estos dos últimos años, a la que ha dado más difusión que nunca, «porque las denominaciones de origen no se enteraban y no se agotaban los fondos».

En este sentido ha afirmado que el reto es «convencer al sector de la calidad diferenciada de Castilla-La Mancha para que las denominaciones de origen utilicen esos fondos, que les permiten ir a todo tipo de ferias y promocionar las figuras de calidad y aquí -ha puntualizado- no hablamos solo de vino, también de azafrán, ajo morado de Las Pedroñeras, cordero manchego, etcétera».

Por su parte, el presidente de la Asociación de las nueve Denominaciones de Origen del Vino de Castilla-La Mancha, Gregorio Martín Zarco, se ha mostrado satisfecho con el impulso que el Gobierno regional quiere dar a las denominaciones de origen y especialmente a las del vino.

Y ha remarcado que «la calidad ya la tenemos y lo que hace falta es que ésta se reconozca en todo el mundo y alcancemos el prestigio que se merecen nuestros vinos y productos agroalimentarios», ha aseverado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Unidas por Valdepeñas
Presentación de la Pandorga 2025 / Elena Rosa
Zarco y Fernández presentaron los últimos acuerdos de la Diputación / Elena Rosa
Mensajes fraudulentos haciendose pasar por un familiar / Policía Local de Valdepeñas
Adrián Fernández a su llegada al salón de plenos / Clara Manzano
El jurado del XXVII Certamen de Dibujo Gregorio Prieto de Valdepeñas junto a las obras ganadoras / Fundación Gregorio Prieto
Cerrar