• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Vino

Preocupación e incredulidad en la D.O. La Mancha ante la amenaza de aranceles de Trump al vino

De cumplirse la represalia, “no sería un problema enorme” para los caldos manchegos, que tienen un mercado minoritario en EEUU

Imagen de archivo de Carlos Bonilla, presidente del CRDO La Mancha / Lanza
Imagen de archivo de Carlos Bonilla, presidente del CRDO La Mancha / Lanza
Nuria Tejedo / CIUDAD REAL
Carlos Bonilla, presidente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, muestra preocupación por las amenazas del presidente estadounidense, aunque cree que, por lo “desproporcionadas”, no llegarán a cumplirse

La Denominación de Origen La Mancha ve “con mucha preocupación” la amenaza lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 200% a los vinos y bebidas alcohólicas procedentes de Europa. Según el presidente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, Carlos Bonilla, se trata de “aranceles desproporcionados que no se deberían de implantar, porque el daño que hace a las dos partes es sangrante”.

Bonilla señala que “para las bodegas y cooperativas que están exportando allí es un problemón”. Sobre todo, teniendo en cuenta “lo que cuesta abrir mercados y conseguir importadores”. Y, especialmente, señala lo complicado que es introducirse en el mercado estadounidense. “Cuesta muchísimo” y ya una vez introducido sería “muy doloroso” tener que perder un mercado de esas características.

Se refiere a que el mercado de Estados Unidos “es muy positivo” para la D.O. La Mancha debido a que los vinos que allí se importan “son de precios de gama media-alta”. Se trata de un mercado “dispuesto a pagar un precio razonable por los vinos de calidad”, por lo que sería “un problema que pudiera llegar a ocurrir esto”, apunta.

Por tanto, en la D.O manchega preocupa que la escalda en la guerra comercial desatada por el estadounidense y el continuo cruce de amenazas (la desproporcionada reacción de Trump responde, a su vez, a la represalia de la Unión Europea que anunció gravar el whisky americano con un arancel del 50%) “acabe con el trabajo de mucho tiempo”.

Con todo, Bonilla cree que, finalmente, la amenaza no se va a llevar a cabo. “Es lo que quiero pensar”, ya que, insiste, se trata de un arancel “desproporcionado que, prácticamente te deja fuera del mercado”.

Los vinos DO La Mancha se acercarán al gran público / Lanza
La DO La Mancha exportó 15,8 millones de botellas de vino el año pasado / Lanza

Las exportaciones a EEUU representan un 4%

Pero de llevarse a cabo y concretarse la amenaza, para D.O. no supondría un gran descalabro a nivel global. “No sería un problema enorme”, indica el presidente del Consejo Regulador, ya que las exportaciones a Estados Unidos apenas representan el 4% del total del negocio. De los más 15,8 millones de botellas de vino (de 75 cl) exportadas el año pasado, no llegaron a 618.000 botellas las que tuvieron como destino el país de Donald Trump.

Aún así, Bonilla apunta que hay que tener en cuenta que “todo suma”. Y aunque las previsiones para este año 2025 en el mercado de Estados Unidos tampoco eran demasiado esperanzadoras, porque “es un mercado que va muy lento”, se destaca que es un mercado cuya ventaja es que “te posiciona muy bien” en el espectro de los vinos de calidad.

Foco en el mercado latinoamericano

En cuanto a las alternativas, en caso de que las amenazas del estadounidense lleguen a concretarse, el presidente de la D.O. anuncia que “se están abriendo muchos otros mercados”. A raíz de los problemas que se tuvieron con China, con una bajada importante de las importaciones, y posteriormente los inconvenientes asociados a la guerra entre Ucrania y Rusia, han hecho que las bodegas busquen otros nichos y apunta al mercado latinoamericano como el más reciente para la D.O. y el que “está apaciguando las bajadas en otros mercados”.

Bonilla subraya que “los esfuerzos están siendo muy grandes” en el conjunto del mercado, ya que “la exportación ha bajado”. Como contrapartida, y a consecuencia de la creciente incertidumbre internacional, especialmente desde la guerra de Ucrania para acá, “ha crecido mucho el mercado nacional”. Las bodegas, dice, “se han refugiado más en el mercado nacional, en lugar de salir y hacer acciones que al final puedan quedar en saco roto”, “acciones que no sabes si mañana van a servir para algo”.

Buenas perspectivas para 2025

Se espera, no obstante, que este 2025 sea un año positivo para la D.O La Mancha. “El vino está saliendo”, apunta su presiente y los problemas están siendo menores que en otras zonas, “por los vinos que tenemos”. La gran producción en vinos de uva blanca “está posibilitando poder abordar mejor la tendencia del mercado hacia el vino blanco”, indica Bonilla, que también resalta la buena salida que también sigue teniendo el vino joven, al ser “un vino con una graduación inferior, más fácil de beber que un reserva o un crianza”. El tipo de vino que mayoritariamente se labora en La Mancha. Por lo que se esperan que 2025 sea “un año favorable, al menos, como el 2024”.

El año pasado la D.O. La Mancha exportó 15,8 millones de botellas de vino (un 13,6% menos que en 2023). Alemania aparece como el primer país importador, con más 5,1 millones de botellas, lo que representa el 32,3% del total de las exportaciones de la Denominación de Origen. Países Bajos compró 1,4 millones de botellas, y es el segundo mercado en importancia para La Mancha, absorbiendo casi el 9% de las exportaciones. En tercer lugar está para Japón, con 1,2 millones de botellas importadas, el 7,6% de las que salieron al exterior el año pasado. Por detrás, China (con casi 963.000 botellas) y México (algo más de 656.000 botellas), el país con mejores perspectivas y un incremento interanual en el volumen de exportación del 75,7%. Estados Unidos aparece en el sexto lugar de los países que más vino de la D.O. La Mancha compraron en 2024 (617.813 botellas), con un positivo balance interanual, representando casi un 17,4% más de importaciones el año anterior.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ferrocarril operado por Amtrak - Amtrak - Archivo
El presidente de EEUU, Donald Trump, en una foto de archivo de su primer mandato
Núñez reivindica la posición del PP con C-LM ante los aranceles frente a la que mantiene Vox / EP
La diputada autonómica del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Itziar Asenjo / Lanza
Contenedores de mercancías en el Puerto de Shanghái (China). - Ole Spata/dpa - Archivo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - MONCLOA
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar