Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Gastronomía

Las gachas manchegas, un plato con una historia que no sabías y que recordarás cada vez que las comas

Las gachas son uno de los platos más emblemáticos de la cocina tradicional de Ciudad Real

Probando unas gachas (foto de archivo) / Ángel y Gema Fotografos
Probando unas gachas (foto de archivo) / Ángel y Gema Fotografos
Lanzadigital / CIUDAD REAL

Las gachas manchegas es uno de los platos más emblemáticos de la cocina tradicional de Ciudad Real, aunque en otras zonas de la región también cuenta con una tradición muy arraigada. Vinculada a la actividad agrícola, sustento principal de la zona, y más concretamente a la vendimia donde la tradición es almorzar con la cuadrilla unas buenas gachas.

Pero también un plato unido a la climatología, porque no hay casa manchega que en un día de frio y lluvia no se haya oído alguna vez eso de: «hace día para unas buenas gachas». Aunque en este sentido las migas compiten en esta lucha.

Una cuadrilla de vendimiadores en el campo / Clara Manzano
Una cuadrilla de vendimiadores en el campo / Clara Manzano

Una de más muestras más tradicionales de la gastronomía hecha a base de harina de almortas, ajos y pimentón, al que si se le puede añadir panceta y chorizo, mejor que mejor. Pero, ¿Cómo se elabora este contundente plato manchego? Se pela una cabeza de ajos, sartén al fuego y se le echan tres dedos de aceite de oliva virgen extra y se dora la panceta con un poco de sal. Se retira la panceta y en ese mismo aceite se doran los ajos con mucho cuidado que no se quemen.

A continuación se agrega la harina de almorta (clave de esta elaboración), pimentón (un par de cucharadas) y se lleva al fuego para cocinarlo como si fuera una bechamel, se agrega el agua y se vuelve a llevar al fuego y se va moviendo para que la harina comience a espesar. Una elaboración que muestra en sus redes la popular cocinera tomellosera, María Morales, conocida por su paso por el conocido programa MasterChef.

Algo llamativo de este plato tiene que ver con su ingrediente principal, la harina de almortas. Las gachas se convirtieron durante la guerra civil y la hambruna de la posguerra en el principal alimento de muchas familias, y eran consumidas con mucha frecuencia, por no decir a diario.

Cincuenta años de prohibición

Este consumo tan habitual era el causante de una enfermedad nerviosa provocada por la harina de almorta, el latirismo, y en 1967 se prohibió esta harina para el consumo humano. Una restricción que no se levantó hasta 2018 , explica la guía oficial Raquel Méndez en la sección ‘Curioseando’ de ‘Hoy por Hoy’ de Ser Ciudad Real.

Pero durante todos estos años se ha seguido vendiendo esta harina para consumo animal y podía comprarse en muchos supermercados e hipermercados en la sección de comidas para animales ya que es cierto se ha mezclado con ciertos tipos de pienso para darles de comer, por lo que las gachas se podido seguir haciendo. Aunque con el paso del tiempo su consumo ya no es tan habitual.

La prohibición de algo más de medio siglo se levanto tras certificarse que su consumo no comporta ningún riesgo, si esta se hace de manera esporádica ya que el problema viene de una ingesta excesiva. Consumirlas de vez en cuando no es malo.

Las gachas, un plato imprescindibles en muchas reuniones

Un plato que a pesar de los cambios en el gusto sigue siendo imprescindible en muchas reuniones, pero que también cuenta con la buena opinión de los foráneos, como el caso de @romansocias, un influencer con más de 520.000 seguidores que le dio buena puntuación al probarlas, a pesar de mostrar algunas reticencias antes de degustarlas.

@romansocias

Hoy en probando comida española 🇪🇸 un plato que me sorprendió muchísimo… las gachas manchegas 😳 Para los que no la conocían, como yo, la almorta es una legumbre 😅 Las han probado alguna vez?? Qué opinan de este plato manchego? #albacete #lamancha #ciudadreal #comidamanchega #castillalamancha #comidaespañola #toledo #cuenca #guadalajara #españa #viajesentiktok

♬ sonido original – Romancito 🌈

Ingredientes sencillos e historia detrás, las gachas siguen siendo una seña de identidad de la gastronomía de la provincia junto a otros platos como el tiznao, el pisto, el asadillo o las migas, que aunque los hábitos han cambiado, no han abandonado las mesas de los hogares manchegos.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Daniel Rodríguez, Pandorgo 2025, visita la redacción de Lanza / J. Jurado
Aurora García Castro es la chef de Mesón Octavio en Ciudad Real capital / Elena Rosa
Celebración del Día de la trilla en Daimiel / Lanza
Representación en los Molinos de Campo de Criptana de un capítulo del Quijote / Lanza
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Óscar Fuentes durante la entrevista / F. Navarro
Cerrar