• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fenavin 2025

Bebidas a base de vino o variedades sin alcohol, alternativas adaptadas a las nuevas demandas

Las bodegas muestran en Fenavin productos relacionados con el vino que son ejemplo de la adaptación a los gustos cambiantes de los mercados

Las bodegas ofrecen productos adaptados a las nuevas demandas de los mercados / Clara Manzano
Las bodegas ofrecen productos adaptados a las nuevas demandas de los mercados / Clara Manzano
R. Manota / CIUDAD REAL
No solo el producto se adapta a las demandas, también los formatos en los que se envasa e incluso el etiquetado utilizando nuevas tendencias

El consumo de vino está cambiando, eso lo saben las bodegas y así se está mostrando en Fenavin, la Feria Nacional del Vino que se celebra hasta el próximo jueves en el Ifedi de Ciudad Real. Entre las propuestas de los participantes en esta muestra es cada vez más habitual encontrar alternativas a los formatos tradicionales de presentar el producto protagonista de esta cita, el vino.

Una de esas alternativas están en las bebidas a base de vino, como es el caso del Italian Spritz de Sandevid basado en el popular coctel italiano que la bodega de Daimiel propone ya mezclado en diferentes envases.

José Ángel Exojo, director comercial de Sandevid ha explicado que dentro de su ADN como bodega siempre está buscar la innovación y elaborar productos a partir de sus vinos y se han inspirado en este coctel italiano para desarrollar esta nueva propuesta que han presentado este año en Fenavin.

«Es una bebida ‘ready to drink’ que lo que pretende es ponerle la vida un poco más fácil al consumidor y al hostelero que son nuestros dos grandes clientes. Tenemos una gran variedad de formatos para adaptarnos a la tipología de cliente, desde el formato de barril hasta el de 75 cl o el botellín para la hostelería, y para los consumidores que lo busquen en alimentación lo pueden encontrar tanto el lata como en botella de 75 cl en un formato especial para alimentación».

Fenavin ambiente _ Clara Manzano_8
José Ángel Exojo, director comercial de Sandevid sirve una copa de Italian Spritz / Clara Manzano

La idea surgió hace más de 10 años cuando empezaron a buscar innovaciones fuera de España, la receta llevan los últimos ocho años intentando encontrar el equilibrio perfecto de amargor y dulzor porque el español tiene un paladar distinto al europeo. Realmente es hace dos años cuando ya lanzan el productos presentándolo en las principales ferias nacionales e internacionales.

Una alternativa, según ha comentado, que también busca dar respuesta a los cambios de gustos sobre todo en los más jóvenes que demandan bebidas con menos alcohol y más frescas.

Desarrollo del producto a la medida de la demanda del mercado

Bodega Verdúguez de Villanueva de Alcardete (Toledo) es otro ejemplo de como adaptar los productos a las nuevas tendencias, su gerente, Miguel Ángel Verdúguez, ha explicado que tienen una trayectoria de muchos años que han ido desarrollando productos a medida de lo que iba demandando el mercado. «El cien por cien de lo que vendemos es para exportación, estamos en casi cuarenta países y hemos ido adaptado el producto a la demanda del mercado con lo que hemos ido desarrollando diferentes tipos de productos y de envases y no paramos».

Fenavin ambiente tarde _ Clara Manzano_15
Alguna de las propuestas diferentes que se han traído a Fenavin / Clara Manzano

Empezaron con desalcoholizados (un tinto y un blanco) hace una década, hace seis incorporaron el espumoso rosado y blanco también desalcoholizado. Al margen han ido desarrollando una línea de productos sin alcohol pero a base de mosto concentrado con distintos tipo de botella, espumosos principalmente, adaptándose a países que no quieren alcohol. Además también han desarrollado otras bebidas a base del vino como los ‘A TONO’ en sus versiones Mojito o Spritz.

No solo el producto se adapta a las demandas, también los formatos en los que se envasa e incluso el etiquetado utilizando nuevas tendencias como la etiqueta sleeve, ha explicado el gerente de esta bodega.

Fenavin ambiente tarde _ Clara Manzano_26
Un grupo prueba en Fenavin vinos espumosos sin alcohol / Clara Manzano

El cada vez menor consumo de alcohol es lo que ha llevado a Explotaciones Hermanos Delgado, una bodega familiar de Socuéllamos, a elaborar también vinos sin alcohol. Antonio Delgado, técnico de producción y ventas de esta bodega, ha explicado como estos vinos son una manera de que cuando sales a cenar te tomes un vino sin la preocupación de que lleve alcohol a la hora de coger el coche. ‘Theresa’ es el nombre de su gama de vinos sin alcohol que llevan elaborando una año y medio y que recientemente han incorporado los espumosos con gran aceptación, según ha comentado Delgado.

«Al final lo que te diferencia del sector genérico es hacer cosas novedosas y adaptarse a las nuevas demandas. Estamos haciendo espumosos, que están muy de moda, vinos con poca graduación, dulces o semidulces, que es lo que se está demandando».

Fenavin 2025 balance_ Clara Manzano--91
La directora comercial del grupo Vidasol, Mercedes Millán con uno de sus Viña Xetar 00 / Clara Manzano

«Mucho público demanda productos con alcohol muy bajo o directamente sin»

Mercedes Millán directora comercial del grupo Vidasol ha explicado que han detectado un descenso en el consumo de vino desde hace tiempo. “somos grandes productores de vino pero no somos grandes consumidores y tenemos el problema que la gente joven no está acostumbrada a beber vino, además de mucho público que demanda productos con alcohol muy bajo o directamente sin alcohol”.

Una demanda que se da sobre todo en el norte de Europa. A raíz de este fenómeno han sacado una línea 00 pero hasta llegar aquí ya habían comenzado a elaborar productos con menos alcohol como el  Viña Xetar, “es el que más se vende porque al final es un producto ideal para la gente que no está acostumbrada a beber vino porque es equiparable a una caña de cerveza en alcohol pero al final está bebiendo un producto vínico”.

Empezaron a investigar en este sentido, ha explicado, desde hace tiempo haciendo el Viña Xetar ‘Por ellas’ que era una colaboración de ayuda contra el cáncer. “Pero no era un 00 autentico, tenía una pequeña cantidad de alcohol, hemos seguido investigando y se han creado los Viña Xetar 00 que es a partir del producto inicial Viña Xetar, que es un mosto parcialmente fermentado, se desalcoholiza hasta que se deja en 00”. Lo que se busca en un 00 es que tenga las propiedades del vino pero sin alcohol, por eso se desalcoholiza.

“Es un producto distinto que se nos está demandando mucho desde algunos mercados y que creemos que en el futuro puede tener muy buena aceptación, también en el nacional. Estamos aprendiendo, creo que se tiene que desarrollar mucho más hasta que sea un producto mucho más logrado”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se ha instalado con éxito en municipios cercanos como Puebla del Príncipe, Valenzuela, Almuradiel y Granátula
La malla de patatas de 5 kilos se ha encarecido un 8,4% en las últimas semanas, según Facua / Lanza
María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real en la inauguración de la Bag in Box de España (BIBE)  / Lanza
Julián Martínez Lizán puso en valor el trabajo del sector vitivinícola que está logrando vender vino frente a lo que pasa en otras regiones
Habrá una gran Wine Party en la Plaza Mayor de Almagro
Participantes en la 8ª edición Concurso de Vinos Pequeñas D.O.'s / Lanza
Cerrar