Las copas han sido las protagonistas indiscutibles de la segunda jornada de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) que se celebra hasta este jueves en el Pabellón Ferial (IFEDI) de Ciudad Real. Durante todo el día no han dejado de llenarse simbolizando el negocio, objetivo primordial de este encuentro del sector del vino español.
La actividad en los dos instrumentos de negocio principales de la feria, el Centro de Negocio y la Galería del vino ha sido más intenso que en el día previo. Lo profesional ha tomado los pabellones tras el carácter más institucional de la jornada inaugural.

Los compradores han cumplido con el rito de Fenavin: ir a la Galería del Vino, buscar, probar, apuntar lo que interesa y visitar en busca del posible negocio. Una galería en la que se ha observado con más afluencia que en la jornada de apertura de puertas de la feria.
Los móviles no han parado de fotografiar botellas, ni las copas cesado de contener los diferentes vinos seleccionados tras un paseo por los pasillos hechos de mesas repletas con las principales referencias de las bodegas participantes.

Pero en esta feria también hay un amplio programa de actividades que en esta segunda jornada también ha estado cargada de propuestas interesantes acompañadas de varias catas. En estas últimas ha tomado una relevancia especial el estand de la Diputación de Ciudad Real en la que se han celebrado dos, protagonizada la primera por ‘Encomienda de Cervera’ y la segunda por ‘Selección Lucendo’.

La Carpa de ‘Sabor Quijote’, una novedad de la feria del vino de este año destinado a la promoción de la provincia de Ciudad Real, se ha visto invadida por personajes de otras épocas de la mano de la Asociación Alto Guadiana Mancha. En este marco se ha presentando las ‘𝗫 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗜𝗯𝗲𝗿𝗼 𝗥𝗼𝗺𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗟𝗮𝗺𝗶𝗻𝗶𝘁𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗵𝗮𝗺𝗯𝗿𝗮’, un evento que tendrá lugar del 31 de julio al 3 de agosto, y está organizado por la Asociación Alhambra Tierra Roja.
