• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Presentes en Fenavin

El distribuidor italiano valora la alta calidad y la especificidad varietal en los vinos españoles

Según Antonio Bruno, delegado de FENAVIN en Italia

Antonio Bruno, delegado de FENAVIN en Italia / Lanza
Antonio Bruno, delegado de FENAVIN en Italia / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

En los últimos años, los vinos españoles han logrado afianzarse en el mercado italiano, consolidándose como una alternativa atractiva frente a las opciones locales. Así lo confirma un distribuidor italiano que participará en la próxima edición de FENAVIN 2025, destacando que “la alta calidad y la especificidad de una variedad de uva con denominación de origen” son actualmente las dos características más valoradas en los vinos españoles por el importador italiano, indica Fenavin en nota de prensa.

A ello se suma una excelente relación calidad-precio, un factor decisivo que posiciona a los vinos españoles como una propuesta competitiva frente a algunas referencias italianas de coste más elevado. “Aunque el vino italiano sigue siendo un pilar de nuestra identidad cultural, los vinos españoles aportan originalidad y un enfoque renovado que ha generado un verdadero diálogo enológico entre ambos países”, subraya.

En cuanto a las regiones vinícolas más conocidas en el país transalpino, destacan La Rioja, la Ribera del Dueroy La Mancha como principal territorio productor por sus tintos de gran estructura y prestigio. También gozan de reconocimiento regiones como Cataluña (con Denominaciones de Origen como Penedès y Priorat), Andalucía (con los históricos vinos de Jerez-Xérès-Sherry) y Galicia, con su característico Albariño.

Desde la perspectiva del marketing, el distribuidor destaca la creciente relevancia del storytellingy la sostenibilidad como valores diferenciadores. “El consumidor italiano ha evolucionado: busca experiencias, nuevas tendencias culinarias y vinos que comuniquen una historia auténtica o un enfoque moderno. La sostenibilidad en los procesos productivos es, además, un criterio cada vez más determinante”.

Sobre FENAVIN, la valoración no puede ser más positiva. “La feria es una plataforma excepcional para conectar directamente a los compradores italianos con las bodegas españolas. La diversidad regional representada y la organización eficiente hacen de FENAVIN una oportunidad imperdible para ampliar nuestro portafolio con vinos españoles de excelencia”.

Con testimonios como este, FENAVIN 2025 se confirma una vez más como el gran punto de encuentro internacional para el sector vinícola español, con una apuesta clara por la profesionalización, la innovación y la apertura a nuevos mercados.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El progreso en Fenavin 2023 foto archivo / Lanza
Cartel informativo del Geoparque Volcanes de Calatrava
El acto se ha presentado en el Ayuntamiento / C. Moreno
Imagen de Susana García Baja / Lanza
Resaltó la fidelización de comerciantes y el creciente interés por participar en la feria
Disertará sobre el impacto directo de los aranceles de Estados Unidos en el vino español / Nines Mínguez
Cerrar