• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fenavin 2025

El legado literario y vital de Álvaro Cunqueiro, protagonista en FENAVIN 2025

El sumiller Luis Paadín analizó la relevancia de los vinos gallegos en la obra de Cunqueiro, mientras que Paco López y Xavier Castro ahondaron en la riqueza gas

El legado literario y vital de Álvaro Cunqueiro, protagonista en FENAVIN 2025 / Lanza
El legado literario y vital de Álvaro Cunqueiro, protagonista en FENAVIN 2025 / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
"El vino que brincaba en la taza de Cunqueiro" ha reunido a destacados expertos en literatura, vino, historia y restauración

FENAVIN ha rendido homenaje a una de las figuras más singulares de la literatura y la gastronomía gallega en la mesa redonda «El vino que brincaba en la taza de Cunqueiro», un encuentro que ha reunido a destacados expertos en literatura, vino, historia y restauración.


Moderado por el periodista Manuel Villanueva, el acto ha contado con la participación del sumiller Luis Paadín, autor de la Guía de Vinos de Galicia; el escritor y periodista Manuel Rivas, reciente Premio Nacional de las Letras Españolas 2024; el restaurador Paco López; y el historiador Xavier Castro.

Durante su intervención, Manuel Villanueva destacó la capacidad de Álvaro Cunqueiro para transformar simples artículos de periódico, como los publicados en El Faro de Vigo, en auténticas joyas literarias. «Además de ser un gran fabulador y magnífico escritor, encabezó una generación de autores que llevaron la gastronomía a la literatura, como Ernesto Mujíca, José Ruanova, Emilia Pardo Bazán, Picadillo o Manuel Vázquez Montalbán», señaló.

Villanueva invitó a los asistentes a acercarse a la figura de Cunqueiro «desde los vinos que le gustaba tomar, los platos que disfrutaba y su manera inigualable de entender la vida, siempre en torno al placer y la celebración».

Por su parte, Manuel Rivas ofreció una reflexión emotiva sobre el vínculo profundo entre el vino, la imaginación y la literatura: «Aquí dentro hay muchas geografías y también muchas hipogeografías. El vino no solo es un producto de la tierra, sino también una expresión de la imaginación de la naturaleza. Esa excitación creativa, que el vino despierta, es una forma de cantar, de contar historias, de escuchar la tierra», expresó.

El sumiller Luis Paadín analizó la relevancia de los vinos gallegos en la obra de Cunqueiro, mientras que Paco López y Xavier Castro ahondaron en la riqueza gastronómica y la dimensión cultural que el autor de Merlín y familia supo retratar como pocos.

La mesa redonda se convirtió así en un viaje a través de los sabores, aromas y palabras que forjaron un universo literario único, donde el vino es mucho más que bebida: es símbolo de vida, memoria y creación.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Salón de Grandes Vinos de España, en Biarritz / Lanza
Cartel de la cata de vinos gallegos que tendrá lugar en Valdepeñas / Lanza
p1is0f0cle3ehd246kj7us1c5r4 (2)
Brindis en el VID Festival de Daimiel por el Día del Vino DO / Lanza
La directora general de Producciones Agroalimentarias y Cooperativas, Elena Escobar, ha estado hoy en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) / JCCM
Imagen de una cata a ciegas de España Selección / Lanza
Cerrar