• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Feria Nacional del Vino 2025

FENAVIN analiza la relación entre vino y salud en una ponencia de expertos médicos

Han analizado los beneficios del vino en el bienestar físico, mental y social, destacando la importancia del consumo moderado

Javier Paulino, médico reumatólogo, y Ricardo Chamorro, médico endocrinólogo, ponentes de 'Vino y salud' / Fenavin
Javier Paulino, médico reumatólogo, y Ricardo Chamorro, médico endocrinólogo, ponentes de ‘Vino y salud’ / Fenavin
Lanza / CIUDAD REAL
La ponencia 'Vino y salud', celebrada hoy en Fenavin, ha abordado el impacto del consumo moderado de vino en el bienestar físico, mental y social

La Feria Nacional del Vino (FENAVIN), que se celebra del 6 al 11 de mayo, ha acogido la ponencia ‘Vino y salud’, una charla en la que se ha abordado el impacto del consumo moderado de vino en el bienestar físico, mental y social. El encuentro ha contado con la participación de Javier Paulino, médico reumatólogo, y Ricardo Chamorro, médico endocrinólogo, que han ofrecido una mirada científica y cultural sobre esta bebida milenaria.

Durante su intervención, han destacado los beneficios del vino y los riesgos asociados al consumo de alcohol.  «Hablar del vino es hablar de la antigüedad y hablar de salud es hablar de alimentación», ha señalado Chamorro, quien ha centrado su intervención en los compuestos antioxidantes presentes en el vino, como los polifenoles, recoge la organización de la feria en nota de prensa. 

Chamorro ha subrayado la importancia del resveratrol, «un polifenol que puede aumentar la vida», por su capacidad para combatir el estrés oxidativo, actuar sobre el envejecimiento, las enfermedades cardiovasculares y las infecciones.

Chamorro también ha destacado que el vino puede formar parte de la dieta mediterránea, «entendida como un estilo de vida saludable y sostenible». «La dieta mediterránea también tiene que ver con el impacto climático», ha añadido. 

Dicho esto, ha advertido que el alcohol puede tener consecuencias negativas si se consume en exceso, generando problemas sociales y de salud: «Está claro que el alcohol no es positivo totalmente, depende de la cantidad».

Por su parte, Javier Paulino ha defendido el consumo moderado de vino como un acto cargado de valor cultural, social y emocional. «Tomar vino en familia, brindar con amigos o cerrar acuerdos puede facilitar la empatía», ha afirmado, remarcando que «el consumo moderado de vino alegra la vida, mejora la calidad de vida y nos hace mejores». Para Paulino, ser feliz es alcanzar el bienestar físico, mental y social, algo especialmente necesario «en un mundo complejo, violento y deshumanizado».

Ambos expertos han coincidido en que la cultura del vino va más allá de lo gastronómico, y han puesto como ejemplo a regiones vitivinícolas como Burdeos y Borgoña, en Francia, donde existe una fuerte tradición vinícola y, sin embargo, presentan una baja tasa de alcoholismo.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real en la inauguración de la Bag in Box de España (BIBE)  / Lanza
La Diputación de Ciudad Real participa en un evento organizado por la Asociación de Ciudadanos Qingtianenses en España / Lanza
Celebración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos / Lanza
Una ‘máquina del tiempo’ de la que se sale con la fórmula para ganar años de vida La Fundación Mapfre instala un autobús en el que se da la receta para lograr una mayor esperanza de vida / J. Jurado
La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Villaseñor / EP
Detalle del cartel del ciclo sobre menopausia de Feministas de Pueblo / Lanza
Cerrar