• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

FENAVIN 2025

Gobierno de CLM consolida su apoyo a FENAVIN como eje de desarrollo e internacionalización del vino

El vicepresidente segundo ha señalado que “el vino es vida para nuestra tierra”

Inauguración de FENAVIN / Lanza
Inauguración de FENAVIN / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
El Gobierno de Castilla-La Mancha consolida su apoyo a FENAVIN como eje de desarrollo e internacionalización del sector del vino de la región

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha participado en la inauguración de la 13ª edición de FENAVIN, desde donde ha reafirmado la consolidación del apoyo del Ejecutivo de Emiliano García-Page. “El vino no entiende de política, pero la política sí debe entender de vino”, ha remarcado Caballero haciendo hincapié en el apoyo del Gobierno regional a FENAVIN “más allá de colores políticos” y en la apuesta por avanzar hacia calidad, embotellado e internacionalización.

“El presidente García-Page siempre ha tenido claro que la internacionalización del sector tiene un eje de desarrollo principal en FENAVIN, así lo defendió en 2013 y 2015 cuando no era presidente y así lo demostró cuando llegó al Gobierno regional”, ha afirmado. En este sentido, ha remarcado la actitud de complicidad mutua entre administraciones en anteriores ediciones que ha sido clave para la consolidación de la feria.

Castilla-La Mancha, el mayor viñedo del mundo, avanza en internacionalización y rentabilidad

El vicepresidente segundo ha señalado que “el vino es vida para nuestra tierra”. Caballero ha incidido en que es una de las señas identidad que fortalecen la marca España, con un enorme protagonismo de Castilla-La Mancha como el mayor viñedo del mundo. “El vino está en nuestra cultura, en nuestra identidad y en nuestros orígenes y es uno de los ejes que mejor vertebran nuestro país”, ha afirmado.

Desde Ciudad Real, Caballero ha señalado que para Castilla-La Mancha el sector del vino es estratégico en términos sociales, económicos y medioambientales “siendo esta provincia la mayor productora de la región y una de las mayores de España”. “El 48 por ciento del vino que se produce en nuestro país tiene su origen aquí gracias a 80.000 viticultores cultivan 437.000 hectáreas de viñedo”, ha explicado. Además, ha puesto el acento en la apuesta por la calidad que está haciendo el sector y que convierte a Castilla-La Mancha en la región con más marcas de calidad reconocidas a nivel internacional, con 26 figuras entre DO, IGP y vinos de pago.

Caballero ha reconocido el esfuerzo y trabajo del sector que está alcanzando cifras históricas y ha mencionado el papel esencial de agricultores, bodegueros, enólogos, comercializadores y demás profesionales del sector del vino de Castilla-La Mancha. “El sector tiene como aliado al Gobierno regional con políticas de impulso económico, actitud de diálogo permanente con todos los actores implicados, como hacemos en el Comité Regional Vinícola; y defensa de los intereses del sector, como lo estamos haciendo ante las instituciones europeas”, ha expresado.

Apoyo al sector del vino del vino ante los nuevos retos de internacionalización, comercialización y sostenibilidad

El vicepresidente segundo ha confirmado que la próxima semana el presidente García-Page se reunirá con el comisario europeo de Agricultura en Bruselas, junto a representantes del sector agroalimentario de la región. Además, participará en la reunión de la comisión de Agricultura del Comité Europeo de las Regiones y del intergrupo del vino desde donde defenderá una posición común ante la política arancelaria de Estados Unidos y políticas para abordar el cambio climático y facilitar la apuesta por la sostenibilidad, entre otros asuntos.

“Ante los aranceles de Trump, debemos actuar unidos desde Europa como el mayor mercado del mundo y tenemos que mantener una posición de mayor seguridad, impulsar la comercialización en nuevos mercados y ampliar los ya actuales”, ha incidido. De igual manera, ha defendido que se deben desarrollar políticas que ayuden al sector a adaptarse a los cambios del mercado apostando por la innovación con nuevos productos, la búsqueda de nuevos consumidores, los avances en materia de calidad y la vinculación del vino con una vida saludable concienciando sobre sus beneficios y su consumo responsable y consciente.

Por último, ha expresado el compromiso del Gobierno regional para avanzar hacia la sostenibilidad “que ya está demostrando el sector”. Sobre esta materia, ha añadido que hay que apostar por lo ecológico y la sostenibilidad del producto. Además, ha señalado la importancia de abordar retos como una mayor representatividad dentro del sector, con una mayor presencia de mujeres en puestos de responsabilidad, y el esfuerzo por garantizar el relevo generacional.

El Gobierno de Castilla-La Mancha consolida su apoyo a FENAVIN

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mantenido su apoyo a FENAVIN en esta edición en los mismos términos que en ediciones anteriores, tal y como firmó el presidente García-Page hace unas semanas. A través del IPEX y de la Fundación Tierra de Viñedos, se ha logrado atraer a más de un centenar de compradores.

Además, se ha desarrollado una potente campaña de promoción de la feria en medios de comunicación y se participa en FENAVIN con un estand institucional en el que están presentes las figuras de calidad de la región y en el que se desarrollará una amplia programación de actividades con el objetivo de poner en valor la calidad de los vinos de la región.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
Visita de José Manuel Caballero a la empresa de Manzanares ‘Exide Technologies’ / Lanza
José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta, en la unión del Comité de las Regiones que la UE está celebrando en Venecia / JCCM
Delegación del Gobierno regional que ha participado en la Comisión de Recursos Naturales del comité Europeo de las Regiones / JCCM
Cerrar