• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Colabora en la proyección internacional de la comarca con el respaldo a la produ

La Asociación Campo de Calatrava conectará con bus Ciudad Real y el Festival de Almagro

Facilitará con otros grupos de desarrollo rural el transporte y entradas para presenciar teatro y realizar visitas patrimoniales a la ciudad encajera

David Triguero explicó las novedades de la colaboración de la Asociación Campo de Calatrava con el Festival de Almagro / Elena Rosa
David Triguero explicó las novedades de la colaboración de la Asociación Campo de Calatrava con el Festival de Almagro / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
La estrecha colaboración de la Asociación Campo de Calatrava con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro incluirá este año novedades encaminadas a facilitar el acceso a este evento cultural.

En la carpa Sabor Quijote de Fenavin, el presidente de esta asociación comarcal, David Triguero, anunció que, en función de la demanda, se ofrecerá un servicio de transporte de autobús entre Ciudad Real capital y Almagro.

Además de esta línea para quienes llegan desde por ejemplo el Ave o los propios residentes de la capital ciudarrealeña, desde distintos grupos de desarrollo se va a buscar facilitar a vecinos y asociaciones de municipios del medio rural el transporte y entradas para ver obras en el Festival, complementos estos desplazamientos con visitas patrimoniales a la ciudad de Almagro. A esta iniciativa se han sumado otras asociaciones de desarrollo como Alto Guadiana Mancha, Valle de Alcudia y Sierra Madrona y MonteSur.

Presentación del Festival de Almagro en Sabor Quijote / Elena Rosa
Presentación del Festival de Almagro en Sabor Quijote / Elena Rosa

Otro de los ejes de la colaboración con el Festival, encaminado a la promoción exterior de la comarca y la apertura de líneas de conexión turística y comercial, es el respaldo a la producción de la eco-ópera china ‘Don Juan’, de la compañía Shanghai Yikou Culture, con dirección y versión de Zhou Zhengzhong a partir de ‘El burlador de Sevilla’ de Tirso de Molina. Con ello, se busca impulsar la conexión cultural y promoción del territorio en China, propiciando así que acudan visitantes, así como favorecer que puedan surgir futuras rutas comerciales, sostuvo Triguero.

Catas y maridajes con los productos autóctonos, de kilómetro cero y de las indicaciones geográficas protegidas de la comarca, a través de la marca ‘Calatrava Sabor’ y con visitas a almazaras, bodegas y queserías, también se llevarán a cabo, además de visitas relacionadas con el patrimonio histórico, cultural y natural de la comarca con sus volcanes y maares.

María Jesús Pelayo / Elena Rosa
María Jesús Pelayo destacó la importancia de la unión de las instituciones en favor del territorio / Elena Rosa

Lo más importante

En la presentación de estas iniciativas, participó la vicepresidenta de la Diputación, María Jesús Pelayo, que destacó que la unión hace la fuerza y elogió la colaboración entre las instituciones en favor del territorio y sus habitantes. Pelayo se congratuló por la presencia “en la Feria del Vino más importante del mundo, del Festival de Teatro Clásico más importante del mundo” y abogó por la unión institucional para atraer riqueza a la provincia.

Compromiso y hacer cultura

Sobre el compromiso del Festival con el territorio habló la propia Irene Pardo, que resaltó que es un cita internacional con las artes escénicas que bebe, a su vez, de la gastronomía, arquitectura, historia y bagaje cultural de donde acontece. Se trata de una relación intensa y de tú a tú con el territorio, generando sinergias y complicidades que han hecho que los grupos de desarrollo formen parte de forma activa del propio Festival, el cual proporciona un relevante retorno económico, pero también emocional, de sensibilidad y humano a través de la cultura. La vida es breve como las exuberantes flores del cartel de la 48ª edición del Festival, por lo que animó a ser buenas personas, disfrutar de la cultura y, en momentos en los que hay tanta equidistancia, encontrarnos en lugares comunes.

Irene Pardo / Elena Rosa
Irene Pardo animó a no perderse una programación exuberante y variada en propuestas / Elena Rosa

Pardo, cuya intervención dio paso a un vídeo de la cantante Marina Paredes que invita a disfrutar de los alicientes del escenario del mundo en el Almagro eterno, recordó que en la próxima edición del Festival habrá un tan amplio como hermoso desembarco de la CNTC, se estrenarán dos de las producciones de las residencias artísticas, se rendirán homenajes a Cristina Hoyos, Morboria Teatro y Juan Echanove, y en el espectáculo inaugural, “una especie de circo con cuatro carpas”, se requerirá de la participación activa de voluntarios de Almagro y la comarca.

Acercar la oferta del Festival a los vecinos de la comarca como hace la Asociación de Desarrollo del Campo de Calatrava es hacer cultura, favoreciendo que cada vez más gente sienta como suyo este evento, uno de los más importantes del país, agregó.

Blanca Fernández / Elena Rosa
Acudieron alcaldes de varios municipios de la comarca, la delegada de Agricultura y la delegada de la Junta / Elena Rosa

Conexión con el territorio

La cultura alimenta el alma, nos hace ser más críticos y reflexionar sobre problemas actuales que son los mismos que los de antes, pero también alimenta más cosas porque genera empleo y turismo y fija población, apuntó, por su parte, la delegada de la Junta, Blanca Fernández, que felicitó a Irene Pardo, a quien calificó de colaboradora extraordinaria en estos fines, viviendo con pasión el territorio.

Fernández subrayó el respaldo del Gobierno regional con 300.000 euros al presupuesto del Festival y la cooperación con las residencias artísticas, así como las ayudas concedidas a la mejora de espacios escénicos, correspondiéndose dos de las cinco otorgadas con instalaciones municipales de localidades del Campo de Calatrava, en concreto Pozuelo y Corral.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Antonio Medina, cocinero del Coto de Quevedo, de Torre de Juan Abad / Patricia Galiana
La concejala de Cultura de Daimiel, Lourdes Rodríguez de Guzmán / Lanza
La directora del Festival de Teatro de Almagro y la consejera de Economía -d-, en FITUR 2025, en el Día dedicado a Ciudad Real  / J. Jurado
Festival de Teatro Clásico de Almagro y Diputación evalúan la Primera Convocatoria de Residencias Artísticas 2025
Claustro de los Dominicos de Almagro, hace años, uno e los espacios escénicos del Festival de Teatro Clásico / Elena Rosa
'Atila furioso', ganador del Almagro off / FITCA
Cerrar