Lo harán a través de los estands de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Museo del Vino de Valdepeñas y las bodegas de la denominación de origen que, a título particular, han decidido asistir al evento y, a través de todos ellos, también estará representada la Ruta del Vino de Valdepeñas.
La directora general de Alimentación de la Consejería de Agricultura, Elena Escobar, en declaraciones a Lanzadigital, ha explicado que en el estand de la Junta de Comunidades de C-LM de 250 metros cuadrados estarán presentes todas las denominaciones de origen de la región a través de un mostrador para cada una, dentro de “Campo y Alma”. “En total son once: las diez denominaciones de origen más la IGP (Indicación Geográfica Protegida) y habrá otro mostrador a parte para la Estación de Vitivinicultura de Alcázar. La DO Valdepeñas tendrá su mostrador y se ofrecerá información y vino a los asistentes que quieran”.
Ha señalado que también estarán presentes las bodegas de Valdepeñas en el evento de la tarde previa al inicio de FENAVIN, el 5 de mayo, a las 15:30 horas en el Parador de Almagro, donde desde la Fundación Tierra de Viñedos de la Junta de Castilla-La Mancha se hace un evento de networking, “un salón de vinos para presentar a los 110 compradores internacionales que vamos a traer desde la Junta de Castilla-La Mancha para FENAVIN para presentarles, de manera preferente, a las bodegas de Castilla-La Mancha. Serán 62 las bodegas que participen este año, todas las que han querido estar, de las que tres son de la DO Valdepeñas”.
Durante la feria, en el escenario del estand de Castilla-La Mancha también se hará una cata de los vinos de la DO Valdepeñas el 6 de mayo a las 13:00 horas.
Situación de la DO Valdepeñas
En cuanto a la situación de la Denominación de Origen Valdepeñas, la directora general de Alimentación ha destacado que sigue abierto el diálogo entre las organizaciones y empresas para llegar a un acuerdo con el fin de crear una futura Interprofesional. “Sé que el acuerdo está cerca, pero aún están en ello”.
“Mientras tanto, seguimos con normalidad absoluta”. “Deseamos que pronto haya una nueva Interprofesional y mientras, los vinos se están vendiendo con normalidad. Castilla-La Mancha tiene una situación buena. El sector vitivinícola va batiendo récord de exportaciones y vendiendo el vino con normalidad, incluso a mayor precio que otros años. Esperamos que todo siga así”.
Ha explicado que la sede de la Denominación de Origen Valdepeñas situada en la ciudad del vino permanece cerrada hasta que vuelva a haber Interprofesión y el administrador judicial se encarga de su mantenimiento.
“La Interprofesión que venga tendrá que tomar las decisiones oportunas sobre la sede, contratación de trabajadores y otros temas”.
Hay que recordar que la Denominación de Origen del Vino Valdepeñas sigue sin Asociación Interprofesional desde que el sector productor, formado por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias C-LM, presentase su baja en dicha Asociación Interprofesional (en febrero de 2021) y este órgano dejase de existir, a lo que se sumó un enfrentamiento entre los grandes industriales de la zona.
Aunque el sector productor ha trabajado en la creación de unos nuevos estatutos, que recogieran aspectos como que no hubiera derecho de veto, se asegurase la trazabilidad del producto y se cumpliera el pliego de condiciones, aún no ha habido un acuerdo con la parte industrial para crear una nueva Interprofesión o un órgano similar.
Desde la dimisión de los productores, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural asumió las competencias de gestión de la DO Valdepeñas, que es la denominación de origen más antigua de Castilla-La Mancha.

FENAVIN, un referente
Por su parte, la teniente de alcalde de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valdepeñas, Vanessa Irla, ha declarado a Lanzadigital que “FENAVIN en una feria importante, un referente, que está avalada por los éxitos cosechados en las doce ediciones anteriores. Deseamos que cada feria se vaya superando por beneficio del sector”.
“FENAVIN representa una plataforma clave para los vinos de Valdepeñas y su Ruta del Vino al ofrecer visibilidad internacional, oportunidades comerciales y proyección turística. Este evento no solo impulsa la presencia de las bodegas de la DO Valdepeñas en mercados nacionales e internacionales, sino que también promueve el enoturismo en la región, destacando su patrimonio, cultura y tradición vinícola. Además, refuerza el reconocimiento de Valdepeñas como un territorio con identidad propia en el panorama vitivinícola español”.
“Valdepeñas está presente en la feria con diferentes bodegas y la Ruta del Vino de Valdepeñas está presente a través de esas bodegas, que hablan de sus vinos y de la ruta. Valdepeñas también tiene presencia en FENAVIN con el Museo del Vino, que forma parte de la Ruta del Vino de Valdepeñas y ofrece una opción de enoturismo”.
Las referencias de las bodegas de los vinos de Valdepeñas estarán en la Galería del Vino para que los asistentes puedan probarlos y los vinos también podrán catarse a través de las propias bodegas, que esperan poder hacer negocio en esta feria profesional. Asimismo, habrá catas como la organizada por la ONCE.
En cuanto al Museo del Vino, “dará información sobre sus recursos, hablará de la Ruta del Vino y dará a conocer en el sector que contamos en Castilla-La Mancha con un magnífico Museo del Vino”, ha indicado Irla.
La directora de este museo, Inmaculada Pacheco, ha declarado que “el Museo del Vino de Valdepeñas tendrá presencia en FENAVIN con estand propio donde se mostrará la riqueza cultural del vino en su mayor amplitud, a través de los oficios vinculados al mismo, con exhibición de máquinas y utensilios que han intervenido a lo largo del tiempo en la elaboración del vino. En definitiva, se pondrá en valor toda la riqueza que gira en torno al mundo vinícola y que podemos encontrar en Valdepeñas, en un museo que alberga tesoros culturales incalculables”.
Irla también ha destacado que el empresario valdepeñero Félix Solís, presidente y consejero delegado de Félix Solís Avantis, será nombrado Magister FENAVIN el martes 6 a las 17:00 horas en la Galería del Vino Globalcaja.
El Ayuntamiento de Valdepeñas también organiza a lo largo de año diferentes actividades para promocionar los vinos de la denominación de origen y la cultura del vino como Las Notas del Vino, Jóvenes & Selectos, las Fiestas de le Vendimia y el Vino, el Día del Enoturismo y otras iniciativas enoturísticas.
El vino también tiene presencia en lugares destacados de la ciudad como el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas o el yacimiento de la bodega romana del Peral y el sector vitivinícola supone un revulsivo cultural y económico para la ciudad.

Bodegas asistentes
Las bodegas de la Denominación de Origen Valdepeñas que estarán presentes en FENAVIN son Félix Solís Avantis (Pabellón B, calle 6, estand 5), J. García Carrión (Pabellón D, calle 20, estand 4), Vinícola de Valdepeñas (Pabellón B1, calle 14, estand 7), Bodegas Casa de la Viña (Pabellón B, calle 6, estand 11), Bodegas Fernando Castro (Pabellón B, calle 6, estand 9), Bodegas Megía e Hijos “Corcovo” (Pabellón C, calle 10, estand 14), Bodegas Navarro López S. L. (Pabellón A, calle 1, estand 3) y Corrales Espinosa Family Wines S. L. (Pabellón B1, calle 16, estand 13).
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se sitúa en el Pabellón D, calle 19, estand 2, la Diputación Provincial de Ciudad Real estará en el Pabellón D, calle 19, estand 4 y la Fundación Museo del Vino de Valdepeñas podrá visitarse en el Pabellón B1, calle 12, estand 3.