• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fenavin 2025

Lanzamiento mundial del primer mapa de aromas del vino basado en moléculas en Fenavin

Pretende ofrecer una vía para crear experiencias memorables

Hossana Peña y Ricardo de Arrúe, han presentado este innovador proyecto / Lanza
Hossana Peña y Ricardo de Arrúe, han presentado este innovador proyecto / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
En la actividad "Hacia un mapa multisensorial del volatiloma del vino como herramienta cultural"

La 13ª edición de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN, que se celebra en Ciudad Real entre el 6 y el 8 de mayo en el complejo IFEDI de Ciudad Real, ha acogido este miércoles en primicia la presentación del novedoso proyecto de investigación centrado en el carácter químico, técnico y organoléptico del vino.

Una actividad, organizada por Vayro Marketing Gastronómico y coordinada por su directora Eva Mª Rodrigo, en la que Hossana Peña y Ricardo de Arrúe, han presentado este innovador proyecto enmarcado en una estrategia sensorial que impulsa la co-creación de valor y conocimiento, que fomenta la autonomía del consumidor y que, según sus creadores, «va a servir para posicionar el vino a nivel aromático en cualquier parte del mundo».

Se trata del primer mapa multidimensional que existe a nivel mundial donde se han configurado 125 aromas en base a las moléculas del vino. De forma que, a partir de él, se pueda entender toda la complejidad que tiene el vino, relacionarlo con la gastronomía y, sobre todo, desarrollar un relato auténtico en torno a él. «Viene a darle sentido al storytelling de las marcas, para evitar que quede vacío con eslóganes genéricos sin base sensorial y promocionar así la marca España en cualquier país», ha explicado Ricardo de Arrúe.

En este sentido, esta herramienta pedagógica con enfoque sensorial pretende ofrecer una vía para crear experiencias memorables, diferenciar productos en el mercado y construir marcas con mayor valor percibido. Todo ello a partir del denominado «volatiloma», es decir, los compuestos orgánicos volátiles y moléculas químicas que emite el vino y que el ser humano percibe a través del olfato ortonasal, un factor determinante en la creación de vínculos emocionales entre los consumidores y las marcas. 

Con ello se quiere evitar que la «saturación en las narrativas y mensajes» que existen en el vino y en el marketing de las bodegas sean una barrera para la percepción sensorial y cognitiva del consumidor, optando por información básica y clara basada en evidencias, y sin terminología ambigua o idealizada, como por ejemplo: «artesano», «hecho desde el corazón», etc. 

Para la realización de esta actividad se ha utilizado los vinos: La Padorniña, un Godello 100% de la Denominación de Origen Bierzo, y el Naturalis Mer 2024, variedad Garnacha Negra de Celler Batea.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Botella de vino en una imagen de archivo / EP
María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real en la inauguración de la Bag in Box de España (BIBE)  / Lanza
La Diputación de Ciudad Real participa en un evento organizado por la Asociación de Ciudadanos Qingtianenses en España / Lanza
Desafío del Vino / F. Navarro
Viñedos en la comarca de La Mancha con los molinos de Alcázar de San Juan / Clara Manzano
Desafío del vino
Cerrar