• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

FENAVIN 2025

Rosana Martínez: “El tema de los aranceles de Trump ahora mismo es más amenaza que realidad”

La ponencia ha tenido lugar este miércoles, 7 de mayo, dentro de las actividades programadas en FENAVIN

Rosana Martínez durante la ponencia sobre los aranceles de Trump en FENAVIN / Clara Manzano
Rosana Martínez durante la ponencia sobre los aranceles de Trump en FENAVIN / Clara Manzano
M. Alonso / CIUDAD REAL
Con el título de “La nueva era de los aranceles: retos, oportunidades y tendencias para el sector vitivinícola” Rosana Martínez ha hablado de los aranceles en FENAVIN

Dentro del marco de las actividades organizadas en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), que se celebra en Ciudad Real entre el 6 y el 8 de mayo, este miércoles por la tarde, a las 16 horas, se ha celebrado una ponencia centrada en uno de los temas más relevantes para la internacionalización del vino español: los aranceles.

Bajo el título de “La nueva era de los aranceles: retos, oportunidades y tendencias para el sector vitivinícola”, la responsable de Comercio Exterior de Unicaja, Rosana Martínez, ha abordado en su charla las distintas implicaciones que las políticas arancelarias tienen actualmente para las bodegas y los exportadores, así como los posibles escenarios a los que podríamos enfrentarnos en el futuro.

En palabras de Rosana Martínez, “el tema de los aranceles de Trump ahora mismo es más amenaza que realidad. Aunque de realidad hay un pequeño porcentaje, y las amenazas a veces asustan, pero a veces hay que enfrentarse a esas amenazas. Yo creo que hay que intentar sobreponerse y buscar vías alternativas”.

En el contexto internacional actual, marcado por las tensiones comerciales, acuerdos bilaterales cambiantes y nuevas normativas regulatorias en mercados tan importantes como Estados Unidos o China, la gestión de los aranceles se ha convertido sin duda en una pieza estratégica para la competitividad del vino español.

Ponencia de Rosana Martínez sobre los aranceles de Trump en FENAVIN / Clara Manzano
Ponencia de Rosana Martínez sobre los aranceles de Trump en FENAVIN / Clara Manzano

Claves de la ponencia

El objetivo de la ponencia es ofrecer una visión práctica y con datos actualizados para que las empresas del sector puedan anticiparse a los cambios y adaptar sus estrategias de exportación.

Las principales claves que ha puesto Rosana Martínez sobre la mesa han sido en primer lugar centrarse en las consecuencias más evidentes, así como abrir la mente a escenarios impredecibles, convertir las amenazas en oportunidades y, por supuesto, adaptarse a los cambios con rapidez.

Entre los recursos con los que contar, Martínez ha destacado la optimización de costes, el marketing digital, la innovación de productos, la diversificación de mercados y también las colaboraciones y alianzas. Entre los nuevos mercados, ha destacado Asia, África, Latinoamérica y Europa del Este.

Primero, situar a los asistentes

En primer lugar, y en parte para situar y tranquilizar a los asistentes, Martínez ha ofrecido datos sobre la exportación de vino español por provincias que se realiza a Estados Unidos, dando a conocer que Soria y Pontevedra son las que más cantidad exportan, más del 50%, seguidas por Las Palmas, Málaga y Vizcaya, con algo más del 30%. En cuanto a países, España se sitúa la tercera en exportación de vino, solo por detrás de Italia y Francia.

La elección del medio de cobro o pago

Para Rosana Martínez, la clave es continuar asegurando las operaciones y, por supuesto, confiar para ello en los bancos.

A su parecer, la elección de un medio de cobro o pago depende básicamente de cuatro factores: la posición de fuerza que tenga el importador o exportador en la negociación, la confianza que haya entre las partes, el coste que supondrá la operación y la existencia de terceros (bancos) que den confianza.

Entre los tipos de pagos y cobros, la experta ha ido explicando y desgranando los distintos tipos: el crédito documentario, la transferencia, la remesa documentaria y la garantía internacional.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Manifestación 'No kings' contra Donald Trump en Nueva York, EEUU.  - Europa Press/Contacto/Victor M. Matos, Victor M. M / EP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump - Europa Press/Contacto/Andrew Leyden
El presidente de EEUU, Donald Trump
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán / JCCM
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump - Europa Press/Contacto/Andrew Leyden
Cerrar