La empresa SpectralGeo ha participado este miércoles por la mañana en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), que se celebra en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo, con una ponencia titulada ‘Inteligencia Artificial para una viticultura más rentable. Enfermedades, producción y calidad’, dentro del programa de actividades centrado en propuestas empresariales.
Carlos Tarragona, CEO de la compañía, y Pablo Felices, responsable de Desarrollo de Negocio, han sido los encargados de presentar la visión de SpecralGeo, una empresa especializada en el desarrollo de sistemas de visión e inteligencia artificial aplicados a la agricultura de precisión y la industria.

Durante su intervención, han destacado cómo el uso de modelos predictivos basados en IA permite monitorizar y anticipar con semanas o incluso meses de antelación parámetros clave del viñedo como la producción, la incidencia de enfermedades o la calidad del fruto, incluyendo datos como el pH, la acidez total o la carga de azúcares. “La clave está en saber cómo, cuándo y dónde actuar en el menor tiempo posible para adaptar el manejo del viñedo a sus necesidades reales”, ha afirmado Felices.
SpectralGeo se diferencia por su capacidad de analizar grandes volúmenes de datos agrícolas y convertirlos en decisiones concretas, orientadas a la rentabilidad y sostenibilidad del cultivo. “La IA no es solo una moda, sino una herramienta real con la que ya estamos trabajando para optimizar cada etapa del ciclo productivo”, ha añadido.