• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fenavin 2025

‘Vino y Mujer’ reivindica el papel femenino en el mundo del vino de manera histórica y lúdica

Destacadas figuras del periodismo, la comunicación y la economía reflexionan sobre la evolución de la relación entre las mujeres y el mundo del vino

Participantes en la mesa redonda / Lanza
Participantes en la mesa redonda / Lanza
Lanzadigital
Ha reflejado así tanto los logros conseguidos como los caminos aún por recorrer, en una celebración del talento, la historia y el presente femenino en torno al vino

FENAVIN ha acogido la mesa redonda «Vino y Mujer», un encuentro dirigido por la escritora y periodista Marta Robles, que ha reunido a destacadas figuras del periodismo, la comunicación y la economía para reflexionar sobre la evolución de la relación entre las mujeres y el mundo del vino.

Junto a Marta Robles, han participado en la mesa Ángela Vallvey, Karmentxu Marín, Marisol Galdón, Nativel Preciado y Petra Mateos, quienes han aportado sus diferentes perspectivas en un ambiente distendido, de celebración y con un enfoque eminentemente personal.

Robles, que lleva participando en FENAVIN desde su primera edición hace 22 años, ha recordado la primera mesa «Vino y Mujer» que organizó en la feria: «Fue muy revolucionaria. Hoy se habla mucho de temas relacionados con las mujeres, pero entonces no era así. Apenas había presencia femenina en el sector», explicó. La periodista ha resaltado el carácter lúdico de esta cita, alejada de tecnicismos, para recorrer la historia y evolución de la mujer en el universo vinícola, rodeada de escritoras y periodistas que comparten su amor por el vino.

Por su parte, Nativel Preciado subrayó el «cambio radical» que se ha producido en los últimos años: «Antes el vino era cosa de hombres, y aún hoy en las casas de alta sociedad son ellos quienes siguen manejando la bodega, pero cada vez más mujeres estamos tomando también esa llave simbólica». Preciado valoró este avance como parte de una evolución social más amplia.

La periodista Karmentxu Marín ofreció una reflexión en tono humorístico: «Soy completamente partidaria de la mujer y del vino, siempre con moderación», y recordó ejemplos históricos de la importancia femenina en este ámbito, como el de Madame Clicquot, quien revolucionó la producción de champán a principios del siglo XIX tras heredar la bodega de su marido.

Petra Mateos aportó su visión desde la economía, subrayando la creciente relevancia de la mujer en la dirección de empresas vitivinícolas y en la actividad económica global relacionada con el vino, un avance imparable aunque aún con retos pendientes.

Finalmente, Marisol Galdón y Ángela Vallvey pusieron el acento en el papel de la mujer como creadora, narradora y transmisora de cultura vinícola, reivindicando la capacidad femenina para celebrar la vida a través de este producto milenario.

La mesa redonda «Vino y Mujer» ha reflejado así tanto los logros conseguidos como los caminos aún por recorrer, en una celebración del talento, la historia y el presente femenino en torno al vino.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sara Simón destacó la importante labor de las asociaciones de mujeres
Presentación de la cata “Mujeres en el mundo del vino”, organizada por “Duelos y Quebrantos” en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real en la inauguración de la Bag in Box de España (BIBE)  / Lanza
La Diputación de Ciudad Real participa en un evento organizado por la Asociación de Ciudadanos Qingtianenses en España / Lanza
El estudio dura menos de una hora y se realizará en Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo / CARLOS MONROY / JCCM
La muestra está integrada por dieciocho obras de diecisiete artistas
Cerrar