Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Campo

Pablo Camacho: “Fercam es la ventana al exterior más importante que tiene Manzanares”

Este año la muestra volverá a contar con más de 200 expositores y batirá todos los récords en cuanto a valor de la mercancía expuesta

El director de Fercam, Pablo Camacho / Lanza
El director de Fercam, Pablo Camacho / Lanza
Fran Solís / MANZANARES

El director de Fercam, Pablo Camacho, destaca las potencialidades que presenta la Feria Nacional del Campo (Fercam), que cumple su 63 edición y se celebra del 25 al 29 de junio en Manzanares. Este año la muestra volverá a contar con más de 200 expositores y batirá todos los récords en cuanto a valor de la mercancía expuesta, superando los 43 millones de euros. Camacho explica que Fercam es una feria que permite que todo el dinero que se invierte en ella, posteriormente se ve repercutido en toda la ciudad

Pregunta: Manzanares albergará del 25 al 29 de junio la 63 edición de la Feria Nacional del Campo (Fercam). ¿Qué expectativas tienen desde la organización ante la celebración de este importante evento?

Respuesta: Fercam acude una vez más a su cita, y en esta edición lo hace con más fuerza que nunca. Este año tendremos más de 200 expositores y el mayor valor de mercancía expuesta que ha tenido el recinto ferial de Fercam en su historia, llegando hasta los 43,4 millones de euros. Este último dato refleja que a Fercam no solamente vienen las marcas más novedosas, sino que los expositores también apuestan por traer los mejores productos a la feria.
Estamos convencidos de que al finalizar la muestra unos 100.000 visitantes habrán pasado por Fercam.

Desde la organización hemos realizado un trabajo muy importante para promocionar y difundir el evento, porque, aunque Fercam lleva ya 63 ediciones es necesario seguir vendiendo el potencial que tiene. Es necesario destacar la confianza que los expositores tienen en nuestra feria, porque en torno al 90% de los que estuvieron en la última edición han decidido repetir y exponer sus productos y mercancías este 2025, lo que significa que Fercam es una feria que funciona, que aporta economía al sector y que se ha convertido en la capital del campo.

Fercam tendrá el mismo horario de ediciones anteriores, es decir, de 10:00 a 14:00 horas y de 20:00 a 23:30 horas. La feria será clausurada el domingo 29 de junio a las dos del mediodía, tal y como nos pidieron los expositores hace algunos años.

Pablo Camacho CD 1
El director de Fercam, Pablo Camacho / Carlos Díaz

P: ¿Cuáles son las novedades más destacadas que presenta Fercam este año?

R: Fercam es una feria que todos los años introduce novedades. De cara a la prsente edición hemos trabajado y elaborado un programa de actos muy diverso que atienda a las necesidades de los profesionales de la feria, pero que también pueda satisfacer al público en general. Por ello, hemos realizado un programa de actos muy diverso y atractivo para que despierte el interés de todos los públicos.

Fercam contará con conferencias técnicas que pondrán en valor las novedades tecnológicas y las inquietudes de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Así, habrá conferencias de Asaja, de Sepriman y de Agrama (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega). A su vez, muchos expositores realizarán conferencias técnicas relativas a las energías renovables, al consumo del agua o a diferentes cultivos como el del almendro.

El sector agroalimentario volverá a estar muy presente en la feria mediante la organización de catas agroalimentarias de prácticamente todos los productos que hacen que seamos reconocidos en todo el mundo, como por ejemplo el queso manchego, el vino, el aceite de oliva virgen extra, los pistachos y el cordero manchego.

Otro dato destacable es que durante esta edición se volverán a repetir las actividades infantiles para acercar el campo y el mundo rural a los más pequeños. Todo ello desde el ámbito de la ganadería, la agricultura y el sector agroalimentario.

P: ¿Cuál es el presupuesto que tiene este año Fercam?

R: El presupuesto de este Fercam no difiere mucho de anteriores ediciones, aunque este año ha crecido un poco, estando cercano a los 300.000 euros. Quiero agradecer la confianza depositada en Fercam por las distintas entidades y organismos, entre los que se encuentran las administraciones públicas como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial de Ciudad Real, sin olvidar las entidades financieras, las organizaciones agrarias y las firmas expositoras que permiten que Fercam siga siendo una referencia del sector primario.   

Inauguración de Fercam 2024 /Clara Manzano
Inauguración de Fercam 2024 /Clara Manzano

P: Dejando a un lado la importancia de la feria desde el punto de vista agroganadero, ¿Qué aporta Fercam a Manzanares desde el punto de vista económico y social?

R: Fercam es la ventana al exterior más importante que tiene Manzanares, porque en ningún otro momento del año la ciudad acoge a cerca de 100.000 personas en tan solo cinco días. Se trata de una cita muy importante para la localidad, porque contar con una feria de estas características tan importante en Manzanares nos permite ponernos en el mapa y aprovechar la oportunidad para vender nuestra ciudad. Pero la puesta en marcha de la Feria Nacional del Campo también es importante para el comercio local y para el sector hotelero y hostelero, que desde hace muchos meses tienen prácticamente completas todas las mesas y habitaciones, no solamente de Manzanares sino en toda la comarca.

Se trata de una feria que permite que el dinero que invertimos en Fercam luego se vea repercutido en toda la ciudad. Y para la economía de Manzanares y su comarca es un evento fundamental. Por todo ello, vamos a seguir destinando todos los esfuerzos que sean necesarios para que Fercam siga siendo la mejor feria agrícola de España.

Fercam 2024 abre sus puertas con la mirada puesta en los nuevos desafíos del  campo /Clara Manzano
Imagen de la pasada edición de Fercam /Clara Manzano

P: Este año Fercam cumple su 63 edición, encontrándose muy consolidada. ¿Dónde reside el secreto para que la feria esté más viva y fuerte que nunca?

R: Fercam late al mismo ritmo que lo hace el sector primario. Considero que si Fercam es necesaria es porque se dedica a un sector que es vital para la economía y para el abastecimiento de nuestro país y de nuestra región. No se podría a entender Castilla-La Mancha y a España sin el sector primario, sin la ganadería, sin la agricultura y sin el sector agroalimentario.

Fercam sirve también de homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que se dedican a trabajar el campo. Y desde la organización trabajamos para estar en plena escucha a las reivindicaciones y a las necesidades que nos plantea el sector, trabajando de la mano. Además, llevamos una dirección de la feria compartida, pues tomamos las decisiones a partir de la escucha y el diálogo. Estamos convencidos que mientras Fercam siga siendo útil al sector primario, seguirá teniendo muchísima fuerza y vitalidad.

Inauguracion Fercam 2023 JJ 12
Algunos tractores expuestos en Fercam / J.Jurado

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrada de Los Cortijos, un pueblo dividido en dos aldeas que apenas supera los 800 habitantes / J. Jurado
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, en Bruselas / Lanza
Mesa redonda 'Acompañando el relevo en el Sector Agro' en Fercam
Imagen de la pasada edición de Fercam /Clara Manzano
El diputado regional del PP, por la provincia de Ciudad Real, Santiago Lucas-Torres / Lanza
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, durante su visita este jueves a Fenavin / Clara Manzano
Cerrar