Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Feria y Fiestas de Ciudad Real 2024

La Virgen del Prado deslumbra en el primer siglo de procesiones por el centro de Ciudad Real

Hermanos y hermanas procesionan juntos por primera vez tras la fusión de Hermandad y Corte de Honor

Reproducir
La Virgen del Prado inicia su recorrido procesional este jueves, 15 de agosto/ J. Jurado
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Miles de personas acompañan a la patrona de Ciudad Real en el acto religioso central de las fiestas, en el que una soprano ha interpretado en la plaza Mayor el himno a la Virgen compuesto hace cien años

La Virgen del Prado, de blanco y oro con el manto ‘de la coronación’ que donó a finales de los años sesenta Elisa Cendrero, ha deslumbrado en este 15 de agosto de 2024 con una procesión muy especial, que ha conectado a la Ciudad Real de hoy con su pasado a través de la música.

Procesión (JJ) 5
Exquisita decoración floral preparada por el grupo de la mayordomía de la hermandad/ J. Jurado

Hace cien años, en 1924, la patrona de Ciudad Real procesionó por las calles del centro por primera vez, el mismo 15 de agosto en el que se estrenó el himno de la Virgen, compuesto por Cristina de Arteaga (defensora de la fe católica y monja jerónima), por encargo del ‘obispo mártir’ Narciso Estenaga, asesinado en las primeras semanas del golpe de Estado que desencadenó la Guerra Civil en 1936.

Procesión (JJ) 3
La Virgen del Prado sale de la catedral/ J.Jurado

El obispo Estenaga, beato de la Iglesia desde 2007, ha sido protagonista de la procesión de este año por su contribución a realzar el día central de la fiesta mayor de Ciudad Real y promover la consagración de la ciudad a la Virgen. Para ello, la hermandad ha instalado un altar en su memoria en los Jardines del Prado, en un tramo del recorrido procesional.

La Virgen del Prado en la plaza Mayor de Ciudad Real, durante la interpretación del himno cien años después de su estreno / J. Jurado
La Virgen del Prado en la plaza Mayor de Ciudad Real, durante la interpretación del himno cien años después de su estreno / J. Jurado

El himno a la Virgen en la plaza Mayor cien años después

La procesión ha llegado a su cénit a las 23.00 horas en la plaza Mayor. A esa hora ha entrado el paso de la Virgen, recibido por el himno de España. El palio y la comitiva más cercana han parado bajo el balcón central del Ayuntamiento, la hermandad ha recordado la escena que se vivió en la plaza hace cien años, en 1924, y la soprano Patricia Gozalo, acompañada por el organista de la catedral, Pedro Pablo López, ha interpretado el himno, como aquel 15 de agosto de 1924. Han caído pétalos de rosa desde la balconada municipal y Gozalo ha entonado la primera estrofa: «Santa María del Prado, reina de Ciudad Real, a quien siempre han invocado sus hijos con fe filial, libranos de todo mal».

Todo el acto ha discurrido entre vivas a la Virgen del Prado y a Ciudad Real seguido por mucho público, aparte del cortejo procesional. La comitiva ha seguido su camino tras esta simbólica parada hasta entrar en la catedral, sobre las doce de la noche de un largo día.

La procesión de este año ha tenido otra novedad: por primera vez hermanos y hermanas de la Virgen, en igualdad de condiciones y derechos, han procesionando mezclados, en orden de antigüedad, sin distinciones entre Hermandad y Corte de Honor, tras la reciente fusión de ambas corporaciones en una sola Hermandad y Corte de Honor de Nuestra Señora la Virgen del Prado Coronada de Ciudad Real.

Procesión (JJ) 6
Estandartes de la Hermandad en la salida de la catedral/ J.Jurado

El paso de la Virgen ha estrenado la renovada bambalina delantera del palio, una pieza artesanal de excelente factura diseñada por Álvaro Abril y confeccionada Málaga. La exquisita decoración floral la ha preparado el grupo de la mayordomía de la hermandad y está elaborada con astilbe rosa, rosa inglesa, rosa capuccino, rosa mother of pearl, astrantia, lisianthus, orquídea culymbidium, delphiniun rosa, clavel calamel, orquídea gloriosa, clematis, rosa ramificada rosa, limoniun coral, esparraguera plumosa dorada, cyrtonium, pittosporino.

Miles de personas alumbrando en la noche de la devoción

La Virgen del Prado ha vuelto congregar a miles de personas en la noche de agosto dedicada a la devoción y la tradición en la semana grande de Ciudad Real, con una procesión que tras salir de la catedral recorre por este orden las calles: Azucena, Estación Vía Crucis, Toledo, Calatrava, Paloma, Cuchillería, Plaza Mayor y Prado. En la comitiva miles de personas, muchísimas alumbrando delante de los miembros de la hermandad que tras la fusión se han convertido en el grupo religioso más numeroso de la capital, con unos 2.600 componentes.

Entre los penitentes, algunos descalzos en un acto de contrición ante la Virgen, y mucha diversidad, como lo es la sociedad ciudarrealeña del siglo XXI con cerca de 76.000 habitantes que salvo en las tradiciones ya no se parece tanto a aquella de 1924 en la que ‘la morena del Prado’ salió del entorno de la ciudad y como dicen los eslóganes que decoran el recorrido, «inundó de amor las calles de su pueblo».

El alcalde Francisco Cañizares, con el teniente de alcalde Ricardo Chamorro, y el concejal de Cultura Pedro Lozano, en la procesión de la Virgen del Prado este 15 de agosto / J. Jurado
El alcalde Francisco Cañizares, con el teniente de alcalde Ricardo Chamorro, y el concejal de Cultura Pedro Lozano, en la procesión de la Virgen del Prado este 15 de agosto / J. Jurado

Estandarte municipal y maceros en la comitiva del Ayuntamiento

El alcalde Francisco Cañizares y su teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, han abierto la comitiva de autoridades en representación de la Corporación municipal, junto a otros concejales. El encargado de portar el pendón, el estandarte con la bandera de Ciudad Real, ha sido en esta ocasión el concejal de Deportes y Juventud Pau Beltrán.

Por segundo año consecutivo varios maceros, una tradición recuperada, han encabezado la comitiva municipal, con la maza municipal de plata en la mano y sobre su hombro, además de portar el escudo de la institución.

Misa del peregrino, este 15 de agosto al amanecer, en la catedral de Ciudad Real / Hermandad Virgen del Prado
Misa del peregrino, este 15 de agosto al amanecer, en la catedral de Ciudad Real / Hermandad Virgen del Prado

El gran día de la devoción de la Feria de Ciudad Real

Con la procesión de esta tarde noche culmina una intensa jornada monográfica dedicada a la Virgen del Prado en su gran día que ha empezado con misas en su honor a las luces del amanecer: la misa del peregrino, que está cobrando cada vez más importancia.

Uno de los grupos de peregrinos que han participado en la misa del amanecer en honor a la Virgen del Prado, este 15 de agosto en Ciudad Real / Hermandad de la Virgen del Prado
Uno de los grupos de peregrinos que han participado en la misa del amanecer en honor a la Virgen del Prado, este 15 de agosto en Ciudad Real / Hermandad de la Virgen del Prado

La hermandad calcula que cerca de mil setecientos peregrinos han participado en la misa de la seis de la mañana tras emprender la marcha hasta Ciudad Real desde pueblos y parajes de los alrededores, como el embalse del Vicario (desde la cruz que recuerda el ‘martirio’ del obispo Estenaga), Picón, Porzuna, Miguelturra y las pedanías de Valverde y Las Casas.

Procesión de la Virgen del Prado, con presencia de la Policía Nacional, un 15 de agosto de los años sesenta / Herrera Piña (Archivo de la Catedral)
Procesión de la Virgen del Prado, con presencia de la Policía Nacional, un 15 de agosto de los años sesenta / Herrera Piña (Archivo de la Catedral)
Policías escolando a la 'Morena del Prado' en la procesión de 2024 / J. Jurado
Policías escolando a la ‘Morena del Prado’ en la procesión de 2024 / J. Jurado

La Policía Nacional “da escolta” a la Virgen

La Policía Nacional, Ciudadano Ejemplar de Ciudad Real ‘ex aquo’ con Ramón Serrano, fundador de Crean, sigue muy presente en las fiestas de la Virgen. En su bicentenario una decena de agentes participan, un año más -lo hacen desde los años veinte del siglo pasado-, “como garantes de la seguridad ciudadana y el patrimonio histórico, realzando la importancia de preservar las tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad”, han explicado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Cieza, Dulcinea 2025, entregándole a sus damas, Elena y Belén, un abanico como obsequio / Clara Manzano
Tomar el fresco es una costumbre de siempre y mucho arraigo en los pueblos / Lanza
Procesión de San Juan en la barriada Fraternidad / Lanza
Cartel de la igualá y los ensayos para la procesión gloriosa de la Virgen de la Cabeza de Valdepeñas el 15 de agosto / Lanza
Imágen de las fiestas de Pío XII de 2024 / Lanza
La firma para el acompañamiento musical de la Sociedad Filarmónica “El Carmen” al paso de palio en la procesión por la Coronación Canónica de María Santísima de la Palma de Valdepeñas / Hermandad de Misericordia y Palma
Cerrar